LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Las listas de tareas, ¿sirven?

22/9/2016

0 Comentarios

 

"No es suficiente con estar ocupado. La cuestión es, ¿en que estamos ocupados?"
—Henry David Thoreau

Imagen
Cuenta Platón en La República que estaba Sócrates conversando animadamente con sus contertulios sobre cómo sería el estado ideal.

Discutían sobre cuál sería la mejor manera de educar a los guardianes de dicho estado, cómo criar a los niños, el papel de la mujer, los derechos sobre la propiedad, quienes deberían mandar… Entonces uno de ellos, Glaucón, lo interrumpió con estas palabras:
Pero Sócrates, se me figura que si se te deja proseguir, nunca llegarás al punto esencial cuya explicación aplazaste antes. Se trata de saber si un estado semejante es posible y cómo lo es.
Y Sócrates, que era del todo consciente de la diferencia entre lo imaginado y lo ejecutado, contesta:
¿Es posible ejecutar una cosa precisamente como se la describe? ¿No está, por el contrario, en la naturaleza de las cosas que la ejecución se aproxime menos a lo verdadero que el discurso?
Las diferencias entre lo idealizado, lo utópico, y lo ejecutado, están por todas partes. Yo me enfrento a ello a diario con mi lista de tareas, con las cosas que deseo hacer durante el día.

Lo usual es que haya diferencias, a veces sustanciales, entre lo que planeo hacer y lo que en realidad hago.

Los seres humanos tendemos a sobreestimar las cosas que podemos hacer en un período de tiempo. No somos muy buenos calculando cuánto tardará una cosa en ser realizada. ¿Conoces alguna gran obra de infraestructura terminada a tiempo?

Por lo general pecamos de optimistas e imaginamos que tomará menos de lo que en realidad tarda.

También ocurre que al planear nuestro día no consideramos muchas tareas menores que debemos hacer: vestirnos, conducir, lavarnos los dientes, llamadas inesperada, tareas del hogar, responder correos, uff.

Somos pésimos teniendo todo eso en cuenta.

Si sumamos lo que pasamos por alto más nuestro natural optimismo, encontraremos la diferencia entre nuestros planes y nuestras obras.

Ahora bien, ¿son entonces inútiles las listas de tareas? Aunque existen diferentes opiniones sobre el asunto, basta con buscar en Google para darse cuenta, yo considero que no.

Las listas de tareas nos ayudan a pensar de manera anticipada en aquello que queremos realizar y cuales son nuestras prioridades. De esta manera sabremos a que debemos darle preferencia.

Un plan, por malo o utópico que sea es mejor que no tener ninguno.

Una de los beneficios de crear listas de tareas diarias de forma consistente es que empiezas a darte cuenta de lo que en realidad eres capaz de hacer en un día.

Cuando al final de la jornada revisas las tareas hechas y las que quedaron por hacer, notarás que empiezan a emerger patrones. Podrás apreciar con mayor precisión cuánto tardas en realizar algunas de tus tareas habituales y de esta manera ajustar según convenga.

Otra de las cosas que también notarás es que los días perfectos son tan escasos como los unicornios. Es muy difícil tener una jornada libre de distracciones, interrupciones y sobresaltos de última hora. Así que conviene dejar espacio para acomodar los inesperados habituales.

Una de las máximas de la gestión es que “lo que no se mide no se puede gestionar”. Las listas de tareas diarias es una forma de controlar y, de esta manera, gestionar tu productividad personal.

Y hoy, quien no produce no prospera.
​
¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

Compartir
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo