Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Lo mejor para tener a punto tu cerebro es... Ejercicio

28/1/2016

1 Comentario

 

"Si buscas ideas creativas, sal a caminar. Los ángeles susurran al hombre cuando camina" 
​—Raymond Myers

Imagen
Los antiguos griegos entendieron con total claridad el vínculo indivisible entre la salud del cuerpo y la salud de la mente. La frase ‘Mente sana en cuerpo sano’ nació allí, en la Grecia Clásica.

Ninguna otra civilización de la época abrazó la práctica del deporte con tanta devoción. Para ellos era evidente que cuerpo-mente era una relación de doble vía: una mente saludable contribuye a la salud del cuerpo y un cuerpo saludable hace lo propio por la mente.

Sin embargo, en tiempos más modernos esta sabiduría parece haberse perdido, tanto, que a veces da la impresión que un cuerpo fuerte y un cerebro bien equipado son asuntos incompatibles.

Quienes cuidan de su cuerpo son tachados con frecuencia de narcisistas y superficiales, y los inteligentes caricaturizados como débiles e ineptos para los deportes.

Pues resulta que investigaciones recientes están demostrando lo que los griegos entendieron hace tanto tiempo: la salud de uno afecta la del otro y viceversa.

Un claro ejemplo de ello son los efectos positivos que tiene una mentalidad optimista sobre el cuerpo.

Las personas optimistas viven más tiempo, tienen menores tasas de depresión y angustia, mayor resistencia a la gripe común y una menor tasa de enfermedades cardiovasculares.

Los efectos de la mente sobre el cuerpo son conocidos desde hace tiempo, a veces, incluso, sobrestimados. Lo que hasta ahora no ha sido sabiduría popular es el poderoso efecto que tiene el ejercicio físico sobre facultades del cerebro como la memoria y la creatividad.

"Hemos encontrado que el ejercicio tiene beneficios generales sobre la cognición, particularmente sobre el funcionamiento ejecutivo; incluyendo mejoras en la atención, la memoria de trabajo y la capacidad de multitarea", afirmó el investigador Charles Hillman, profesor de kinesiología y salud comunitaria de la Universidad de Illinois.

La investigación de Hillman es una confirmación de lo que algunos intelectuales, artistas y científicos descubrieron de manera empírica hace tiempo: el ejercicio potencia la creatividad.

El (buen) libro Rituales Cotidianos de Mason Currey, es una recopilación de las rutinas diarias de personajes que sobresalieron en las artes y en la ciencia. Uno de los hábitos más frecuentes de estas luminarias creativas era salir a dar largas caminatas. Veamos los ejemplos de Beethoven y el filósofo danés Søren Kierkegaard:
Después de la comida del mediodía, Beethoven se embarcaba en una larga y vigorosa caminata, la cual favorecía su creatividad. (Tal vez por esta razón, la productividad de Beethoven era generalmente más alta durante los meses más cálidos). [La caminata] ocupaba gran parte del resto de la tarde. Siempre llevaba un lápiz y un par de hojas de papel de música en el bolsillo, para registrar cualquier pensamiento musical que apareciera.

Søren Kierkegaard:
​

El día del filósofo danés estaba dominado por dos actividades: escribir y caminar. Típicamente, escribía en la mañana y luego partía para dar un largo paseo por Copenhague al mediodía... Durante los paseos era cuando se le ocurrían sus mejores ideas, a veces tenía tanta prisa por anotarlas que, al regresar a casa, las escribía de pie delante de su escritorio, sin quitarse el sombrero y sin soltar su bastón o paraguas.
En la hiper-competitiva sociedad que vivimos, si queremos rendir a nuestro mejor nivel, debemos cuidar tanto de nuestra mente como de nuestro cuerpo. Ejercitarnos, dormir lo suficiente, controlar el estrés; así como un continuo aprendizaje nos mantendrán con la espada afilada para sobresalir y alcanzar nuestras metas profesionales.
​

¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

1 Comentario
Carmelo link
30/1/2016 12:07:57 pm

Estoy totalmente de acuerdo.

Además, tengo que añadir a tu entrada que está muy desarrollado en nuestra sociedad una dejadez evidente por el cuerpo. Supongo que en algún momento volveremos a encontrar el camino de la razón.

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo