Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Por favor, paren ya con ese cuento de la edad

15/3/2016

0 Comentarios

 

"Hay pocas cosas más patéticas que los que han perdido su curiosidad y sentido de la aventura, y que ya no les interesa aprender " —Gordon B. Hinckley

Imagen
(clic sobre la imagen para más info.)
Lo único que pensaba en ese momento era: ‘cómo coñ# voy a frenar’.

No sé cómo se me pudo ocurrir que podía controlar la cuesta por la que me acababa de lanzar. Si bien es cierto que no era una calle muy transitada, tampoco es una abandonada, así que en cualquier momento podía cruzarse un coche y estampillarme contra el.

Hacía pocos días me habían obsequiado los patines en línea y estaba aprendiendo a usarlos. Jamás en mi vida lo había hecho. Después de unos días de rápido progreso me sentí con la confianza suficiente para lanzarme por esa cuesta. Qué equivocado estaba.

Cuando empecé a bajar fui capaz de controlar un poco la velocidad, pero a medida que avanzaba iba acelerando más y más y ya no podía frenar los patines.

La cuesta era más larga de lo que pensé, y así mismo la velocidad que alcancé. Mis opciones de frenado no eran muy prometedoras: o me estampaba contra el muro del edificio del final de la calle, o lo hacía contra uno de los coches que estaban aparcados, o, peor aún, podía hacerlo contra un coche en movimiento que apareciera de repente.

Por eso no dejaba de pensar: ‘cómo coñ# voy a frenar’.

Por fortuna para mi, los seres humanos tenemos mecanismos de supervivencia que operan por debajo del nivel de conciencia, y mientras yo estaba mentalmente paralizado sin saber que hacer, mi subconsciente tomó el mando y me tiró al suelo de una manera tan segura que apenas si sentí el golpe.
Imagen
De niño aprendí a usar la bici y el monopatín, pero los patines no. Siempre me quedó la frustración de no saber usarlos. Así que cuando me los regalaron me dije, ‘¿por qué no?’.

Aprender a patinar es mucho más difícil y toma más tiempo que la bici y el monopatín. No importa a qué edad lo aprendas. Frenar, girar, pasar por baches son cosas que tardan más en ser controlarlas sobre patines. 

Sin embargo, cada vez que comentaba con alguien lo que disfrutaba aprendiendo a patinar y lo difícil que era, la respuesta que escuchaba siempre era la misma: ‘eso es por la edad’.

No, no es la edad, ¡pesados! Es más difícil. Punto.
​
Tengo casi 43. Y hasta donde sé (y espero no estar equivocado), no estoy viviendo ninguna crisis de la mediana edad ni me he vuelto (todavía) gagá.


No anhelo vivir la vida loca. Mi sentido de la diversión es bastante apacible e introvertido. (A no ser que me regalen patines).

Me basta un cena en casa de amigos para pasarla de maravilla. Salir a correr por el campo y disfrutar de la naturaleza también eleva mi espíritu. Y libros, mis amados libros.

Así que no creo estar en negación con respecto a mi edad. Al contrario, creo que es la etapa de mi vida donde más a gusto estoy conmigo mismo.

Otra cosa es que el cuento de la edad lo usamos para instalarnos en la comodidad y no intentar nada nuevo. Para evitar cambiar, para dejar de mejorar, para no seguir aprendiendo. Para dejar de aventurarnos y renunciar a la vida que algún día soñamos vivir.

Incluso a edades mucho más tempranas utilizamos los años como coartada. Cuantas veces he escuchado a personas menores de 30 años culpar a la “desaceleración del metabolismo” por los kilos de más.
Imagen
Es cierto que algunas cosas con los años tardan más en ser aprendidas, el cerebro de los niños es muy flexible y por eso aprenden con rapidez. Sin embargo, la plasticidad del cerebro no desaparece del todo y sigue siendo posible aprender casi cualquier cosa a edades muy avanzadas.

Aprender nuevas cosas, desafiarnos constantemente y obligarnos a salir del confort pasada la adolescencia no solo es posible y divertido, es casi una obligación si queremos conservar nuestra mente en forma.

La mejor manera de extender el buen funcionamiento del cerebro durante muchos años es desafiarlo y obligarlo a que aprenda nuevos trucos. El cerebro, como los músculos, prospera cuando lo forzamos a trabajar.

Aprender nuevas habilidades motrices como nadar, hacer malabarismos, montar en bici, o, en mi caso, patinar, fortalece y cambia el cerebro de maneras que no lo hacen los sudokus, los crucigramas ni los puzzles.

Estudios neurológicos han encontrado que aprender nuevas habilidades motoras aumenta la materia gris en partes del cerebro relacionadas con el control de movimiento. También son muy conocidos los beneficios de aprender un nuevo lenguaje durante la madurez.

Los beneficios del aprendizaje, tanto motriz como intelectual, no solo son físicos y mentales, también son emocionales. Adquirir nuevas habilidades trae consigo enormes recompensas como: mayor incremento de la autoestima; mayor satisfacción con la vida,  te aleja de la rutina y el aburrimiento; mayor confianza en lo que eres capaz de conseguir.

Hoy sigo estando lejos de ser un experto sobre los patines, pero ya no tengo la frustración de no haber aprendido. Lo mejor de todo es que saber patinar me ha permitido pasar momentos entrañables junto a mi hija, momentos que no habría vivido si hubiera seguido creyendo en ese cuento de la edad.
​
¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo