LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Para una dieta más saludable, piensa más en agregar que en sustraer

1/8/2016

0 Comentarios

 

"En unas pocas semanas y meses ... serás un adicto al increíble sabor de la comida sana ... y empezarás a preguntarte ¡¿por qué no lo había hecho antes?!"

Imagen
Gracias a Cambridge Brewing Co. por la imagen (clic sobre ella para más info.)
La información nutricional que nos bombardea por todas partes a menudo nos hacen sentir como unos pecadores incorregibles.

Se nos dice que si deseamos gozar de una salud sólida y un cuerpo en forma lleno de energía, debemos renunciar a muchos de los alimentos que deleitan nuestro paladar.

Así que cuando pensamos en que para estar más sanos debemos renunciar a todas aquellas comidas que tanto nos apetecen, un silencioso escalofrío recorre nuestro cuerpo. Esto da como resultado que terminemos asociando ‘alimentación saludable’ con ‘privaciones’.

Sin embargo, todos podemos tener una aproximación más amable hacia la correcta nutrición, y podemos utilizar la biología a nuestro favor para dejar de pensar en restricciones y pensar mejor en adicionar.

La industria alimenticia sabe muy bien que su crecimiento se encuentra limitado por una barrera biológica: el tamaño de nuestro estómago.

Todos tenemos una capacidad limitada para consumir alimentos. Si, hay algunos han logrado realizar expansiones formidables de su estómago, pero aún no existe ninguna tripa con capacidad infinita. Hasta el más glotón tiene su límite.

Así que nosotros podemos hacer uso de esa capacidad limitada para mejorar nuestra nutrición, en lugar de pensar en privarnos de lo que nos gusta, podemos decidir incluir más de lo que nos alimenta y necesitamos.

Nuestra alimentación es un juego de suma cero: agregar algo significa renunciar a otra cosa. Así que por cada fruta y cada verdura que incluimos en nuestro plato, estamos desplazando otra de las opciones menos saludables.

Existen literalmente un montón de estudios que señalan que una alimentación rica en frutas y verduras, reduce el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con lo que la comunidad científica ha llamado 'La dieta occidental'.

Hipertensión, diabetes tipo II, obesidad, muchos tipos de cánceres y hasta las caries, tan comunes en occidente, son muy raros en culturas que tienen una alimentación más tradicional, alejada de los productos ultra procesados industrialmente, las harinas refinadas, almidones, azúcares y tantas otras cosas inventadas por los ingenieros alimentarios.

De esta manera, si nos empeñamos en incrementar el consumo de alimentos saludables, sin pensar en aquello que vamos a renunciar, por cuestiones de capacidad terminaremos comiendo mucho menos de los alimentos que menoscaban nuestra salud.

Esta estrategia la he usado con mucho éxito en varias ocasiones. Cuando voy a ir a algún sitio donde se que va a haber abundante comida tentadora y poco saludable, me como antes una buena porción de ensalada, así que como llego con capacidad mermada, por mucho que quiera, no puedo pecar de manera excesiva.

En nuestra alimentación diaria podemos hacer lo mismo, si nos aseguramos de consumir alimentos saludables, poco a poco (sin necesidad de hacerlo de forma abrupta) iremos desplazando las comidas perjudiciales.

Alimentarnos de forma saludable no solo es una necesidad, es un verdadero placer. Cuando nuestro cuerpo está siendo nutrido de forma adecuada de inmediato nos lo hace saber: gozamos de mayor energía, mejor estado de ánimo, nos sentimos más livianos y energizados.

Tu éxito y la maravillosa vida que deseas vivir, es trabajo arduo y exige lo mejor de ti; por eso debes asegurarte que vas con el combustible adecuado para tan apasionante viaje.

¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

Compartir
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo