Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

«Mereces respeto y debes tratarte como a alguien importante»

16/8/2018

0 Comentarios

 
"Si te atreves a hacer lo más difícil que puedas imaginar, tu vida funcionará mejor de lo que funcionaría si haces cualquier otra cosa» —Jordan Peterson
Imagen
Jordan B. Peterson
Imagen
La historia narrada en el Génesis dice que Adán y Eva fueron expulsados del paraíso por probar el fruto del árbol del conocimiento.

Algunas interpretaciones de este relato señalan que probar del árbol del conocimiento se refiere a la adquisición de conciencia por parte del ser humano.

Y la expulsión del paraíso se produce porque, al ser consciente de sí mismo y de sus condiciones, el hombre ya no puede vivir como el resto de los seres vivos.

Los animales (según sabemos hasta ahora) no son (muy) conscientes de sí mismos, no pueden pensar en su pasado ni mucho menos en su futuro. Viven plácidos en el eterno presente.

El hombre, por su parte, vive atormentado por los errores que cometió en el pasado y vive aún más atormentado por su futuro.

Sabe que es frágil, las enfermedades y los accidentes pueden terminar con su vida. Por lo tanto, es consciente de su mortalidad. Sabe que su buena fortuna puede cambiar en cualquier momento, y que sus condiciones de vida pueden verse dramáticamente alteradas.

Sabe también el ser humano que su moral es frágil. Aunque a veces es capaz de conducir su vida con decoro, otras veces comete cagadones de dimensiones épicas. No somos ni ​santos ni pecadores sin redención. Somos ambos, a veces santos y a veces pecadores.

Aunque la consciencia nos ha permitido hacer muchas cosas asombrosas, también ha supuesto una enorme carga sobre nuestra existencia.

Jordan Peterson es uno de los psicólogos más influyentes de la actualidad, una verdadera celebridad.

En su estupendo libro, 12 Rules for life, hace referencia a esta insoportable carga que lleva el hombre a cuestas y nos anima a reconocer el enorme mérito que eso tiene:

En mi práctica clínica animo a las personas a que se den crédito a sí mismas y a quienes les rodean por actuar productivamente y con interés, así como por la genuina preocupación y consideración que manifiestan hacia los demás. La gente vive tan atormentada por sus limitaciones y deficiencias que me sorprende que puedan algunas veces actuar correctamente o mirar más allá de ellos mismos.

[...]

La humanidad, en su totalidad... merece cierta simpatía por la terrible carga bajo la cual el ser humano realmente se tambalea; simpatía por la vulnerabilidad física a la cual están sometidos, por la tiranía del estado que deben soportar y por las devastaciones de la naturaleza. Es una condición existencial que ningún otro animal enfrenta o soporta, y una de gravedad tal que sólo un Dios podría soportarla por completo. Esta simpatía debería ser el medicamento adecuado para el desprecio que sentimos hacia nosotros mismos… El odio hacia uno mismo y hacia la humanidad debe equilibrarse mediante la gratitud. Debemos agradecer por la tradición y el estado; asombrarnos por lo que la gente normal es capaz de hacer en su vida cotidiana, sin mencionar los asombrosos logros de los personajes verdaderamente notables.

Merecemos un poco de respeto. Tu mereces respeto…
Imagen
CLIC AQUÍ PARA SABER MÁS
Pero no solo merecemos respeto, también, afirma Peterson,  merecemos atención y cuidado. Y cada uno de nosotros somos responsables de darnos ese mimo que tanto necesitamos para florecer como individuos:
Eres importante tanto para otras personas como para ti mismo. Juegas un papel vital en el destino del mundo. Por lo tanto, estás moralmente obligado a cuidarte a ti mismo. Te debes cuidar, ayudarte y ser bueno contigo mismo de la misma manera en que cuidarías, ayudarías y serías bueno con alguien a quien amas y valoras. Por lo tanto, debes comportarte habitualmente de una manera que te permita sentir cierto respeto por tu propio ser, y ser suficientemente justo contigo, pues cada persona tiene defectos profundos.

[...]

Tratarte como si fueras alguien a quien tienes la responsabilidad de ayudar, es pensar sobre lo que sería realmente bueno para ti. No se trata de lo que “te apetece”. Ni tampoco de "lo que te hace  feliz". Cada vez que le damos un dulce a un niño, lo hacemos “feliz”. Pero eso no significa que debas alimentarlos sólo con dulces. "Feliz" no es de ninguna manera sinónimo de "bueno". Debes hacer que los niños se cepillen los dientes. Deben ponerse sus trajes de nieve cuando salgan al frío, aunque protesten enérgicamente. Debes ayudarle a convertirse en un ser virtuoso, responsable y despierto, capaz de reciprocidad plena, capaz de cuidarse a sí mismo y a los demás, y prosperar mientras hace esto. ¿Por qué considerarías que es aceptable hacer menos por ti mismo?

Debes, además, considerar el futuro y pensar: "¿Cómo sería mi vida si estuviera cuidando bien de mí? ¿Qué carrera sería un desafío y me haría más productivo y útil? ¿Qué debería hacer, cuando tengo algo de tiempo libre, para mejorar mi salud, ampliar mi conocimiento y fortalecer mi cuerpo? ". Necesitas saber dónde te encuentras para que puedas comenzar a planear tu destino. Necesitas saber quién eres ahora, para que seas consciente de tus fortalezas y trabajes sobre tus limitaciones. Necesitas saber hacia dónde te diriges, para que puedas restringir la cantidad de caos que hay en tu vida, fomentar el orden y traer la fuerza divina de la Esperanza al mundo.

Tienes que definir tus principios, para que impidas que otros se aprovechen de ti de forma inapropiada y puedas sentirte seguro mientras trabajas y te diviertes. Debes disciplinarte cuidadosamente. Debes honrar las promesas que te haces a tí mismo y premiarte por cumplirlas, para que así puedas confiar en ti y motivarte. Debes determinar cómo comportarte para que sea más probable que te conviertas y permanezcas como una buena persona. Sería también bueno ayudar a hacer del mundo un lugar mejor. El cielo, después de todo, no llegará por sí mismo. Tendremos que trabajar para lograrlo…

Nunca subestimes el poder de la visión y la dirección. Estas son fuerzas invencibles, capaces de transformar lo que podrían parecer obstáculos inconquistables en caminos transitables y oportunidades de expansión. Fortalecen al individuo. Comienza contigo mismo. Cuídate. Define quién eres. Refina tu personalidad. Elige tu destino y la persona que quieres ser.
12 Rules for life está siendo una lectura interesantísima, con seguridad que algún otro tema traeré a estas páginas.
¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú. Suscríbete AQUÍ
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo