LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

No se trata de lo que la vida te da, sino de lo que tu le das a la vida

15/6/2016

1 Comentario

 

"El propósito de la vida es contribuir de alguna manera a mejorar las cosas"
​
—Robert F. Kennedy

Imagen
La más fantástica aventura que existe es vivir nuestra vida según nuestros propios términos.

Hacer acopio de audacia y confianza en nosotros mismos, y lanzarnos en busca de nuestros grandes anhelos. Vivir las experiencias que deseamos vivir, tener la carrera que deseamos tener, disfrutar del estilo de vida por el cual suspiramos… Todas ellas son cosas maravillosas por las cuales vale la pena luchar y arriesgarnos.

Para vivir una vida así de satisfactoria el consejo usual (difundido también desde estas páginas) es descubrirte a ti mismo, mirar en lo profundo de tu ser para hallar las respuestas correctas: ¿qué es lo que en realidad es importante para ti? ¿Cuáles son tus valores? ¿Cuáles son tus prioridades? ¿Cuales son tus verdaderas pasiones?

Existe una gran cantidad de libros que, en consonancia con este modo de pensar, prometen ayudarte a vivir la vida de tus sueños. Estos te dirán, paso a paso, cómo crear un lucrativo negocio en internet, el cual puede ser gestionado desde cualquier lugar del mundo (preferiblemente desde una paradisíaca isla) y que no exigirá más que unas pocas horas de esfuerzo (el resto del día lo emplearemos escalando montañas imposibles, o surfeando las olas más salvajes, o aprendiendo exóticos y sensuales bailes).

Por favor no me malinterpretes, no es mi intención criticar ese estilo de vida, quizá a mi no me cuadra mucho lo del surf ni bucear con tiburones; tampoco los bailes exóticos, pero sí me encanta pasar largas y plácidas horas leyendo y escribiendo, así que yo también anhelo ese tipo de vida.

Sin embargo, otras personas en lugar de mirar hacia adentro para hallar las respuestas sobre cómo vivir una gran vida, las encontraron mirando hacia afuera. En lugar de ir tras su pasión se preguntaron ¿Qué es lo que la vida demanda de mi? ¿Cuál es la tarea que mi entorno/circunstancias/convicciones exigen que yo realice?
Bajo este esquema de cosas —escribió David Brooks en el libro The Road to Character-- nosotros no creamos nuestras vidas; es la vida la que nos convoca. Las respuestas importantes no se encuentran en el interior, se hallan fuera. Esta perspectiva no proviene del interior de cada individuo, proviene de las circunstancias particulares en las cuales él se halla inmerso. Esta perspectiva comienza con la conciencia de que... en el breve lapso de su vida usted ha sido arrojado por el destino, por la historia, por la casualidad, por la evolución, o por Dios en un lugar específico con problemas y necesidades específicas. Su trabajo consiste en descubrir ciertas cosas: ¿Que necesita este entorno que yo haga con el fin de estar más sano? ¿Qué cosas necesitan ser reparadas? ¿Qué tareas están esperando a ser realizadas? ​
Este es el camino que escogieron grandes hombre y mujeres que se entregaron con vehemencia a una causa, sin importar si está les llevaría a vivir vidas prósperas y placenteras.

Nelson Mandela pasó casi tres décadas en prisión por defender los ideales de justicia e igualdad. Ciertamente su vida no fue cómoda y apacible. Mandela realizó un enorme sacrificio personal por defender principios universales.

Muchísimas personas más alrededor del mundo, aunque no tan célebres como Mandela, realizan a diario grandes sacrificios en interés de una causa. Hay quienes con escasos recursos crean un albergue para mascotas abandonadas; otros, poniendo en peligro sus propias vidas, viajan a zonas de conflictos para aliviar el sufrimiento de los más vulnerables.

Hoy en día no escasean los desafíos, tenemos de sobra. Poner nuestros talentos, capacidades, aptitudes, al servicio de una causa más grande que nosotros mismos, considero que es una meta mucho más interesante que vivir dulce y reposadamente.

Como dijo 
Fiódor Dostoyevski: "El misterio de la existencia humana no solo radica en mantenerse con vida, sino en encontrar una razón para vivir".
​

¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

Compartir
1 Comentario
Luis Serralta Madrigal
17/6/2016 08:55:02 pm

Me pareció muy interesante como se expresa una forma de disfrutar de las comodidades mundanas, y como existen personas que realizan grandes sacrificios en beneficio de sus semejantes, o de otros seres vivos.

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo