LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

La Mente del Aprendiz y por qué los procesos triunfan sobre los resultados

20/11/2015

2 Comentarios

 

"Sólo aquellos que tiene la paciencia para hacer cosas simples de forma perfecta, adquieren la habilidad para hacer fácilmente cosas difíciles" —James Corbett

Imagen
(clic sobre la imagen para info.)
Aprender nuevas habilidades es importante tanto para nuestra vida profesional como personal.

En lo personal, porque aprender algo nuevo nos hace más felices.

​La dopamina es un químico que se libera en el cerebro como recompensa a estímulos placenteros: comer, tener relaciones sexuales y aprender, liberan dopamina.


De modo que cuando aprendemos nos sentimos bien, dichosos. 

También es importante para nuestra vida profesional porque nos hace más competentes, nos abre la puerta a nuevas oportunidades.

El ritmo al cual avanza el mundo hoy obliga a estar en permanente actualización.

Ya no es posible, como hasta hace algunos años, aprender algo y dedicarse a ordeñar ese conocimiento durante el resto de la vida.

Si queremos evitar un “momento Kodak” en nuestras carreras, debemos actualizarnos de forma constante. Siempre en beta, nunca una versión terminada.

La velocidad a la cual actualizamos nuestras competencias determina si caemos o no del tren del progreso. Si tardamos en actualizarnos o no lo hacemos en absoluto, estamos fuera.

Por el contrario, una gran disposición a aprender nos permite estar por delante de la competencia profesional y prosperar.

Ahora bien, si todos sabemos que el aprendizaje es esencial, ¿por qué es tan difícil hacerlo?

La razón reside, en mi opinión, en la mentalidad con la que nos aproximamos al él.

Llegar a hacer algo con destreza es difícil y requiere tiempo, así que ante la posibilidad de pasar años tormentosos aprendiendo algo, preferimos evitarnos la molestia y pasamos del asunto.

La sensación de incompetencia al comienzo de todo periodo de aprendizaje es muy desagradable.

​
Los dibujos nos quedan espantosos, el instrumento suena horrible y el nuevo software no sabemos ni cómo abrirlo. 


Este desagrado ocurre porque estamos obsesionados con el resultado. Al darnos cuenta de nuestra falta de destreza inicial, empezamos a fantasear sobre cómo nos sentiremos de bien cuando estemos dibujando como Leonardo; lo orgullosos que estaremos dando una serenata a nuestra familia, o levantando más de 100 kilos en pecho y no esos indignos 30.

La práctica hace al maestro. Y el secreto de los grandes maestros es que ellos han aprendido a amar la práctica, no sólo la destreza.

La búsqueda afanosa del alto rendimiento arruina el gozo que significa aprender.

Disfrutar del proceso es la clave para alcanzar la maestría. Los resultados son producto del proceso, si realizamos bien el proceso, los resultados llegarán.

El aprendizaje que pone el énfasis en el proceso consiste en dejar a un lado el deseo por tener resultados inmediatos. No juzgamos lo que hacemos. Simplemente analizamos con indiferencia emocional lo que estamos haciendo y vamos corrigiendo aquello que sea necesario.

Por ejemplo, si estamos aprendiendo tiro con arco, en lugar de obsesionarnos con las veces que acertamos en la diana, lo cual causa ansiedad, nos preocupamos solo por ejecutar el tiro de forma correcta.

Nuestra única misión es dominar la postura, realizar los movimientos de forma apropiada. Corrigiendo lo que haya que corregir.  

Esta mentalidad permite disfrutar la práctica, porque no está condicionada por los resultados, no juzgamos si algo está mal o bien, el único objetivo es practicar.
​

Esto escribe Thomas Sterner en el libro La Mente Practicante:
[Cuando nos centramos en la práctica] somos más pacientes con nosotros mismos. No tenemos prisa por llegar a ningún sitio. Nuestro objetivo es permanecer en el proceso y dirigir nuestra energía hacia cualquier actividad que estamos realizando en ese momento. Cada instante que hacemos eso, cumplimos nuestro objetivo. Este proceso nos trae paz interior y una maravillosa sensación de confianza y auto-dominio. Nos dominamos a nosotros mismos mientras permanecemos en el proceso, e igualmente estamos dominando cualquier actividad sobre la cual estamos trabajando. Esta es la esencia de una práctica adecuada.
Las investigaciones respaldan los múltiples beneficios de la meditación. Cuando practicamos dedicando nuestra atención a la tarea que estamos realizando, obtenemos los mismos beneficios que al meditar: reducción del estrés, aumentamos la capacidad de concentración, auto control, entre otros.

Ser competente en algo, como todo lo que vale la pena en la vida, requiere esfuerzo y tiempo. Sin embargo, eso no significa que el camino hacia la maestría tiene que ser amargo y angustioso. Si lo afrontamos con la mentalidad correcta puede convertirse en una fuente de inmensa paz y felicidad.

2 Comentarios
Priscila Díaz link
25/11/2015 05:10:32 am

El punto de vista que nos describe el autor al decir que es importante disfrutar el proceso del aprendizaje sin obsesionarse con el resultado final es una muy buena manera de aprender sólo por el gustó de esto. Excelente artículo

Responder
Pablo
25/11/2015 09:52:16 pm

Gracias Priscila, me alegra que te haya gustado. Un saludo

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo