LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

No desperdicies tu tiempo hablando de otros

20/6/2016

0 Comentarios

 

"Se menos curioso acerca de la gente y más curioso sobre las ideas" —Marie Curie

Imagen
Imagen: Paul Cullen (clic sobre la foto para más info.)
Está en nuestros genes.

Ocurre lo mismo a través de diferentes culturas, diferentes países, diferentes condiciones sociales: la mayoría de las conversaciones que llevamos a cabo los seres humanos —casi dos tercios de ellas— no son más que chismorreo.

¿De qué hablan los científicos mientras se toman un café en sus ratos libres? De otros científicos. ¿De qué hablan los profesores durante el descanso? De otros profesores, de los alumnos y de la gruñona e incompetente directora del centro. ¿Los contables?... exacto.

Sí, así somos: chismosos y criticones por naturaleza.

Por desgracia, aunque cotillear puede resultar entretenido y, en el corto plazo, hacernos sentir bien, en muchas ocasiones viene acompañado de posterior arrepentimiento. A veces, cuando nos hemos dejado arrastrar por el momento, terminamos pensando: “uff, me he pasado un poco hoy”.

Y, por supuesto, también cruzamos los dedos para que la persona que acabamos de despellejar no se entere de “nuestras críticas constructivas”.

Aunque hablar de otras personas cuando no están presentes sea algo tan común en nosotros, no significa que sea una buena práctica, todo lo contrario, es bastante nociva.

Criticar a alguien cuando no se encuentra presente destruye la confianza entre los grupos. Nada puede asegurar a la persona con la que tan plácidamente acabas de juzgar a otra que cuando se dé la espalda ella no será tu próxima víctima.

Cuando el chisme es habitual entre un grupo de personas es normal que estemos preocupados y alertas sobre lo que se dice en nuestra ausencia de nosotros.

Cuántas veces ha ocurrido que dos personas están hablando y de repente entra una tercera, si las dos personas iniciales se callan (aunque no estuvieran hablando de la tercera) el recién llegado queda con la sensación de que estaban hablando de el.

Yo creo que juzgar a los demás se siente tan bien porque, dado que los seres humanos somos unas criaturas tan imperfectas, hablar de las deficiencias de otros nos hace sentir mejor sobre las nuestras.

Esto es especialmente cierto en el caso de las celebridades. Si aquellos que lo tienen todo: fama, fortuna, belleza, cometen semejantes estupideces, como no vamos nosotros a fallar también.

Yo vengo desde hace varios años luchando contra la costumbre de criticar a los demás cuando no están presentes. No es vacil, a veces resulta muy tentador emitir un juicio de alguien que no está.

No obstante, lo que más me ha ayudado a alejarme del chismorreo es pensar en mis propias imperfecciones. ¡Qué derecho tengo a criticar a alguien cuando yo mismo tengo tantas deficiencias!

Así que cada vez que me veo tentado a criticar a otra persona pienso en todas las cosas que me gustaría mejorar de mi mismo y de esta manera la tentación se desvanece.

Evitar criticar a otras personas en su ausencia es una estupenda forma de aumentar la confianza que las personas sienten hacia nosotros. Si nunca criticas a alguien, las personas se sentirán a salvo contigo, sabrán que no vas a hacer comentarios negativos de ellos en cuanto te den la espalda.

Disfrutar de relaciones sociales saludables es requisito indispensable si quieres avanzar y prosperar. La próxima vez que te sientas tentado a juzgar a alguien mejor calla, tu carrera te lo agradecerá.
​
¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

Compartir
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo