LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

La vida con sentido o la vida feliz, ¿cuál es mejor?

15/8/2018

0 Comentarios

 
​«Cuando te comprometes a vivir una vida extraordinaria, el universo acepta tu trato y silenciosamente se pone a trabajar, te envía desafíos para que siempre estés preparado para desafíos más grandes y recompensas mayores» —Mike Dillard

«Cuando una persona no puede encontrar un profundo
sentido de significado, se distrae con placer» —Viktor Frankl
Imagen
Cuando se le pregunta a las personas, ¿cuál es el propósito de su vida? La mayoría responde: «ser feliz».

Y con esto quieren decir estar libres de dificultades y experimentar abundante placer.

Sin embargo, hay otro tipo de vida, mucho más interesante en mi opinión que la «vida feliz»; es, la vida significativa.

En el libro The all or nothing marriage (El matrimonio todo o nada) del psicólogo Eli J. Finkel aparece una clara distinción entre lo que implica una y la otra:
Las investigaciones filosóficas y psicológicas sobre felicidad y significado han producido una literatura académica repleta de sutiles distinciones y definiciones contradictorias. Para los propósitos actuales, definiremos la felicidad (o "bienestar hedónico") como un estado psicológico caracterizado por una alta experiencia de placer y una baja experiencia de dolor (más experiencias emocionales positivas que negativas). Definiremos el significado (o "bienestar eudaimónico") como un estado psicológico caracterizado por la creencia de que en nuestra vida experimentamos crecimiento personal y autoexpresión (es decir, muchas oportunidades para descubrir nuestras fortalezas únicas y la posibilidad dedicarse a sobresalir en ellas). Basándose en las ideas de la Ética a Nicómaco de Aristóteles, la psicóloga Carol Ryff sugiere que una vida significativa resulta “del esfuerzo por alcanzar el verdadero potencial que yace dentro de cada uno".

La felicidad y el significado están vinculados: personas que experimentan altos niveles de felicidad tienden a experimentar altos niveles de significado. Pero los dos conceptos son distintos, y los investigadores han explorado la correlación entre ambos. En un estudio, el psicólogo Roy Baumeister intentó identificar los predictores únicos de la felicidad y el significado. Los participantes de la investigación indicaron que tan de acuerdo estaban con las declaraciones diseñadas para medir la felicidad (por ejemplo, "En general, me considero feliz") y el significado (por ejemplo, "En general, considero que mi vida es significativa"). Los participantes que sentían que sus vidas eran fáciles o placenteras tendían a experimentar una mayor felicidad, pero no mayor significado. Por el contrario, los participantes que tendían a pensar mucho sobre el futuro, o que mostraban una fuerte inclinación a ser generosos, tendían a experimentar un mayor significado, pero eran menos felices (su vida no era fácil). Un patrón similar surgió para los participantes que soportaron altos niveles de estrés y una gran cantidad de eventos negativos de la vida; podían sentir que no eran muy felices, pero que sus vidas tenían gran significado. En resumen, mientras que la vida feliz se caracteriza por la comodidad y el placer, la vida significativa se caracteriza por la generosidad, el compromiso profundo con actividades difíciles y un sentido coherente de cómo el yo se desarrolla a través del tiempo.

El compositor Stephen Sondheim capta la esencia del compromiso con el significado: «Me encanta inventar. La parte más difícil es la ejecución, obviamente. Pero incluso eso es divertido… Cuando digo “divertido”, por supuesto, estoy hablando de diversión agonizante, no estoy hablando de diversión placentera».
Una vida significativa no es una vida fácil, alcanzar nuestro pleno potencial demanda un gran esfuerzo, una gran disciplina y dedicación.

Crecer implica asumir constantemente nuevos retos, intentar hacer cosas que antes no podíamos hacer, lo cual abre la puerta al fracaso. Fracasar no es fácil ni divertido.

Pero es mucho más apasionante una vida en la todos los días nos levantamos con la misión de ver que somos capaces de hacer, que una vida en la que el mayor objetivo es la gratificación instantánea. ¡Agh!
¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú. Suscríbete AQUÍ
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    agosto 2022
    julio 2022
    junio 2022
    mayo 2022
    abril 2022
    noviembre 2021
    octubre 2021
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo