Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Presencia y Gratitud

22/7/2018

0 Comentarios

 
 «Reconocer el bien que ya tienes en tu vida es la base de toda abundancia» —Eckhart Tolle

«Pocos de nosotros vivimos en el presente. Estamos
siempre anticipando lo que está por venir o recordando lo que se ha ido» —Louis L'Amour

«Cuando te das cuenta de que no hace falta nada, el mundo entero te pertenece» —Lao Tzu 
Imagen
Gracias a Jaelynn Castillo en Unsplash por la imagen (clic sobre ella para más info.)
Versión en vídeo AQUÍ

​Nuestra mente, la mente del ser humano, es una mente ávida e insaciable. Siempre quiere más.


Mas bienes, mas reconocimiento, más aceptación, más seguidores, más “likes”, más sexo, vacaciones más exóticas.

Las razones de esto son evolutivas y culturales.

Al comienzo de la historia de nuestra especie, aquel que obtuviera más bienes, reconocimiento y poder, tenía más oportunidades de asegurar el bienestar de su descendencia.

Hoy vivimos en condiciones diferentes, pero nuestra mente paleolítica se sigue comportando como si la escasez fuera la norma.

No deja de anhelar más, ni siquiera cuando ya tiene más que suficiente.

Nuestra cultura occidental, por su parte, que reverencia el consumo y el materialismo, es también responsable de esa insaciabilidad

Nos bombardean a cada instante con publicidad que nos dice que todavía no tenemos todo lo que se necesita para ser “verdaderamente” felices.

Que hasta que no tengamos tal o cual coche, no podrá haber dicha.

O que nuestra alma sólo hallará paz y contento en esa idílica playa, o a bordo del lujoso súper crucero.

Sin un vestuario amplio y moderno, jamás podremos disfrutar del cariño y la admiración de las personas a nuestro alrededor.

El resultado es que siempre nos sentimos incompletos. Siempre estamos en ansiosa espera, deseando que por fin llegue eso que tanta falta nos hace.

Y mientras esperamos… la vida se nos escapa.

Por permanecer con la mirada fija en la ventana, aguardando el ingrediente que le falta a la receta, no apreciamos todo la abundancia que ya existe en nuestra vida.
Por fortuna, no tenemos que resignarnos a vivir con ese eterno vacío.

En nuestras manos está disfrutar de la vida en este instante, sin tener que esperar la llegada de ese gran evento que, se supone, lo va a cambiar todo.

El cerebro del ser humano es un órgano muy maleable. Madre naturaleza lo hizo así para que se pueda adaptar a diferentes circunstancias.

Si cultivamos un buen par de hábitos, estaremos sentando las bases para una felicidad más estable y duradera. Esos hábitos son, presencia y gratitud.

Resulta que otra de las características de la mente del ser humano es que es errante.

Nuestra atención tiende a no estar anclada en el presente, prefiere recordar y lamentarse por eventos que ya pasaron; y también le gusta preocuparse por el futuro; es decir, anhelando que lleguen cosas.

Nosotros vivimos plenamente nuestra vida cuando prestamos total atención a lo que está pasando en el aquí y en el ahora.

Si estamos en medio de una cena en compañía de personas queridas, y nuestra mente se ausenta y empieza a preocuparse por cuestiones de trabajo, no estamos disfrutando plenamente de la experiencia.

Si mientras jugamos con nuestros hijos, nuestra mente se ausenta y empieza a fantasear con las próximas vacaciones, no estamos disfrutando plenamente de su compañía.

Si mientras hacemos el amor, estamos pensando que aún no completamos la cuota de ventas de este mes, no estamos haciendo plenamente el amor.

Si nuestro cuerpo está aquí, pero nuestra mente está en otro lugar, estamos viviendo a medias nuestra vida.

Solo cuando cuerpo y mente están en el mismo lugar, cuando estamos presentes y atentos a lo que está ocurriendo, podemos decir que estamos viviendo plenamente.

Una mente presente, es una mente que no está preocupada por lo que falta. Es una mente que no está deseando más.

La presencia, entonces, es un antídoto contra las carencias.

Además, estar atentos nos ayuda a percibir muchas de las maravillas que nos regala la vida y que pasamos por alto por andar distraídos.

La agradable caricia de un rayo de sol primaveral, la fragancia de un rosal, una modesta y tranquila cena en compañía de nuestros seres más queridos. La sonrisa de un amable desconocido.

Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

La gratitud es el otro gran hábito que nos ayuda a contrarrestar las tendencias anhelosas de la mente.

Cultivar gratitud nos permite ser conscientes de todas las grandes cosas que ya hay presentes en nuestra vida.

Solemos no apreciar las bendiciones con las que contamos por andar preocupados por lo que esperamos.

Y aquí va una propuesta para ti. Que tal si al despertarnos, antes de poner un pie sobre el suelo, nos ponemos en un estado de gratitud.

Basta con que demos reconocimiento a algunas de las cosas bellas con las que contamos. Podemos sentirnos agradecidos por nuestra salud, por nuestra cama, por la belleza de la mañana, por nuestra familia…

Agradezcamos también las cosas que en apariencia son insignificantes, pero que al final, son las pequeñas grandes maravillas que nos regala la vida. ¡Cuánto placer nos brinda una vaso de agua helado cuando el verano aprieta más!

Esta es mi promesa: la gratitud transformará tu vida. El esfuerzo intencionado por poner de relieve las muchas cosas buenas que hay en nuestra vida, hará surgir en ti bellas emociones. Experimentarás una dicha tranquila que te hará disfrutar de tu vida como no lo has hecho antes.

Presencia y gratitud, mi querido amigo. Vive el presente. Goza el ahora. Ama eternamente.
Compartir
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo