Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Proceso vs. Objetivo

28/12/2016

0 Comentarios

 

"Si el camino es hermoso, no preguntemos hacia dónde nos lleva" —Anatole France

Imagen
gracias a Freestocks.org por la imagen (clic sobre ella para más info.)
Nada que valga la pena y que nos haga sentir orgullosos y satisfechos se consigue de un día para otro.

No apreciamos aquello que se obtiene rápido y sin esfuerzo.

La cantidad de trabajo y tiempo invertido es lo que le da valor a los objetivos que conseguimos.

Sin embargo, una y otra vez fallamos en entender esto y por ello andamos a la caza de atajos, pócimas mágicas y ‘hackeos’.

Cuando nos comprometemos con un objetivo de largo plazo, como desarrollar un cuerpo atlético, adquirir una habilidad compleja, escribir un libro, alcanzar la calma mediante la meditación, debemos aprender a disfrutar del proceso y no solo del resultado. Si solo hallamos satisfacción en el logro del objetivo, seremos infelices durante todo el camino hasta ahí.

El popular autor y emprendedor, Tim Ferris, estaba practicando un complejo ejercicio de gimnasia y se sentía frustrado por el escaso avance que observaba.

Escribió a su entrenador en busca de consuelo y la respuesta de este no tiene desperdicio:

Vía Tools of Titans:
Hola Tim,

Paciencia. Es demasiado pronto para esperar mejoras. Los incrementos de fuerza [para un movimiento como este] toman un mínimo de 6 semanas. Cualquier progreso percibido antes de eso se debe simplemente a mejoras en la conexión sináptica. Explicado de forma más simple; gracias a la práctica, el sistema nervioso central se hace más eficiente en ese movimiento en particular. Sin embargo, esto no debe confundirse con ganancias de fuerza reales.

Aceptar la frustración temporal que se produce cuando no avanzamos es parte integral del camino hacia la excelencia. De hecho, es esencial, y algo con lo que todo atleta de élite ha tenido que aprender a lidiar. Si la búsqueda de la excelencia fuera fácil, todo el mundo lo haría. La verdad es que esta poca tolerancia a la frustración es la principal razón por la cual la mayoría de personas no logran sus objetivos. Las expectativas irrazonables de tiempo generan frustración innecesaria debido a que producen un sentimiento de fracaso. Lograr lo extraordinario no es un proceso lineal.

El secreto es presentarse, hacer tu trabajo y volver a casa.

La ética de trabajo de un obrero más una voluntad indomable es lo que produce los resultados. Así de simple. Nada interfiere. Nada puede alejarte de tu meta. Una vez que la decisión se ha tomado, simplemente nos negamos a cambiar de parecer. Evitamos así poner en riesgo el objetivo.

Debemos comprender que los resultados de importancia a largo plazo requieren enfoque de calidad a largo plazo. Sin emociones. Sin drama. No te agobies por los pequeños baches que hay en el camino. Aprende a disfrutar y apreciar el proceso. Esto es especialmente importante porque vas a pasar mucho más tiempo en el viaje hacia tu destino que en los breves momentos de triunfo al final.

Celebra los momentos de triunfo cuando se produzcan.

Y más importante aún; aprende de las derrotas cuando se presenten. Es más, si no estás experimentando derrotas de manera regular, no estás esforzándote lo suficiente. Rechaza cualquier otra cosa que no sea tu mejor esfuerzo. No impongas plazos en el calendario. Tardará lo que necesita. Tu compromiso es con un objetivo de largo plazo y no con una serie de pequeños objetivos intermedios, así que sólo necesitas tomar una decisión y cumplirla. Claro, simple, directo. Es mucho más fácil de mantener una sola decisión que tener que decidir una y otra vez en cada paso del camino. Esto proporciona demasiadas oportunidades para inadvertidamente desviarse del objetivo elegido. La decisión única es una de las herramientas más poderosas de la caja de herramientas.
¿Te gustó? Puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu.
​

Compartir
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo