LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

La felicidad está en el camino

17/8/2017

9 Comentarios

 

"Cree que vale la pena vivir la vida y esa creencia ayudará a crear esa realidad"
​—William James

​

Aprender a disfrutar del viaje hasta nuestros sueños es indispensable si queremos disfrutar con plenitud de la vida.
​
No podemos esperar a que se cumplan las metas para ser felices. Debemos serlo ya.

¿Te gustó? Puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu.
​
​
Compartir
9 Comentarios
Anton
17/8/2017 10:47:06 pm

A ver, toda esa ciencia de la felicidad impregnándolo todo queda muy bonito, todo eso de "ser feliz a la fuerza" es un negocio genial, pero, ¿qué tiene de felicidad la historia de la vida de cada uno de nosotros, cuando sabemos que en el MEJOR de los casos TODOS pasaremos por una época de ser huérfanos, que precederá a nuestro fracaso como ser vivo (a lo que llamamos "muerte")?

Responder
pedro luis
18/8/2017 04:05:12 pm

Anton.
¿A que negocio te refrieres?.¿Morir es fracasar?.
Lo veo mucho mas sencillo, se nos ofrece la vida,y simplemente ,tratamos de sacar el mayor jugo de élla,(sin mas).
Suerte.

Responder
Anton
26/8/2017 10:01:43 pm

Respondes a medias. Te lo plantearé más sencillo:
- ¿Quieres ser huérfano?. Pues la vida te lo va a traer.
- ¿Quieres morir?. Pues hagas lo que hagas te va a pasar.
- ¿Morir es fracasar?. Cuéntame tu mismo si que ocurra algo que no deseas que ocurra ni para ti ni para los demás es o no un fracaso.

En algo te doy la razón, sólo se le saca jugo a una fruta cuando ya la has arrancado de su árbol, que le daba la vida....

Me refiero al "negocio" de todos esos que nos enseñan (espero no decir que nos "enseñáis") a ser felices en esta vida como objetivo y ganáis dinero con ello (coaching, psicoterapia, mindfulness....)

Responder
pedro luis
29/8/2017 03:19:54 pm

Je,je,,, mientras llego,lo paso de puta madre,jejeje.,y como tampoco me dieron opción,(si pensara como tu me hubiera suicidado con un par de meses,jejeje) procuro disfrutar,crecer (no para el baloncesto),ayudar a los demás,sentirme útil,,,,,es decir, VIVIR.
Te mando un optimista saludo.

Anton
29/8/2017 01:07:27 pm

Es una pena haber descubierto que en cuanto "rasco un poco" me quedo sin interlocución, sin debate. Espero que tengas éxito con el proyecto, simplemente un consejo: si no contestas a los comentarios, no esperes tenerlos (representan el esfuerzo de quien te escribe).

Suerte

Responder
Pablo Arango
29/8/2017 08:17:20 pm

Hola Anton

Aprecio mucho tu comentario. Son muy importantes para mi. No había respondido antes porque quería esperar un poco antes de intervenir en la conversación con Pedro.

Aquí va lo que pienso.

La vida es dura. Que duda cabe. No solo vamos a ser huérfanos. No solo vamos a morir. Sino que también, en pocos años (tal vez un par de generaciones), seremos olvidados por completo. Será como si jamás hubiéramos existido.

Y hay más. Nuestra vida está en permanente amenaza. En cualquier momento una desgracia (enfermedad, ruina, soledad... ) nos puede caer.

Todas estas cosas son inevitables. Escapan de nuestro control. Sin embargo, sobre lo que si tenemos total control es sobre nuestra actitud. Podemos decidir si enfrentamos la dureza de la vida con buena disposición y nos esforzamos por construir algo hermoso mientras estamos por el vecindario. O dejamos que lo inevitable (la muerte) amargue nuestra existencia.

Yo creo que es justo tratar de tener una gran experiencia vital. Intentar hacer algo útil con el tiempo que se nos ha otorgado. Es más, dado que es semejante privilegio estar vivo, considero un deber moral esforzarnos por mejorar en algo la vida de las personas que nos rodean.

Un saludo

Responder
Anton
31/8/2017 12:14:08 pm

Buenos días, Pablo.
De antemano quiero decir que la expresión de lo que pienso no pretendía minar tu trabajo. Aprecio y respeto tu esfuerzo, pero no por ello debo "darle coba", sino insistir en el debate. Quiero decir que el planteamiento que hice no pretende ser destructivo. Duro sí, porque expresa una forma de pensar real, que en el fondo es muy dura.
En tu último vídeo dices "la mente (como expresión de su inteligencia) tiende a evitar esfuerzos innecesarios". Pues yo me planteo: ¿hasta qué punto ese esfuerzo por ser feliz es innecesario?. Quiero decir: ¿realmente con las premisas REALES que he planteado (orfandad, muerte, dureza), el esfuerzo por ser feliz es "necesario"?. O dicho de otra manera: con tu esfuerzo, ¿qué resultado pretendes conseguir que te haga feliz?
Por favor, no pienses que soy una persona deprimida, apagada, encamada, inactiva. Quienes me conocen saben que trabajo 14 horas al día, intensamente, en un trabajo de dedicación a los demás, e incluso muchos opinan que trabajo "demasiado". Quienes me conocen saben que no encontrarán en mí palabras de desmotivación, de desánimo; pero eso no quiere decir que no piense, de verdad, lo que aquí he transmitido. Sin embargo, no encuentro otro motivo para ser así que la RESPONSABILIDAD que siento para actuar así; algo parecido a la parábola de los "talentos" de la Biblia, que supongo que conocerás: creo que se me han dado una serie de cualidades y privilegios que debo poner al servicio de los demás; pero sinceramente, no creo que sea REAL el planteamiento de la FELICIDAD.

Porque, incluso, en lo relativo a "intentar hacer algo con el tiempo que se nos ha otorgado", yo no puedo estar del todo de acuerdo. Sí es bueno intentar hacer algo con el tiempo que se nos ha otorgado (aunque casi sea una frase de "El Señor de los Anillos", jeje), pero para mí lo útil, lo único que realmente podría merecer la pena, es intentar hacer algo SIGNIFICATIVO con el tiempo que se nos ha otorgado. Y dime, de verdad, cuando dentro de 200 años los niños estudien la Historia de la Humanidad, ¿tu nombre va a estar en los eBooks que lean?. Pues si no es así, si vas a caer en el olvido, ¿merece la pena?.

Gracias por tu blog y por tu esfuerzo.

Responder
Ariana Wood link
20/3/2021 02:01:11 am

Nice posst thanks for sharing

Responder
La Ley de la Manifestación de Andrew Corentt. link
1/9/2022 08:27:52 pm

Totalmente de acuerdo, la felicidad es una decisión, una manera de aprender a ver la vida, depende de nosotros el ser felices, al margen de las circunstancias, cuando somos agradecidos por las cosas bellas que ya tenemos, entonces será más fácil seguir expandiendo el nivel de bienestar y manifestar la vida que queremos.

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo