Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Por qué preocuparse es inútil y cómo evitarlo

20/1/2016

0 Comentarios

 

"La preocupación no disminuye el dolor de mañana, sólo disminuye la alegría de hoy"
​
—Leo Buscaglia

Imagen
Digamos que tienes una reunión trascendental en el otro lado de la ciudad y, por cualquier razón, te has retrasado.

Al darte cuenta que es imposible llegar a tiempo, tu ansiedad se dispara. Empiezas a pensar en todas las consecuencias negativas que tendrá tu falta: la pérdida de la venta/contrato/entrevista de trabajo; la reacción airada de tus jefes, clientes o compañeros; la vergüenza al explicar tu imperdonable error.

Nada se te escapa. El más lúgubre panorama se presenta ante ti con total claridad.


El frenético camino hacia la reunión es un verdadera tortura. Cada semáforo, cada atasco se hacen insufribles e interminables. Lo cual no hace sino aumentar tu desesperación.

No obstante, la realidad es que ese estado de ansiedad en el que a veces caemos, es del todo innecesario y no aporta nada positivo a la situación. La situación es la que es: vas tarde. Sobre el tráfico no se tiene ningún poder. Es decir, nuestra preocupación no tiene ningún efecto sobre la realidad.

"Lo que va a pasar, pasa. Nos preocupemos o no" afirmó la poetisa y educadora Ana Monnar.


Peor aún, entre más alta sea la ansiedad, menor será nuestra habilidad para lidiar con el asunto de manera constructiva.

Investigaciones llevadas a cabo por la doctora Barbara Fredrickson de la Universidad de Carolina del Norte, han demostrado que el estrés literalmente reduce nuestro mundo. Cuando se les mostró imágenes generadas por ordenador, complejas y abstractas, a unas personas que estaban bajo estrés, veían una porción más reducidas de ellas. Mientras que si las personas tenían un estado de ánimo optimista, veían las imágenes de manera más amplia y eran capaces de percibir más detalles periféricos.

Esta reducción del campo visual, llamada también visión de túnel, tiene efectos negativos sobre tu creatividad y capacidad para tomar decisiones, pues reduce el número de opciones que estás en capacidad de considerar en una situación determinada.

Lidiar con circunstancias adversas de una manera más serena y eficaz es posible, pero para poder hacerlo, antes debemos entender el origen de nuestras preocupaciones.

Nuestras preocupaciones y ansiedades provienen del futuro. Michel de Montaigne afirmó: "Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca ocurrieron". Las preocupaciones por hechos futuros, es decir, por hechos que aún no han ocurrido y que quizá nunca lleguen a ocurrir, nos distraen del único momento que sí existe y sobre el cual tenemos influencia: el presente. 

Nos preocupamos por todo, por nuestra salud y la de nuestros seres queridos, por nuestra estabilidad laboral, por sí viviremos lo suficiente… Y ocurre que ese viaje al futuro nos aparta del presente.
​

Con esto no quiero decir que pensar en el futuro sea malo. Todo lo contrario. No sólo no es malo, es necesario. Lo que digo es que una cosa es pensar en él y tomar medidas ahora para protegernos, y otra es limitarnos a preocuparnos sin hacer nada, como la liebre que se paraliza presa del pánico ante las luces del coche que se acerca.

Si nos preocupa nuestra salud, lo mejor será ocuparnos de ella AHORA. Ejercitándonos y alimentándonos de forma apropiada, dejará de ser una preocupación.

Si nos preocupa nuestra estabilidad laboral, será mejor que desarrollemos nuevas habilidades AHORA, para que nuestra empleabilidad permanezca alta.

Ese es el mejor remedio para la ansiedad y la preocupación: aprender a enfocar nuestra mente en el presente, en el único momento que existe y en el que podemos hacer algo. Una mente ocupada en el presente es una mente que no está preocupada por el futuro.

El estudiante que ante la proximidad de un examen permite que su mente se distraiga, pensando en las terribles consecuencias que tendría perder el examen, está perdiendo tiempo valioso dejando de hacer lo único que puede hacer para prevenir ese futuro aterrador, estudiar.

Así que lo mejor para evitar preocupaciones innecesarias y disfrutar más de la vida es ejercitar nuestra mente para que viva en el presente.
​

Meditar es quizá la mejor herramienta para lograr esto. La meditación no es otra cosa que entrenar la mente para prestar atención al ahora.

​Las investigaciones han demostrado que tras un corto tiempo practicando la meditación (ocho semanas), se fortalece y aumenta la actividad en el área del cerebro que se encarga de vivir la experiencia presente.

Liberarnos de preocupaciones innecesarias e inexistentes mejora de manera excepcional nuestro bienestar. Y lo mejor es que está al alcance de todos mediante un pequeño esfuerzo. La decisión es nuestra.
​
¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo