LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Libros: Psico-cibernética - Benefíciate del poder de tu SUBCONSCIENTE

18/7/2018

2 Comentarios

 
«Dentro de ti, ahora mismo,  yace el poder de hacer cosas que nunca soñaste» —Maxwell Maltz
Imagen
Aquí están algunas de las notas que tomé mientras leía Psico-cibernética:
«La autoimagen es la clave de la personalidad y el comportamiento humano. Cambia la autoimagen y cambiarás la personalidad y el comportamiento de una persona».

«El desarrollo de una autoimagen adecuada y realista parece dotar al individuo con nuevas capacidades, nuevos talentos y, literalmente, puede convertir el fracaso en éxito».

«Expande la autoimagen y expandirás el "área de lo que es posible"».

«Nuestro futuro está controlado por un plano mental que está en nuestro subconsciente, y que decide dónde creemos que pertenecemos. Si deseas obtener más clientes y ganar más dinero, entonces necesitas expandir tu autoimagen antes de poder tenerlos. Tratar de lograr esto sin antes expandir tu autoimagen no conduce a un cambio positivo duradero».

«Durante siglos se ha sabido que "Nada triunfa tanto como el triunfo". Aprendemos a ser exitosos experimentando el éxito».

«Los recuerdos de éxitos pasados actúan como "información incorporada", lo que nos da confianza en nosotros mismos para las tareas presentes. Pero, ¿cómo puede una persona recurrir a recuerdos de experiencias pasadas exitosas cuando solo ha experimentado el fracaso? Esta difícil situación es comparable con la del joven que no puede obtener un empleo porque no tiene experiencia, y no puede adquirir experiencia porque no puede conseguir un trabajo. Este dilema fue resuelto por otro descubrimiento importante que, para todos los propósitos prácticos, nos permite, literalmente, sintetizar experiencias; podemos crear una experiencia en el laboratorio de nuestras mentes y controlarla. Tanto la psicología experimental como la clínica han demostrado, sin lugar a dudas, que el sistema nervioso humano no puede distinguir la diferencia entre una experiencia real y una experiencia imaginada si esta es creada de manera vívida y detallada».

«La autoimagen puede ser cambiada. Numerosas historias han demostrado que uno nunca es demasiado joven o demasiado viejo para cambiar su autoimagen y así comenzar a vivir una nueva vida».

«El Mecanismo Creativo que existe dentro de ti, puede ayudarte a alcanzar tu mejor "yo" posible si formas una imagen en tu mente de la persona que te gustaría ser, y te visualizas en ese nuevo rol. Esta es una condición necesaria para la transformación de la personalidad... De alguna manera, antes de que una persona pueda cambiar, debe verse a sí mismo en un nuevo rol».

«El Dr. Leslie D. Weatherhead, teólogo cristiano y autor de La Voluntad de Dios, escribió en Prescription for Anxiety: Si… tenemos en nuestras mentes una imagen de nosotros mismos como unos don-nadies fracasados, que viven acosados por el miedo, debemos deshacernos de esa imagen de inmediato. Esa es una imagen falsa y lo falso debe irse. Dios nos ve como hombres y mujeres a través de quien él puede hacer un gran trabajo. Él ya nos ve como personas serenas, confiadas y alegres. Él no nos ve como víctimas patéticas de la vida, sino como maestros del arte de vivir; no deseamos lástima, sino que brindamos ayuda a otros y, por lo tanto, pensamos cada vez menos en nosotros mismos. Estamos llenos, no de preocupación por nosotros mismos, sino de amor, risas y deseo de servir… Debemos reconocer la posibilidad de cambio, y creer en el “Yo” que ahora estamos en el proceso de crear. Esa vieja sensación de indignidad y fracaso debe desaparecer. Es falsa y no debemos creer en lo que es falso».

«"La felicidad es puramente interna", dijo el psicólogo Dr. Matthew N. Chappell, autor de In the Name of Common Sense y Back to Self-Reliance. "Se produce, no por objetos, sino por ideas, pensamientos y actitudes que pueden ser desarrolladas y construidas por las propias actividades del individuo, independientemente de su entorno"».

«Robert Louis Stevenson dijo: "El hábito de ser feliz permite que uno sea liberado, o en gran medida liberado, de la dominación de las condiciones externas"».

«Epicteto, que siempre ha sido uno de mis favoritos: "A los hombres no les molestan las cosas que les suceden, sino su opinión sobre las cosas que les suceden"».

«El psicólogo H. L. Hollingworth dijo que para ser felices debemos superar problemas, además tener una actitud mental que esté preparada para enfrentarse a la angustia con acciones en busca de una solución».

«"Gran parte de lo que llamamos mal se debe por completo a la forma en que los hombres afrontan una situación", escribió William James en The Varieties of Religious Experience. "Con frecuencia [algo “malo”] se puede convertir en un refuerzo positivo y buen tónico, mediante un simple cambio de actitud interna por parte de la víctima. Pasando de una actitud de miedo a una de lucha; el  aguijón a menudo puede ser expulsado y convertirse en un deleite cuando, después de tratar en vano de evitarlo, aceptamos enfrentarlo y soportarlo alegremente"».

«Dígase a sí mismo mientras se ata los zapatos: "Estoy empezando el día de una manera nueva y mejor".

Luego, decida conscientemente que durante todo el día:

1. Estaré tan alegre como me sea posible.

2. Trataré de sentirme y actuar un poco más amigable con las otras personas.

3. Voy a ser un poco menos crítico y un poco más tolerante con las fallas, deficiencias y errores de las otras personas. Daré la mejor interpretación posible sobre sus acciones.

4. En la medida de lo posible, voy a actuar como si mi éxito fuera inevitable, y como si ya fuera el tipo de personas que quiero ser. Practicaré "actuando como" y "sintiéndome como" esta nueva personalidad.

5. No dejaré que mi propia opinión tiña los hechos de una manera pesimista o negativa.

6. Practicaré sonreír al menos tres veces durante el día.

7. Independientemente de lo que ocurra, reaccionaré con la mayor calma e inteligencia posible.

8. Voy a ignorar por completo y cerraré mi mente a todos esos "hechos" pesimistas y negativos que no puedo hacer nada para cambiar.

¿Sencillo? Sí. Cada una de las formas anteriores de actuación, sentimiento y pensamiento tiene una influencia beneficiosa y constructiva en tu autoimagen. Vívelos durante 21 días. "Experiméntalos", y luego mira si la preocupación, la culpa, la hostilidad no han disminuido; y si la confianza no se ha incrementado».

«Esta es una gran verdad: los grandes hombres y las grandes personalidades cometen errores y los admiten. Es el hombre pequeño el que tiene miedo de admitir que se ha equivocado».

«El Dr. Arthur W. Combs, profesor de psicología educativa y terapeuta en la Universidad de Florida, afirmó que el objetivo de cada ser humano debería ser convertirse en una "persona autorrealizada". Esto no es algo con lo cual se nace, debe ser alcanzado. Las personas autorrealizadas tienen las siguientes características:

1. Se consideran personas apreciadas, queridas, aceptadas y capaces

2. Tienen un alto grado de aceptación hacia sí mismos tal como son.

3. Sienten un vínculo hacia los demás seres humanos.

4. Poseen en su mente una gran cantidad de información y conocimiento».
¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú. Suscríbete AQUÍ
Compartir
2 Comentarios
Mayte
4/10/2020 06:10:07 am

Gracias por compartir estas notas. Me han recomendo este libro y con esto me queda claro que si lo compro, ten un lindo día y que el triunfo triunfe aún más! 🙌

Responder
Pablo Arango
4/10/2020 09:08:36 am

Muchas gracias por los buenos deseos, bendiciones para ti también. Saludos

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo