Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

"No hagas eso porque me enfado"

5/7/2016

0 Comentarios

 

"La ira es la emoción más inútil, destructiva para la mente y dañina para el corazón "
​—Stephen King

Imagen
“¡Ojo, no hagas aquello porque me enfado!”.

Esta (o alguna variación de ella) es una amenaza muy común que soltamos los padres a nuestros hijos, aunque también se escucha en las empresas e incluso entre parejas y amigos.

Amenazar con enfadarse es como si dijéramos: “si haces eso me martillo un dedo”. El enfado es un sentimiento negativo que tiene consecuencias negativas sobre la salud de quien lo siente. Por eso amenazar con enfadarse es amenazar con hacerse daño uno mismo.

Cuando estamos enfadados se liberan hormonas relacionadas con el estrés, como son el cortisol y la adrenalina. La exposición prolongada a dichas hormonas puede alterar casi todos los procesos del cuerpo, aumentando el riesgo de numerosos problemas de salud:

  • Ansiedad.
  • Depresión.
  • Problemas digestivos.
  • Dolores de cabeza.
  • Problemas cardiacos.
  • Pérdida del sueño.
  • Ganancia de peso.
  • Deterioro de la memoria y la concentración.

Por si fuera poco, el enfado afecta nuestro juicio, razón por la cual en ocasiones terminamos lamentando lo que hicimos o dijimos mientras estábamos en ese estado.

Lo peor de todo es que enfadarnos es del todo innecesario.

Cuando amenazamos con enfadarnos lo que queremos hacer es evitar que se lleve a cabo algún tipo de acción o comportamiento, e indirectamente le insinuamos a la otra persona que eso puede tener consecuencia negativas para el.

Digo ‘indirectamente’ porque cuando amenazamos con enfadarnos no estamos siendo explícitos sobre las consecuencias que esto producirá, suponemos que nuestro interlocutor deducirá de la amenaza algunas consecuencias desagradables para el.

Y este es el punto al cual quería llegar. En el caso de nuestros hijos, por ejemplo, lo que a ellos les interesa (y lo que de verdad los educa) son las consecuencias que determinadas acciones tendrán sobre ellos; no si estamos enfadados o no.

Así que en lugar de amenazar con enfadarnos podemos ir directo al grano y advertirles las consecuencias que sus actos derivarán: “si sacas malas notas tendrás que dedicar más tiempo a estudiar, y por lo tanto no podrás salir ni ver la tele”. Esta advertencia es mucho más explícita en las consecuencia que: “si sacas malas notas me voy a enfadar”.

Hace poco conocí la historia de una chica que toda su vida se distinguió por su impuntualidad. Cuando consiguió su primer empleo su jefe fue muy claro en advertirle que no se toleraban los retrasos, a la primera llegada tarde sería despedida.

A partir de ese momento se acabó el incumplimiento, la chica programó cada mañana dos alarmas y estableció todo tipo de sistemas para no faltar nunca.

Las consecuencias son grandes educadoras, el enfado no.
​

¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

Compartir
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo