Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Ni tan culpable, ni tan inocente

23/2/2017

1 Comentario

 

"Cuando culpas y criticas a los demás, estás eludiendo algo de verdad sobre ti mismo"
​—Deepak Chopra

Imagen
Gracias a Milada Vigerova por la imagen (clic sobre ella para más info.)
Hace unos años tuve una compañera de oficina que tenía una única explicación para todo lo malo que le ocurría: la culpa es de los demás.

Mientras conversaba con ella no dejaba de asombrarme como, con singular habilidad, le daba la vuelta a todo para que la responsabilidad de sus desdichas recayera siempre sobre alguien más. Jamás ella.

Cosa que hasta cierto punto me causaba envidia, pues mi caso era el opuesto: yo siempre me las arreglaba para culparme de todo.

No es que anduviera reconociendo públicas culpas a diestro y siniestro. De cara a la peña, para evitar consecuencias molestas o agobios innecesarios, me defendía con brío y resolución.

Pero al interior, en mi conciencia, el culpable siempre era el mismo: yo. Si no era el responsable absoluto, cuando el error pertenecía a otro, me las ingeniaba para que, al menos, aunque sea una astilla de culpa fuera mía. Fallaba por acción o por omisión, pero siempre fallaba.

Por supuesto que ninguna de las dos actitudes es saludable.

Cuando los responsables siempre son los demás, cuando nada es nuestra culpa, nos privamos a nosotros mismos de valiosas oportunidades de reflexión y crecimiento.

Para ir menguando nuestras deficiencias y puliendo las imperfecciones, necesitamos primero saber que existen. Solo cuando reconocemos nuestros fallos podemos corregirlos.

Ahora bien, que todo sea nuestra culpa, significa andar por terreno peligroso. Asumir que la responsabilidad de cuanta cosa mala nos pasa es nuestra, es una vía que conduce a la infelicidad y puede incluso llevarnos hasta la depresión.

Las investigaciones del prominente psicólogo Martin Seligman encontraron que una de las cosas que hacían a las personas a deprimirse era tener un patrón explicativo interno de los eventos negativos.

Las personas que explican sus desgracias con causas exteriores tienen menos probabilidades de deprimirse que quienes se culpan así mismos de todo.

Ya lo dice el popular refrán: «Ni tanto que queme al santo, ni tan poco que no lo alumbre». En este caso, como en muchas otras cosas de la vida, la actitud sana se encuentra en el medio.

Cultivar un punto de vista equilibrado es la mejor manera de evitar los nocivos extremos. Y la mejor manera,  que conozco, de cultivar un punto de vista equilibrado es por medio de la meditación.

Un estudio publicado por la doctora en psicología Erika Carlson encontró que la meditación ayuda a conocernos a nosotros mismos y a disminuir los sesgos tanto positivos como negativos con los cuales nos vemos.
​
Y gracias a la meditación, ya no me siento responsable hasta de los presidentes que se eligen en las superpotencias. Uff, ¡que alivio!
​
¿Te gustó? Puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu.
​

Compartir
1 Comentario
pedro luis
24/2/2017 09:54:53 am

Hola Pablo.
Hoy tengo una pequeña discrepancia,a pesar de ser cada día mas optimista,ademas de consciente del mundo caótico en el que vivimos donde la suerte es imprescindible,acostumbro a echarme la culpa de lo que me ocurre,por acción u omisión.
Después de años de simplificar análisis,situaciones,actuaciones,proyecciones,es mas saludable pensar que controlo una pequeña parte de mi vida.
Gracias,suerte,un saludo.

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo