Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Liderar es servir

14/6/2016

2 Comentarios

 

"El coraje de un gran líder para cumplir su misión proviene de su pasión, no de su posición"
​
—John Maxwell

Imagen
Imagen StartupStockPhotos (clic sobre la foto para más info.)
No se es líder porque se tiene poder. Se es líder porque demuestras que te importa.

Una desafortunada extravagancia que aún perdura dentro de las organizaciones consiste en que a quienes son nombrados jefes se les obsequia con toda clase de distinciones: oficina más grande, mejores dietas, aparcamiento privilegiado, coches, tarjetas, entre otras cosas.

La organización busca así enviar señales claras de quién es el jefe y aquien hay que obedecer.

Sin embargo los privilegios no te convierten en líder. Si, si las personas quieren conservar sus puestos mejor que cumplan y obedezcan, pero esa obediencia basada en el temor está a kilómetros de distancia del verdadero compromiso.

Las grandes hazañas, los grandes objetivos, los triunfos extraordinarios se consiguen cuando equipo y líder se hallan comprometidos de corazón con una misión; cuando caminan juntos, hombro a hombro, tras el mismo objetivo.

Cuando existe esa comunión, cuando los corazones palpitan acompasados por una misma causa, casi todo es posible.

Para ser un verdadero líder y lograr que las personas quieran viajar junto a ti en búsqueda de la grandeza, primero debes demostrar que antepones la causa a la búsqueda de privilegios y reconocimientos personales.

Las personas no son tontas, tienen un ojo sagaz capaz de distinguir quien finge y quien está comprometido de verdad.

Ya pueden quedarse sin voz los jefazos repitiendo una y otra vez palabras zalameras que pretenden inspirar y motivar, pero si sus actos (incluso los más pequeños) contradicen sus logrados discursos, su equipo no caerá en la trampa.

¿Por qué habrían de realizar sacrificios extraordinarios los integrantes del equipo si el líder demuestra que para él son más importantes sus beneficios personales que la causa?

Para que las personas sigan sin vacilaciones al líder y estén dispuestas a ir un poco más allá del mero cumplimiento, el líder debe demostrar que está al servicio de la causa y no que se está sirviendo de ella para lograr beneficios personales.

Es muy probable que el líder cometa errores, que tome decisiones equivocadas, pero si de verdad está luchando por cumplir una misión, reconocerá con humildad su equivocación y corregirá el rumbo ante la claridad de las evidencias. No estará preocupado por el daño a su imagen o por parecer incompetente. Lo importante es el éxito del equipo.

Por el contrario, quien no sirve con honestidad el objetivo, empezará a buscar culpables distintos a él y a cubrir su espalda: los demás, la coyuntura, la falta de recursos, bla, bla, bla.

Y su equipo, sin duda alguna, lo sabrá.

El poder no basta para ganarse el corazón de las personas. El deseo de servir, si. 

¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

Compartir
2 Comentarios
neus
15/6/2016 08:52:25 am

Cuanta razón tienes!!! Pero creo que hay algo que no se menciona nunca (o casi nunca), cuando hablamos de liderazgo. Y es que si bien es cierto que liderar es servir, también es cierto que liderar es saber recibir. No me refiero a recibir los premios que provienen de la dirección, ni tan solo el premio del éxito, sino los premios que provienen de propio equipo . Estos premios hay que saber recibirlos, interiorizarlos y metabolizarlos y en consecuencia ser agradecido para con el equipo y para consigo mismo, Son necesarios para el líder, para que esta pueda permanecer sin desgastarse, pero en ocasiones (demasiadas, creo), he encontrado buenos líderes muy solos que cuando fallan sus fuerzas , tampoco encuentra refuerzo emocional dentro del equipo. ¿Qué pasa con los equipos? ¿Qué responsabilidad tienen éstos, ante el líder y ante la causa? ¿No será que el secreto del éxito no está en el papel del líder sino en el papel de los seguidores? ¿Porqué hablamos tanto de liderazgo y no de los seguidores?

Responder
Pablo
16/6/2016 02:52:57 pm

De acuerdo Neus. Todos tenemos responsabilidades, el líder debe por lo menos intentar no restar, no ser un factor negativo. De igual manera cada integrante del equipo debe motivarse así mismo y dar lo mejor que tiene.

Un saludo

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo