LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Que hacen emprendedores y líderes exitosos y pocos comentan

14/2/2015

3 Comentarios

 
Imagen
(Click sobre la imagen para más información)
Preparación, trabajo duro, confianza en uno mismo, liderazgo, optimismo, planear, ser productivo, tomar riesgos, rodearse de los mejores… (tomo un poco de aire). Sigamos: recordar que la vida es corta, tener un propósito, ser pacientes, automotivación, levantarse después de cada caída, perseverancia, creatividad, concentración, resiliencia…  

Son muchas, muchísimas, las recomendaciones que nos brindan a diario para ser exitosos. Cada 'gurú' tiene su receta. Sin embargo,  existe una que parece pasada de moda y con poco 'sex appeal', pero que es una característica recurrente en todo gran líder y personaje de éxito: leer.

Con leer no me refiero a tuits, actualizaciones, artículos, blogs (si, este tampoco cuenta). Me refiero a la lectura paciente, profunda y extensa que nos proporcionan los libros. Aquellos largos y pesados (bueno, digitales si cuentan) que, de no mediar un esfuerzo épico, no seríamos capaces de terminar en un día.

Charlie Munguer, el millonario socio de Warren Buffet, es una perfecta máquina devoradora de libros. El curtido (y muy exitoso) inversor reconoce sin reparos que gran parte de su éxito se lo debe al colosal tiempo que dedica a la lectura:
“En toda mi vida, no he conocido a ninguna persona sabia que no lea todo el tiempo. Ninguna. Cero. Te sorprenderías de lo mucho que lee Warren, y lo mucho que leo yo. Mis hijos se burlan de mi. Piensan que soy un libro con un par de piernas que salen de él”
La pareja de inversores no es el único caso. Walt Disney al ser preguntado por el secreto de su éxito afirmó: “hay más tesoros en los libros que en todos los botines piratas de la Isla del Tesoro”. Michael Moritz, el inversor de riesgo que edificó una fortuna de 1.500 millones de dólares haciendo descubrimientos de la talla de Google, YouTube, Yahoo y PayPal es otro gran lector y comenta con humor: “mi esposa me llama la Imelda Marcos de los libros, porque tan pronto como un libro entra en nuestro hogar, tiene asegurado un lugar permanente en nuestras vidas”.

En ocasiones, encontramos difícil motivarnos a leer porque olvidamos el propósito de la lectura:
“[Leer] no es solo por diversión. La humanidad ha estado acumulando su conocimiento en forma de libros por más de 5.000 años. Eso significa que cualquier cosa sobre la que estés trabajando en este momento, cualquier problema con el que estás luchando, probablemente ha sido encarado en algún libro por alguien mucho más inteligente que tu. Ahórrate la molestia de aprender mediante ensayo y error. Beneficiate de la perspectiva del autor”. Aconseja Ryan Holliday, estratega de medios de comunicación y escritor.
Sin embargo el propósito de la lectura no es sólo acumular conocimiento. La lectura nos ayuda a entendernos a nosotros mismo, a encontrar significado y hacer nuestra vida mejor. La literatura, por ejemplo, ayuda a las personas a desarrollar una mayor empatía, son capaces de entender y ponerse en el lugar de los demás. La literatura nos permite conocer lo que otros viven y sienten, y nos ayuda a escapar de la limitación de tener que vivir una sola vida.

C. S. Lewis, autor de La Crónicas de Narnia, nos habla sobre vivir más vidas que la nuestra a través de los libros:
“Aquellos de nosotros que hemos sido verdaderos lectores toda nuestra vida, rara vez nos damos cuenta plenamente de la enorme extensión de nuestra existencia que le debemos a los autores. Lo comprendemos mejor cuando hablamos con un amigo poco leído. Él puede estar lleno de bondad y buen sentido, pero él habita un mundo pequeño. En el, nos sentiríamos sofocados. El hombre que está contento de ser sólo el mismo, y por lo tanto, menos de lo que podría ser, se encuentra en una prisión. Mis ojos no son suficientes para mí, veré a través de los ojos de los demás. En realidad, ver a través de los ojos de muchos no es suficiente. Veré lo que otros han inventado. Aún los ojos de toda la humanidad no son suficientes. Lamento que los animales no puedan escribir libros. Muy gustosamente quisiera saber a las cosas que se enfrenta un ratón o una abeja; y con mayor gusto, aún, percibiría el mundo olfativo cargado con toda la información y la emoción que conlleva ser un perro”
Los beneficios de la lectura no son sólo intelectuales o emocionales, también son físicos. Las personas que leen con regularidad sufren menos estrés (investigaciones ha demostrado el poder relajante de la lectura). También tienen una menor tasa de enfermedades mentales como el Alzheimer. Incluso, personas con pobres hábitos de lectura son más propensas a ser menos saludables que aquellas que leen más, simplemente porque disponen de menor información acerca de cómo cuidarse.

Todos deberíamos asumir la lectura como una actividad diaria y necesaria, como lavarnos los dientes, comer o dormir. La falta de tiempo no debería ser una excusa, las estadísticas sobre el tiempo que pasamos viendo televisión o en la redes sociales demuestran que tenemos espacio para la lectura.

Como lo dijo Confucio hace siglos: “no importa cuan ocupado tu piensas que eres, debes encontrar tiempo para la lectura, o entregarte a la ignorancia autoimpuesta”, y eso es algo que no te puedes permitir.

3 Comentarios
Ángel Gavín link
16/2/2015 10:30:18 pm

La verdad es que me encantaría leer más, aunque soy de los que anda enganchado a Twitter y a mi feed RSS, leyendo blogs tan interesante como éste ;).

Unas lecturas que no practico, pero que considero sumamente interesantes son las biografías. Saber con qué mentalidad, actitud y decisiones han adoptado los grandes hombres y mujeres de la historia, en qué han acertado y en qué han fallado, es un tesoro de valor incalculable.

Y, cualquier lectura en general, estimula nuestra creatividad.

A ver si me pongo en serio y lo consigo :(

¡Gracias por recordarnoslo!

Responder
Pablo
17/2/2015 03:18:58 am

Las biografías también son mis grandes olvidadas. Este año espero leerme alguna. Me han recomendado mucho las de Walter Isaacson, biografo de Steve Jobs, Benjamin Franklin, entre otros. El año pasado publicó Los Innovadores, que está listado entre los mejores libros del año. También lo tengo apuntado.
Como siempre, gracias por tu generosidad.
Un abrazo

Responder
Ángel Gavín link
17/2/2015 09:41:12 am

También me han recomendado la bio de Franklin :)

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo