LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Steven Pinker sobre lo que debe saber una persona educada

6/4/2016

0 Comentarios

 

"Ser inteligente le da ventaja a lo largo de la vida. Las personas que son más inteligentes ganan más, viven más tiempo, se divorcian menos, tienen menos probabilidades de ser adictos al alcohol y al tabaco y sus hijos viven más tiempo" —Steven Pinker

Imagen
Imagen: Simon Fraser University (clic sobre la foto para más info.)
Steven Pinker es uno de los científicos más influyentes de la actualidad. Es psicólogo, científico cognitivo y lingüista.

Sus libros son muy respetados dentro de la comunidad científica e intelectual, incluso uno de ellos, Los ángeles que llevamos dentro (un tocho de más de 800 páginas que muy pronto espero clavarle el diente), es el libro favorito de Bill Gates.

Una de las cosas que hace a Pinker un gran pensador es su multidisciplinario conocimiento, para formular sus argumentos extrae información de distintas disciplinas (psicología, lingüística, genética, entre otras) y la sintetiza de manera magistral.

En un artículo para la revista New Republic, el autor expone lo que en su opinión debería ser una buena educación: ​
Pienso que la gente educada debe saber algo acerca de los 13 mil millones de años de prehistoria de nuestra especie y las leyes básicas que rigen a los seres vivientes y el mundo físico, incluyendo nuestros cuerpos y cerebros. Deben comprender la historia humana desde el comienzo de la agricultura hasta la actualidad. Deben haber sido expuestos a la gran diversidad de culturas humanas y a los principales sistemas de creencias y valores con los que han dado sentido a sus vidas. Ellos deben saber acerca de los eventos trascendentales en la historia de la humanidad, incluidos los errores que esperamos no repetir. Deben entender los principios detrás de la democracia y el estado de derecho. Deben saber cómo apreciar obras de arte y ficción como fuente de placer estético y como ímpetus para reflexionar sobre la condición humana.

Por encima de todo, una educación liberal debe hacer que el hábito del pensamiento racional se convierta en segunda naturaleza. Las personas educadas deben ser capaces de expresar ideas complejas en forma clara, tanto escrita como oralmente. Deben comprender que pensar con objetividad es un bien muy preciado y saber distinguir entre un hecho validado y la superstición, el rumor y la sabiduría popular insensata. Deben saber cómo razonar lógica y estadísticamente, evitando falacias y prejuicios a los cuales son vulnerables las mentes no instruidas. Ellos deben pensar causalmente en lugar de mágicamente, y saber lo que se necesita para distinguir la causalidad de la correlación y la coincidencia. Deben ser muy conscientes de la falibilidad humana, principalmente de la suya propia, y entender que las personas que no están de acuerdo con ellos no son tontos o malos. En consecuencia, deben apreciar el valor de tratar de cambiar la mentalidad de las personas a través de la persuasión y no de la intimidación o la demagogia.

Creo (y pienso que te puedo persuadir de ello) que cuanto más profundamente una sociedad cultive esta mentalidad y conocimiento, mayor será su florecimiento. La convicción de que las personas pueden aprender estas cosas es lo que me saca de la cama todas las mañanas.
​

¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo