LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

"Reconocer nuestras deficiencias es el principio de la sabiduría"

18/2/2016

0 Comentarios

 

"Solo los locos están seguros y decididos" —Michel de Montaigne

Imagen
(clic imagen para más info.)
Amamos opinar y expresar nuestros puntos de vista. Opinamos sobre todo: lo divino y lo humano, lo bueno y lo malo, lo ancho y lo angosto, lo alto y lo bajo...

El problema de nuestro afán opinador es que en muchas ocasiones opinamos sobre cosas que no tenemos la más mínima idea o tenemos sólo información superficial.

En política, por ejemplo, opinamos sobre tal o cual candidato no basados en un estudio juicioso de su trayectoria o programa de gobierno, no; opinamos con base en información fragmentaria que obtenemos de los colegas en el bar y al leer unos cuantos titulares de prensa.

Luego nos enredamos en fogosas discusiones defendiendo nuestros frívolos veredictos. Y no importa cuales son los argumentos de la contraparte, no importa si son mejores que los nuestros: no damos nunca nuestro brazo a torcer.

Está en la naturaleza humana detestar contradecirse  (eso maltrata nuestro frágil ego), así que defendemos con bravura lo que en muchas ocasiones es indefendible.

Sin embargo, si lo que buscamos es expandir nuestro conocimiento y adquirir sabiduría, en lugar de andar opinando por deporte, podemos reconocer nuestra ignorancia y habituarnos a usar el humilde y a la vez maravilloso y liberador: ‘no lo se’.

El premio Nobel de Física Richard Feynman (1918-1988), quizá el físico con el currículum más importante del siglo XX, durante su segundo año en la Universidad de Princeton desarrolló el hábito de llevar un cuaderno en cuya portada escribía: “Cuaderno de las cosas que no se”.

Con el paso de lo años, ese cuaderno se convirtió en uno de sus orgullos, pues en él estaba registrado todo aquello que había sido capaz de comprender.

Es un rasgo común en las mentes mejor cultivadas aceptar con humildad que desconocen algo. "Un verdadero genio es el que admite que no sabe nada" afirmó Albert Einstein. Reconocer las limitaciones de nuestro conocimiento es el primer paso para empezar a adquirir sabiduría. 

El economista Russ Robert escribió un estupendo párrafo en su libro How Adam Smith Can Change Your Life sobre la necesidad de reconocer las limitaciones de nuestro conocimiento:
A medida que me he ido haciendo mayor, me he vuelto menos confiado y quizás más honesto. La economía es demasiado compleja; no podemos medir con precisión todas las interacciones de sus diferentes piezas. No tenemos datos suficientes, y no entendemos cómo encajan las cosas. Somos como borrachos que buscan bajo una farola sus llaves perdidas, no porque ahí es donde las hemos perdido, sino porque ahí es donde hay luz. Debemos ser humildes y más honestos. Nuestros estudios empíricos son muy imperfectos. A menudo sostenemos las opiniones que sostenemos debido a nuestra ideología y principios. Luego encontramos alguna evidencia que apoya ese punto de vista. Ignoramos el resto... Ser conscientes de las limitaciones de la razón es una señal de advertencia que nos recuerda que no somos tan inteligentes como pensamos; no somos buscadores perfectos de la verdad. Estamos llenos de errores. Reconocer nuestras deficiencias es el principio de la sabiduría.

La humildad es un gusto adquirido. Una vez que uno la llega a apreciar, es un plato que se sirve mejor caliente. Es increíble lo liberador que puede resultar decir "no sé".
​
¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo