LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Por qué las historias influyen de manera tan poderosa en nosotros

27/10/2015

0 Comentarios

 

"Di me los hechos y aprenderé. Di me la verdad y creeré. Pero cuéntame una historia y esta vivirá por siempre en mi corazón" —Viejo Proverbio de los Nativos Americanos

Imagen
(clic sobre la imagen para más info.)
Si deseas vender más, obtener el ascenso, ganar ese contrato… transmitir tu mensaje a través de historias te ayudará a crear mayor impacto. Es así como ganarás.

No importa si son novelas, biografías, chismes, mitología; nuestro cerebro adora todo tipo de historias. Este es un rasgo único de los seres humanos, no conozco otra especie animal que tenga semejante gusto por las narraciones.

Es a través de ellas como hemos pasado el conocimiento de generación en generación. Mucho antes de la invención de la escritura, las historias contadas de forma oral eran cómo transmitíamos nuestra cultura de unos a otros.

Resulta que un relato que expresa emoción, valores, lucha, etc., activa más partes del cerebro que cuando escuchamos fríos datos. Investigaciones realizadas con escáneres cerebrales han demostrado que cuando leemos datos, sólo se activa la parte del cerebro encargada de dar significado a las palabras.

En cambio, cuando leemos historias, se encienden muchas otras regiones. Palabras como canela, chocolate, pan, también activan partes del cerebro que se ocupan de los olores. Lo mismo ocurre con aquellas que evocan sentimientos, señalando porque la experiencia de leer se siente tan real. Nuestro cerebro hace pocas distinciones entre realidad y ficción.
​

Las historias no sólo estimulan nuestro cerebro, también tienen el potencial de cambiar cómo actuamos. El doctor en psicología e investigador Uri Hasson explica así su poder:
Cuando la mujer habla… [y] los voluntarios entienden su historia, sus cerebros se sincronizan. Cuando tuvo actividad en su ínsula, una región emocional del cerebro, los oyentes también la tuvieron. Cuando su corteza frontal se activó, se activó la de ellos. Simplemente contando una historia, la mujer pudo sembrar ideas, pensamientos y emociones en los cerebros de los oyentes.
Las investigaciones son claras, si deseamos causar un mayor impacto, persuadir, establecer conexiones más fuertes, es a través de historias y no de datos como lo vamos a lograr.

Ok,  de acuerdo, ya sabemos que las historias son importantes. Pasemos entonces a elaborar la nuestra. Responde a las siguientes preguntas, y tendrás lista la tuya.

¿Por qué el mundo necesita tu producto o servicio?
Di por que tu idea es importante y cómo surgió.

¿Por qué tu? y ¿Por qué ahora?
Por qué quieres tú hacer que esto pase, en que crees, cuales son tus valores.

¿Cómo vas a hacer para que tu producto o servicio sea mejor que cualquier otro?
Piensa en todo lo que vas a hacer para mejorar lo que existe actualmente.

Empresas como Coca Cola, Etsy, Nike, desde hace tiempo conocen el impacto que las historias tienen sobre nosotros y las utilizan de forma habitual dentro de su publicidad. También tu puedes crear la tuya y conquistar el mundo.
​
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    agosto 2022
    julio 2022
    junio 2022
    mayo 2022
    abril 2022
    noviembre 2021
    octubre 2021
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo