LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

"No necesitas ser grande para empezar. Necesitas empezar para ser grande"

2/9/2015

6 Comentarios

 

"Leer es bueno, la acción es mejor" —Eric Ries

Imagen
(clic sobre la imagen para más info.)
Hace un tiempo, durante la última sesión de uno de los cursos sobre emprendimiento que imparto, se me acercó una de las participantes y me comentó que no sabía si al final tomaría la decisión de emprender.

Cuando le pregunté cuál era la razón, me contestó que emprender era muy complicado,  había que saber muchas cosas y no sentía que su preparación fuera suficiente.

Su respuesta fue para mi una desilusión. Yo había diseñado el curso para darle a los participantes los conceptos básicos (innovación, marketing, diseño) del emprendimiento, para que con esas herramientas a su disposición, se sintieran con la suficiente confianza para lanzarse al agua.

La realidad es que emprender intimida. Si uno se pone a pensar en todas las cosas que un emprendedor debe hacer (finanzas, marketing, atención al cliente, redes sociales, etcétera, etcétera); la tarea se revela abrumadora.

Los emprendedores deben ser aprendices insaciables. Un emprendedor, especialmente al principio de su aventura, debe realizar múltiples roles (ventas, marketing, finanzas…) pues, como norma general, no cuenta con los suficientes recursos para contratar quien haga todas esas cosas. Debido a ello, debe estar aprendiendo nuevas cosas en todo momento.

Sin embargo, no es necesario saber todo antes de empezar. La mayoría de las cosas se van aprendiendo por el camino. “Usted no necesita ser grande para empezar, pero necesita empezar para ser grande” es el consejo que nos dejó el inmenso Zig Ziglar.

Es normal querer saber todo antes de empezar. Prepararse lo mejor posible. Cuando empezamos algo nuevo, nos enfrentamos a un montón de incertidumbre. Saber es una forma de minimizar el riesgo.

¿Pero adivina que? Es imposible conocer por anticipado qué ocurrirá en realidad. Así que también es imposible prepararse para todas las eventualidades que puedan ocurrir. Esa es la razón por la cual ningún plan de negocios se ha cumplido como estaba establecido. Siempre hay imprevistos que no se pueden anticipar.

Hurgando más a fondo en la historia de los grandes (y no tan grandes) emprendedores, es común descubrir que muchos de ellos no tenían muy claro en lo que se estaban metiendo. Este es el caso de Jeff Sheldon, fundador de la popular tienda de ropa Ugmonk. En una entrevista para el portal 99U afirmó lo siguiente:
No tengo ni idea de porque esto funcionó. Yo nunca había impreso una camisa... nunca había fabricado camisetas. Tampoco sabía cómo crear un sitio web.

De hecho, recibo correos electrónicos cada semana de gente que está comenzando, pidiéndome consejo. Mi respuesta es que nosotros lo único que hicimos fue dedicar un montón de tiempo a aprender esas cosas. Las cosas que nos desafían son las que hacen que sea divertido. Aprender cada aspecto del negocio ha sido un proceso continuo, y todavía le digo a la gente que la mitad del tiempo no tengo ni idea de lo que estoy haciendo. Todos aparentamos saberlo hasta que lo conseguimos, esa es la verdad.

Creo que la diferencia entre lo que la gente ve desde afuera, y lo que en realidad hago, es que ellos no me ven pasar la noche del viernes sentado con Google, tratando de averiguar cómo poner a funcionar el carro de compras para un artículo específico en nuestro sitio web, o intentando encontrar el proveedor adecuado para nuestro siguiente producto. Es literalmente trabajo duro, no ingeniería de cohetes. Es más cuestión de dedicar el tiempo suficiente.
Por favor, no me malinterpretes. De ninguna manera estoy afirmando que prepararse no sea necesario. El problema es que  esa necesidad de información en muchos casos termina transformándose en una excusa para no empezar. Ese es un demonio con el que yo mismo tengo que luchar. También a mi me paraliza la necesidad de conocer más.

Emprender es como andar a oscuras en un bosque acompañado por una pequeña antorcha. No puedes vislumbrar en el horizonte el final de tu camino, sólo puedes ver unos pocos pasos a la vez. Pero eso basta. Los emprendedores son solucionadores de problemas, los van afrontando a medida que se presentan. Su pequeña antorcha les permite ver lo que es necesario solucionar para seguir avanzando. Despacio. Un paso a la vez.

No necesitamos saber si algo va a funcionar antes de empezar, lo que necesitamos es lanzarnos y encontrar la respuesta por el camino. Caminante no hay camino, se hace...
6 Comentarios
Abdu
4/9/2015 01:03:02 pm

Responder
J Rogelio Cortés Herrera link
6/9/2015 12:52:22 am

Extraordinario el concepto del emprendedor. Efectivamente es fundamenta tomar acción incluso sin el pleno conocimiento de que pueda funconar

Responder
Pablo
7/9/2015 04:05:30 pm

Gracias Rogelio, me alegra que te haya gustado. Un saludo.

Responder
RAFAEL DAVID COLMENAREZ
6/9/2015 04:29:42 pm

INTERESANTE EL ARTICULO, SOBRE TODO SIRVE PARA ENFOCARNOS EN TOMAR LA INICIATIVA DE COMENZAR ALGO, Y NO TENER LA EXCUSA DE HACERLO PORQUE SE DESCONOCE CUAL SERA EL RESULTADO.

Responder
Pablo
7/9/2015 04:06:14 pm

Gracias Rafael. Un saludo

Responder
Ena
7/9/2015 07:04:07 pm

Es muy cierto el emprendedor no sólo es fortaleza de una acción, es además una herramienta a disposición del usuario, es quien crea las alternativas de solución.

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    agosto 2022
    julio 2022
    junio 2022
    mayo 2022
    abril 2022
    noviembre 2021
    octubre 2021
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo