Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

No obtienes lo que deseas. Obtienes por lo que trabajas

17/5/2016

2 Comentarios

 

"La vida no te da lo que tu quieres, te da lo que mereces" —Nido Qubein

Imagen
Imagen: Helloquence (clic sobre la foto para más info.)
Hace ya varios, muchos años quizá, mientras trabajaba en la tesorería de una corporación financiera, mi compañero y yo pensábamos que éramos poco apreciados y que estábamos mal remunerados. Ambos estábamos convencidos de que merecíamos más. (Algo que era cierto solo en uno de los dos casos).

La manera como cada uno de los dos abordó esta situación fue muy distinta, y los resultados terminaron demostrando, sin lugar a la más mínima duda, cual era la aproximación correcta.

Yo por mi parte, tan listo como siempre, decidí que si no me daban lo que creía que era justo, tampoco iba a entregarme a fondo. Así que me aseguré de hacer lo mínimo necesario para cumplir (en ocasiones hasta un poco menos). Lo que tu me das es lo que recibes.

Mi compañero, por el contrario, aunque pensaba igual que yo, jamás bajó el listón de la calidad de su trabajo. Siempre hacía más de lo que se le pedía. Continuó aprendiendo más, adquiriendo nuevas habilidades y creando valor para la empresa. Incluso creó un programa en Excel para valorar inversiones financieras complejas que le ahorró millones a la compañía, pues así la firma se evitaba  comprar un costoso software.

Cuando pidió un aumento a nuestro jefe, la respuesta que este le dió fue que, dado el actual mercado laboral (alto desempleo por ese entonces) el estaba muy bien pagado, que incluso era posible conseguir a alguien que hiciera lo mismo por mucho menos.

¿La respuesta de mi amigo? Seguir trabajando como siempre. Claro, estaba triste y decepcionado, pero no bajo la calidad de su trabajo.

Resulta que sus amplios conocimientos poco a poco iban haciéndose más y más conocidos. Con frecuencia lo llamaban de otras empresas para consultarle cosas.

Un día recibió una llamada de otro banco, mucho más grande y poderoso, ofreciéndole un puesto de trabajo mejor remunerado; además de otra serie de incentivos que hacían la propuesta muy tentadora.

Antes de decidir, mi compañero le comunicó a la empresa donde trabajábamos la propuesta que había recibido. Estos le dijeron que haciendo “un gran esfuerzo” podían hacerle un pequeño reajuste, que para nada se acercaba a lo que le había ofrecido el otro banco.

Mi compañero se marchó.

Después de su partida, su puesto de trabajo, esencial en la tesorería de una entidad financiera, se convirtió en un caos. Las personas que probaron para reemplazarlo, supuestamente disponibles en abundancia, jamás pudieron igualar la calidad de su trabajo.

Los hechos demostraron que la excelencia no es material que se encuentre en abundancia.

El lío que se formó tras su marcha fue de tal dimensión, que unos meses después la empresa lo contactó de nuevo para hacer, esta vez sí, un gran esfuerzo y ofrecerle un contrato de trabajo que reflejara su verdadero valor.

Hoy en día situaciones como estas se dan por montones. El mercado laboral continúa deprimido y las empresas tienen la oportunidad de imponer sus condiciones.

Sin embargo, para escapar de esta situación, como lo demuestra esta historia, el camino que NO debemos elegir es el de la mediocridad, es el de la excelencia. Si hacemos que la calidad de nuestro trabajo brille, tarde o temprano atraeremos las oportunidades adecuadas.

Lo que no podemos hacer es esperar a que las condiciones sean las adecuadas, a que estemos justamente recompensados, para hacer nuestro mejor esfuerzo. La vida, por injusto que parezca, exige que paguemos por adelantado: obtienes según lo que pongas, no al revés.

Es como si un futbolista, que es habitual en el banquillo, decidiera que no se va a esforzar al 100% hasta que el técnico lo ponga de titular. Esa actitud lo condenará de por vida a la suplencia.

Es justo cuando las condiciones son adversas cuando debemos dar lo mejor de nosotros. No podemos, como lo hice yo, escoger ser mediocres y esperar que se nos recompense por ello. Debemos hacer de la excelencia nuestro sello de identidad.

El éxito hay que pagarlo por adelantado.

¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​
2 Comentarios
Cesar
18/5/2016 03:58:40 am

amigo, que espectacular mente sincero tu artículo, es exactamente como tú lo dices. gracias a Dios, decidí actuar exactamente como tu amigo. Y puedo dar fe de que lo que escribes es completamente cierto. Me he suscrito a tus artículos en mi correo y a mi lector personal de RSS. me encanta como escribes y compartes temas tan valiosas. Que Dios te bendiga tía tu familia, que sigas cosechando éxito y creciendo

Responder
Pablo
18/5/2016 01:45:23 pm

Muchas gracias por tu comentario y por las bendiciones, mi familia y yo las recibimos con alegría.

Un abrazo

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo