LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Somos lo que nos decimos

29/6/2016

2 Comentarios

 

"La gente se vuelve realmente extraordinaria cuando empiezan a pensar que pueden hacer las cosas. Cuando creen en sí mismos han descubierto el primer secreto del éxito"
​
—Norman Vincent Peale

Imagen
Imagen: Ryan Wong (clic sobre la foto para más info.)
Walt Disney afirmó: “Todos nuestros sueños pueden convertirse en realidad si tenemos el coraje de perseguirlos”.

Y creo que sí, que el bueno de Disney tenía razón, aunque yo precisaría que la frase sería más exacta si dijera “(Casi) Todos nuestros sueños… “.

Hay ocasiones en que por más duro que trabajemos, por muy buenas que sean nuestras intenciones, por mucho que hayamos buscado la respuesta apropiada, simplemente no pudimos encontrar la tecla correcta y fallamos.

Y no hay nada de malo en ello, no cabe ningún reproche. Si hicimos un esfuerzo honesto por alcanzar una meta y no la pudimos lograr, podemos estar en paz con nosotros mismos.

Haberlo intentado y fallado es mil veces mejor que ni siquiera haber probado. Si, fallar duele, pero duele más, mucho más, perder por no presentarse.

Ese es uno de los más comunes remordimientos de las personas en el ocaso de sus vidas, cuando ven el final de su viaje irremediablemente cerca, se preguntan con tristeza: ‘¿y si lo hubiera intentado?’.

Todos, cuando somos jóvenes, tenemos sueños de grandeza; imaginamos un futuro lleno de éxitos y logros admirables. Sin embargo, cuando empezamos a crecer, nos volvemos más “realistas”, más “prácticos”; así que nos conformamos y ajustamos nuestras metas a la baja.

Yo estoy convencido de que la principal causante del abandono de nuestras ilusiones es esa vocecita saboteadora que todos llevamos dentro, que con su narrativa malintencionada intenta por todos los medios destruir nuestros sueños.

Todos llevamos a cabo en nuestra mente una permanente conversación con nosotros mismos, que en muchos casos resulta debilitante: ‘tu no eres tan inteligente’, ‘no tienes la formación necesaria’, ‘ya estas viejo’, ‘eres demasiado joven’, ‘no tienes talento’, 'eres perezoso', ‘esa idea es estúpida’... Son algunos ejemplos de lo que en muchas ocasiones nos dice nuestra voz interior y, como puedes ver, la condenada no se anda con rodeos, dispara a matar (ilusiones y sueños).

Controlar esa narrativa, cambiar los mensajes limitantes por unos más positivos es el primer paso para atrevernos a soñar y luchar por alcanzar nuestros objetivos. Si dejamos que la negatividad se imponga ni siquiera intentamos movernos.

Somos lo que pensamos, si pensamos que podemos o que no, en ambos casos estamos en lo cierto. Las transformaciones ocurren cuando nos convencemos a nosotros mismos de que el cambio es posible.

La próxima vez que te descubras dudando de ti, ¡para! Recuerda que siempre el primer paso es creer que es posible.

¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

Compartir
2 Comentarios
FLAVIO BRAGA link
30/6/2016 05:27:31 am

Si definitivamente si es posible y alcanzar nuestro sueño, claro se requiere ser muy consistente, y positivo,tener el valor de al caer, levantarse nuevamente, Pero el problema no es precisamente alcanzar nuestro sueño y llegar al exito,El problema y el peligro esta en mantenerse en la cima,cuando tienen el exito las tentaciones son mas agresivas,se requiere fortaleza para no caer y perder

Responder
Pablo Arango
2/7/2016 12:06:50 am

Tienes razón Flavio, el éxito trae consigo muchas tentaciones que nos invitan a desviarnos de nuestro camino. Debemos tener cuidado con ello.

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    agosto 2022
    julio 2022
    junio 2022
    mayo 2022
    abril 2022
    noviembre 2021
    octubre 2021
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo