Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

La ansiedad que nos aleja de la riqueza

12/6/2017

4 Comentarios

 

"Andar buscando obtener estatus, buscando alcanzar "importancia", no puedo pensar en nada más ridículo" —Søren Kierkegaard

Imagen
Agradecimiento a Nicolai Berntsen por la imagen (clic sobre ella para más info.)
Recuerdo que hace ya bastantes años, quizá unos 20, había cambiado de empleo, y como consecuencia de ello, mis ingresos eran mejores.
 
Ese dinerillo extra me permitió de inmediato elevar mi nivel de vida, podía salir con mayor frecuencia y a mejores sitios, mejores vacaciones, ropa de marca…
 
Ahhh… la buena vida.
 
Junto a mi había ingresado a la empresa otro chico, que aunque era unos años menor que yo, terminó dándome una gran lección.
 
Resulta que mientras yo estaba disfrutando de los placeres que mi nueva posición me permitía disfrutar, el chico, con un ingreso un poco menor que el mio, se las había arreglado para ahorrar y en unos pocos meses pudo comprar un taxi.
 
En lugar de dedicarse a la búsqueda de gratificación instantánea, mi previsor amigo guardó dinero para invertir en activos que luego le produjeran más dinero.
 
Después de que salí de esa empresa no volví a saber nada de él, pero estoy seguro que sí siguió con esa misma filosofía, y doña Fortuna no se ensañó con él, hoy en día debe disfrutar de una posición económica holgada.
 
Mi forma de actuar en ese entonces es una de las razones que explica porqué las personas después de muchos años de trabajar no terminan siendo ricas.
 
Cuando recibimos ingresos extra, el primer impulso de la mayoría de la gente es comprar cosas que eleven su estatus, cosas que demuestren que ahora está en mejor posición. Nos morimos de ganas por exhibir que somos prósperos y que gozamos de una mejor calidad de vida.
 
Steven Pinker, en su magnífico libro La tabla rasa, hace referencia a esta miope tendencia de los seres humanos: 
El problema… es que las personas poseen unas ansias de estatus. Su primer impulso es gastar el dinero de forma que los demás lo puedan observar (casas, coches, vestidos, una educación selecta), y no de forma que sólo ellos lo conozcan (atención médica, seguridad en el empleo, planes de ahorro e inversión).
Según afirman varios biólogos evolutivos, la razón del ser humano no surgió como un dispositivo para ayudarnos a pensar con claridad y evitar que realicemos tonterías. Pues dada la cantidad de sesgos cognitivos que habitan dentro de ella, y los numerosos errores de juicio que cometemos, si su objetivo es que pensemos con lucidez, el fracaso de madre naturaleza ha sido espléndido.
 
Nuestra mente es una mente social, y su principal preocupación es prosperar, ganar reconocimiento dentro del grupo social en el cual nos desenvolvemos. Alguien que goce de prestigio dentro de su comunidad podrá asegurarse pareja reproductiva, lo que de veras preocupa a la selección natural.

​Esa es la razón de nuestra permanente obsesión con la opinión que otros tienen de nosotros, y en cuanto podemos, hacemos cosas que mejoren nuestra imagen.

 
Esta ansiedad por el estatus es una de las principales razones por las cuales las personas, después de muchos años de trabajo, no son ricas o no cuentan con ahorros que los protejan contra los cambios inesperados de fortuna.
 
Si resistiéramos los impulsos de gratificación instantánea y la ansiedad por el estatus, podríamos realizar mejores decisiones con nuestro dinero. Así, en lugar de gastar para presumir (muchas veces recurriendo a préstamos y al pago de intereses), podríamos realizar inversiones que en un futuro nos permitieran vivir con mayor seguridad y comodidad.
 
Con el tiempo, gracias al poder del interés compuesto, una vez acumulamos unos ahorros considerables, estos se empiezan a multiplicar a una velocidad mucho mayor, permitiéndonos acumular riqueza con celeridad.
 
Además, unos ahorros robustos abren la puerta a otras oportunidades de inversión que no están disponibles para personas con menores fondos.

Por mi parte, espero haber aprendido la lección y no volver a cometer los mismos errores del pasado. El día que compre un reloj de lujo, habré fallado de nuevo.
​
¿Te gustó? Puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu.
​
Compartir
4 Comentarios
Fernando Gonzalez
13/6/2017 06:03:37 am

Hola Pablo muy cierto creo que planear nuestro futuro financiero es mucho muy importante un libro muy bueno que a mí me ayudó a poner orden se titula pequeño cerdo capitalista de Sofía Macías es muy básico pero te hace darte cuenta de que debemos preocuparnos por nuestras finanzas...saludos y gracias

Responder
Pablo Arango
13/6/2017 06:57:30 pm

Hola Fernando, voy a darle un vistazo al libro, gracias por compartirlo y gracias por comentar. Un abrazo

Responder
Wally link
13/6/2017 02:55:37 pm

Muy buen consejo. Sencillo, practico, y fácil de entender. Es lo que he tratado de enseñar a mis conocidos, pero hacen caso omiso, siguen con lo pretencioso. Les compartiré a ellos y a mis redes sociales esta publicación, Dios quiera y a ti te hagan caso jajaja.
Un abrazo.

Responder
Pablo Arango
13/6/2017 07:03:10 pm

Que así sea amigo, ojalá este artículo ayude (aunque sea un poco) a salir de la trampa y a actuar con mayor cordura.

Un abrazo fuerte.

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo