LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Mi cada vez peor amigo

15/8/2017

7 Comentarios

 

"La diferencia entre la tecnología y la esclavitud es que los esclavos son plenamente conscientes de que no son libres" —Nassim Nicholas Taleb

Imagen
Empecemos por reconocer y exaltar los grandes beneficios que ha traído a nuestras vidas: el teléfono móvil ha hecho y aún hace mucho por nosotros.

La potencia de cómputo que hoy tenemos en nuestras manos es prodigiosa.

El Apolo 11, la nave que en julio de 1969 aterrizó en la luna para la primera caminata lunar, tenía menos poderío que los teléfonos inteligentes que nos acompañan.

A través de esa pequeña pantalla podemos acceder a casi todo el conocimiento que la humanidad ha producido durante su ya larga historia.

El teléfono móvil hace ahora las veces de nuestro entrenador personal, consola de videojuegos, guía nutricional, guía espiritual, guía matrimonial, consultor meteorológico, GPS, asistente personal… y, como si fuera poco, podemos también hacer llamadas.

Y, si, a pesar de todas esas maravillas, estoy decidido a alejarme de él cada vez más. El bendito bichito ahora permanece más tiempo en un cajón, lejos de mi alcance.

Nuestra ruptura no va a ser total, no es necesario llegar hasta ese extremo. Pero como dice la canción, “la distancia entre los dos es cada día más grande”.

Yo estoy convencido que nuestra adicción colectiva a la pequeña pantalla mágica (y a internet en general) nos está privando de muchas cosas buenas. Por ejemplo, pensar.

Alguien que se tome en serio lo de pensar (¿y quien no debería?) debería pasar mucho tiempo alejado de su teléfono.

Hoy, cualquier micromomento que tenemos libre (y aun estando ocupados) lo aprovechamos para echarle una mirada al aparato. Las mediciones señalan que el usuario promedio chequea su teléfono cada 15 minutos. Unas 80 veces en el día.

Esto son los usuarios promedio. Los más enganchados multiplican esa cifra varias veces.

Los seres humanos no estamos diseñados para este estímulo permanente. Necesitamos tiempo libre para que el cerebro funcione de manera adecuada y pueda desplegar toda su magia.
Sin espacios abiertos y tiempo de inactividad, el sistema nervioso nunca descansa, permanece en constante excitación —afirmó en una entrevista Nancy Colier, psicoterapeuta de Nueva York y autora del libro The Power of Off--. Nos hallamos conectados y cansados ​​todo el tiempo. Incluso los ordenadores se reinician, pero nosotros no lo estamos haciendo.
Esa falta de tiempo muerto reduce la capacidad que tenemos de crear e innovar.

Las mejores ideas y soluciones más efectivas llegan cuando estamos realizando tareas que requieren poca atención, como tomar una ducha, pasear el perro, o lavar los platos.

Lin-Manuel Miranda, el creador del mega exitoso musical de Broadway ‘Hamilton’, cuando le preguntaron de donde obtenía sus mejores ideas, contestó:
Las buenas ideas llegan en los momentos de descanso. Vienen en la ducha. Vienen cuando usted está haciendo garabatos o jugando a los trenes con su hijo. ‘Hamilton’ me obligó a doblar el tiempo que permanezco atento a las inspiraciones que nacen de sólo vivir mi vida.
La razón para ello es que cuando permitimos que nuestra atención vague con libertad, otras partes del cerebro (a nivel subconsciente) empiezan a trabajar para nosotros brindándonos serios beneficios.

Pero si no respetamos esos espacios y siempre estamos mirando a ver que de nuevo hay en la adictiva pantalla, mantenemos atada nuestra atención e impedimos que surja la magia.

Pero no solo es que seamos menos creativos e innovadores, también somos menos inteligentes.

Un estudio encontró que tener el teléfono a la vista (incluso si está apagado o volteado) disminuye la capacidad para resolver pruebas matemáticas o de pensamiento abstracto. Para resistir la tentación de mirar el teléfono, utilizamos recursos mentales que dejan de ser empleados para pensar con mayor claridad.

Otras de las consecuencias de esta adicción es que estamos perdiendo contacto con nuestro mundo interior.

Cada vez somos menos capaces de permanecer en silencio, a solas con nuestros pensamientos.

Procesar nuestras emociones y pensamientos es fundamental para desarrollar autoconciencia.

Conocer lo que ocurre en nuestro interior es indispensable para cambiar y evolucionar. Para desarrollar toda nuestra humanidad. En definitiva, para ser quien deseamos ser.

Pero la urgencia por contestar a los pitidos, vibraciones y timbres, impide que llevemos a cabo tan importante proceso.

Otra víctima de esta manía son nuestras relaciones.

Cuántas veces hemos visto a familias, parejas o compañeros de trabajo, sentados en la mesa de un restaurante y, en lugar de conversar entre ellos, cada uno está embelesado en su destellante pantalla.

Es una verdadera locura que demos más importancia a las personas disponibles online que a los que tenemos en frente.

Disminuímos de esta manera nuestra capacidad de conectar y simplemente estar presentes unos con otros, destruyendo la intimidad en el proceso.

Diversas investigaciones han encontrado que solo el hecho de tener el teléfono a la vista durante reuniones con amigos y familiares impide que las conversaciones sean más profundas e íntimas.

Continuemos con N. Colier:
Es la conexión con otros seres humanos, conexiones de la vida real, no digitales, la que nos nutre y nos hacen sentir que contamos. Nuestra presencia, toda nuestra atención es lo más importante que podemos darnos unos a otros. Las comunicaciones digitales NO conducen a conexiones más profundas, a sentirnos amados y apoyados.
Por todo lo anterior (y por mucho más), lo tengo decidido. Mi teléfono y yo, a ratitos nada más.
​

¿Te gustó? Puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu.
​

Compartir
7 Comentarios
Víctor link
15/8/2017 12:51:47 pm

Tienes el mejor blog de España de largo.

Responder
Pablo Arango
15/8/2017 03:04:04 pm

Gracias Víctor por tu amabilidad. Un abrazo grande.

Responder
pedro luis
15/8/2017 03:22:13 pm

Hola.
Hoy me pareces un poco drástico,puede que tengas razón en tus apreciaciones,pero las ventajas del móvil son innegables,supongo que como todo,necesitamos aprender a utilizarlo exclusivamente en nuestro beneficio,teniendo la voluntad de apartarlo cuando sea un estorbo.
Cuantos mas avances técnicos tenga a mi disposición,mejor,internet,transporte,información,etc,etc,ya trabajaré mi voluntad para sacarles provecho,sin hipotecar mis "potencialidades".
Gracias,un placer ,como casi a diario ,encontrarme contigo.

Responder
Pablo Arango
15/8/2017 08:01:41 pm

Hola Pedro.

Lo que dices es muy cierto. El teléfono nos brinda muchos beneficios. Por eso cada uno debe evaluar su situación.

Después de reflexionar sobre el uso que yo hago de mi móvil (y de Internet en general), pienso que mi vida será mucho mejor si permanezco conectado apenas lo necesario. Meditar, hacer deporte, leer libros, pasar tiempo con mi esposa e hija son actividades que me brindan mayor satisfacción que husmear por las redes sociales o navegar sin rumbo la red.

Muchas gracias por comentar. Te mando un abrazo grande.

Responder
pedro luis
15/8/2017 08:23:03 pm

Tienes razón.
Internet ,en mi opinión, es lo mas importante que nos ha sucedido hasta ahora en cuanto a tecnología,ha democratizado la información,la cultura ,brindándonos "una mente única y colectiva" de miles de millones de seres.No seria nadie sin él,(tampoco te hubiera conocido).
Tengo tiempo para los míos,para reflexionar,hacer deporte,de hecho ,disfruto de un nivel de vida acogedor,(mas tiempo libre) gracias a mis pinitos en bolsa, conocimientos adquiridos en él.
Espero que el salto en calidad de vida para la mayoría de la población sea brutal a pocos años vista.
Estoy maravillado por lo que ya nos ha dado y se vislumbra nos dará.
GRACIAS,UN ABRAZO.

Mario Mireles
16/8/2017 03:11:16 am

Definitivamente, estamos en una carrera franca de perder nuestra capacidad de ser y estar conscientes y de alguna manera hasta nos volvemos impersonales.
Excelente post! Gracias.

Responder
Pablo Arango
16/8/2017 09:19:25 am

Gracias por tu comentario y por la amabilidad del mismo.

Otro abrazo para ti.

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo