Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

La 'Gran Magia': Vivir con Creatividad y Coraje

7/3/2016

1 Comentario

 

"¿Tienes el valor? ¿Tienes el coraje para dar a luz ese trabajo? Los tesoros que se ocultan dentro de ti y que están esperando que digas a ellos, sí"

Imagen
(clic sobre imagen para más info.)
Yo estoy convencido que el miedo es la fuerza más destructiva de nuestras vidas. Es el origen de nuestras ansiedades, celos, inseguridades. El miedo también nos impide alcanzar nuestro potencial y vivir la vida que soñamos vivir.

La mayoría de las cosas que anhelamos, las cosas con las cuales soñamos, se hallan detrás de la puerta del miedo. Es el miedo el que evita que tengamos esa conversación que podría mejorar una relación. Es el miedo el que no nos deja perseguir nuestra vocación. Por culpa del miedo nuestra vida no es lo maravillosa, aventurera y gratificante que podría ser.

El miedo es un sentimiento necesario, solo los trastornados carecen por completo de él. Sentir temor nos indica cuando algo tiene el potencial de ser dañino o destructivo.  

Sin embargo, ese sentimiento que puede ser saludable y buen guardián de nuestra integridad, en ocasiones se expande más allá de límites saludables. Cuando eso ocurre terminamos viviendo vidas más pequeñas, encerrados en la prisión de lo convencional y lo seguro.

Elizabeth Gilbert ha escrito un estupendo libro, Big Magic, sobre lo que significa vivir una vida donde no gobierna el miedo sino la creatividad y la valentía.
Por encima de todo... pidió a sus estudiantes ser valientes. Sin coraje... nunca serán capaces de darse cuenta del alcance de sus propias capacidades. Sin valor, nunca podrá conocer la riqueza del mundo como anhela ser conocida. Sin valor, su vida seguiría siendo pequeña, mucho más pequeña de lo que probablemente querían que sus vidas fueran.
Gilbert está convencida que dentro de todos nosotros existe la magia, que somos los custodios de grandes tesoros que esperan ser liberados. Liberados por el coraje.

¿Tienes el valor? ¿Tienes el coraje para dar a luz ese trabajo? Los tesoros que se ocultan dentro de ti y que están esperando que digas a ellos, sí.

Mira, no sé lo que está oculto en tu interior. No tengo forma de saber tal cosa. Tu mismo escasamente lo sabes, aunque sospecho que tienes algunas pistas. No conozco tus capacidades, tus aspiraciones, tus anhelos y talentos secretos. Pero seguro que algo maravilloso se refugia dentro de ti. Lo digo con toda confianza, porque yo he llegado a creer que todos somos baúles que caminan con un tesoro encerrado dentro. Creo que este es uno de los trucos más viejos y más generosos que el universo hace con nosotros, los seres humanos, tanto para su propia diversión como por la nuestra: El universo entierra joyas extrañas en lo profundo de todos nosotros, y luego se aparta para ver si somos capaces de encontrarlas.

La lucha por descubrir esas joyas, eso es la vida creativa. ​

El valor de aventurarse en esa cacería, por encima de todo, es lo que separa una existencia mundana de una con mayor encanto.

Los a menudo sorprendentes resultados de esa cacería es lo que yo llamo 'La Gran Magia'.
Imagen
Vivir una vida creativa no es exclusivo de cantantes, actores, innovadores o emprendedores. Una vida creativa es el atrevimiento de desenterrar, exponer y honrar nuestros tesoros ocultos. Vivir una vida única en armonía con nuestra esencia.
Cuando me refiero a "una vida creativa", estoy hablando en términos más generales. Estoy hablando de vivir una vida que es impulsada con más fuerza por la curiosidad que por el miedo.

[...]

Y mientras que los caminos y los resultados de la vida creativa variarán enormemente de persona a persona, te puedo garantizar esto: Una vida creativa es una vida amplificada. Es una vida más grande, una vida más feliz, una vida ampliado, y una endemoniada vida mucho más interesante. Vivir de esta manera, continua y persistentemente, trayendo a la luz las joyas que se esconden dentro de ti, es un arte, en sí y por sí mismo.

Porque viviendo creativamente es donde gran magia siempre se hará realidad.
Imagen
(clic sobre la imagen para más info.)
Algunos de nuestros más comunes (e ¿irracionales?) miedos son enumerados por Gilbert:
Tienes miedo de no tener talento.

Tienes miedo de ser rechazado o criticado o ridiculizado o mal entendido o, peor aún, del todo ignorado.

Tienes miedo de que no haya mercado para tu creatividad, y por lo tanto no tiene sentido perseguirla.

Tienes miedo de que alguien más ya lo hizo mejor.

Tienes miedo de que todo el mundo ya lo hizo mejor.

Tienes miedo de que alguien va a robar tus ideas, así que es más seguro mantenerlas ocultas para siempre en la oscuridad.

Tienes miedo de que no te tomarán en serio.

Tienes miedo de que tu trabajo no es política, emocional o artísticamente lo suficiente importante como para cambiar la vida de nadie.

Tienes miedo de que tus sueños sean embarazosos.

Tienes miedo de que algún día mirarás hacia atrás tus esfuerzos creativos como una gran pérdida de tiempo, esfuerzo y dinero.

Tienes miedo de no tener la disciplina necesaria.

Tienes miedo de no tener el tipo de espacio de trabajo correcto, o la libertad financiera, o las horas disponibles en las cuales dedicarte a la invención o la exploración.

Tienes miedo de no tener el tipo correcto de formación o diploma.

Tienes miedo de que eres demasiado gordo. (No sé qué tiene que ver con la creatividad, con exactitud, pero la experiencia me ha enseñado que la mayoría de nosotros tenemos miedo de tener demasiada grasa, así que vamos a ponerlo en la lista de la ansiedad, por si acaso).

Tienes miedo de ser calificado como un intruso, o un tonto, o un aficionado o un narcisista.

Tienes miedo de molestar a tu familia con lo que puedas revelar.

Tienes miedo de lo que tus amigos y compañeros de trabajo van a decir si expresas tu verdad personal en voz alta.

Tienes miedo de desatar tus demonios más íntimos, y que realmente no quieras encararte con tus demonios más íntimos.

Tienes miedo de que tu mejor trabajo haya quedado atrás.

Tienes miedo de que has ignorado tu creatividad durante tanto tiempo que ahora nunca se podrá recuperar.

Tienes miedo de que eres demasiado viejo para empezar.

Tienes miedo de que eres demasiado joven para empezar.

Tienes miedo de que algo ha salido bien en tu vida una vez, por lo que, obviamente, nada puede volver a salir bien de nuevo.

Tienes miedo porque nada jamás ha salido bien en tu vida, así que ¿por qué molestarse intentándolo?

Tienes miedo de ser una maravilla de un solo éxito.

Tienes miedo de ser una maravilla sin ningún éxito. . .

Escucha, no tengo todo el día para seguir aquí, así que no voy a continuar con el anuncio de temores. De todos modos es una lista que no tiene fin, y una deprimente. La voy a empaquetar y resumir de la siguiente manera: miedo, miedo, miedo.
Enfrentarnos a nuestros miedos nos abre la puerta de una existencia trascendente. No importa cual es el resultado final, es la lucha la que vale la pena. Es mejor decir, ‘lo intenté y no lo conseguí’ a preguntarse ‘¿y si lo hubiera intentado?’.

¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

1 Comentario
Elaprendizcuarenton
10/4/2016 05:10:35 am

En mi opinión el miedo es el mecanismos mas potente q nos hace sobrevivir como especie. Gracias en parte a él, cada vez somos más cantidad y más longevos. Nuestra naturaleza en si misma tiene esa finalidad sobrevivir y prosperar como especie, no se si existen otros mecanismos internos q sirvan para hacer q busquemos la felicidad. Pero desde luego lo q nos da el miedo por un lado nos lo quita por otro. Esa es la cuestión ¿merece la pena vivir tanto pero tan infelices como especie?. Por otro lado Elisabeth me parece fantástica, solo he leído comer, rezar, amar y la temporada en la que lo leí casi siempre me encontraba de buen humor.

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo