Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Por qué pequeñas mejoras triunfan sobre grandes cambios.

6/11/2015

1 Comentario

 

En lugar de buscar la perfección, busca mejorar continuamente.

Imagen
Disruptivo es el que rompe o interrumpe algo de manera brusca. Aquel que cambia de forma radical la manera como se hacen las cosas y establece un nuevo estándar.

Steve Jobs fue disruptivo. Con el iPod y iTunes acabó con una gran parte del negocio de las disqueras y las tiendas de música.

Elon Musk es el más disruptivo de hoy. Sus empresas está meneando cuanta industria se le pasa por la cabeza, desde los coches eléctricos hasta los viajes al espacio.

Ser disruptivo es una buena opción para conseguir fama y fortuna. ¿Quién no querría estar al lado de semejantes leyendas?

Sin embargo, hay un campo donde ser disruptivo es una invitación a fracasar: el desarrollo personal.

Resulta que cuando queremos cambiar, adoptar nuevos y mejores hábitos; adquirir nuevas habilidades; fortalecer nuestras relaciones... pretender cambiarlo todo de golpe es una forma casi segura de fracasar.

Todos hemos tenido esos momentos en los cuales decidimos que no podemos seguir igual, "esto hay que cambiarlo ya". Quizá necesitamos perder unos kilos o ser más productivos o cualquier otra cosa.

Así que leemos unos cuantos blogs, descargamos la app que promete resultados inmediatos y compramos nuevo equipamiento. La imagen de un futuro mucho mejor se nos presenta con total nitidez y nos decimos: “esta vez será diferente, esta vez sí lo voy a lograr”.

Y entonces... llega el jueves. Los colegas de la oficina deciden al medio día ir por unas hamburguesas, y bueno, como ya llevamos cuatro días con los cambios, está bien darnos un pequeño respiro. El viernes son unas copas... El fin de semana “es que es tan difícil… mejor continúo el lunes”.

​En pocas semanas nuestro intento por ser disruptivos con nosotros mismos es un total fracaso. Dejándonos peor que antes, no avanzamos nada y la confianza en nosotros mismos ha sufrido severos daños.


Resulta que los hábitos, buenos o malos, se forman gracias a pequeñas acciones llevadas a cabo de forma constante. Lo mismo aplica para el éxito y el fracaso. Ninguno se debe a un gran evento: son la suma de pequeñas decisiones que se van acumulando lo que conduce a uno u otro.

En lugar entonces de enfocarnos en grandes cambios en cortos periodos de tiempo, es preferible realizar pequeños cambios que poco a poco, día a día, nos lleven al gran cambio que queremos.

Todo lo que necesitamos es mejorar 1% cada día. Si, eso estodo: 1%.

Al principio el cambio será pequeño, incluso, difícil de notar, pero a medida que pasa el tiempo, estas pequeñas mejoras se van acumulando y, de repente, nos encontramos con que hay una gran diferencia entre lo que éramos unos meses o años atrás, con lo que somos hoy.

Si insistes en que quieres cambiar YA, no funcionará. No vas a dejar de ser malhumorado y convertirte en un manantial de paciencia mañana. Tampoco te pondrás en forma mañana, ni pasado. Pero si evitas la tentación de querer obtener grandes resultados de un día para otro, y te concentras en mejorar un poco todos los días, el éxito llegará. “Pequeños golpes derriban al gran roble”, dijo Benjamin Franklin.
​

John Wooden, el legendario entrenador de baloncesto lo expresaba así:
Cuando mejoras un poco cada día, finalmente ocurren grandes cosas. Cuando mejoras tu acondicionamiento un poco todos los días, con el tiempo tendrás una gran forma física. No mañana, no al día siguiente, pero con el tiempo tendrás una gran ganancia. No busques la gran mejora rápida. Busca la pequeña mejora de hecha cada día. Esa es la única forma en que va a ocurrir y, cuando ocurre, perdura.
La regla del 1% funciona para todo hábito que deseas adoptar. ¿Quieres empezar a correr? Sal y corre un minuto, mañana dos, pasado tres. En un mes estarás corriendo 30 minutos seguidos.

¿Difícil? Entonces corre 30 segundos, al día siguiente agrega otros 30. En sólo cuatro meses estarás corriendo una hora continua, eso es más de lo que el 90% de las personas puede hacer.

Todos los días podemos mejorar: leer un poco más, comer un poco mejor (solo un poco), caminar un poco más, ser más pacientes. El truco es empezar por muy poco e ir aumentando despacio.
​

Si, ser disruptivo es la caña, yo también quiero serlo, pero en cuanto a mi crecimiento personal, prefiero ir paso a paso. 1% cada día.
​
1 Comentario
Germán Parella
16/11/2015 05:44:41 pm

Cuanta razón y sabiduría hay en aplicar una pequeña mejora cada día en lugar del planteo de un gran cambio.
Se puede comparar el logran un cambio como el subir unas montaña muy alta, verdad que no la subiríamos sin parar, realizaríamos un tramo de forma diaria y de esta forma seguro que podríamos llegar a la cima.
Los grandes deportistas también evolucionan poco a poco, pero eso sí de formas constante.
Es como llegar a tonar bien un instrumento, el piano, la guitarra, o el violín, hay que perseverar, pero eso si, día a día, sin fines de semana a ser posible, aunque poco a poco.
Había una publicidad, no recuerdo de donde que decía dedique sólo media hora al ingles diariamente y llegará a hablarlo sin darse cuenta, y es verdad.
Sólo hay un pequeño problema, si somos capaces de mantener la constancia durante mucho tiempo para conseguir el objetivo propuesto.
El mundo es de los constantes, de los consistentes, de aquellos que no de fallecen ante la adversidad. Si podemos mantener con tenacidad una actividad la que sea, la alcanzaremos.
Sólo hace falta obtener la fuerza para ello.
Vive como si fueras a morir mañana, pero aprende como si fueras a vivir para siempre (Gandhi).
Fuerza y saludos a todos.

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo