LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Intuiciones

13/10/2016

0 Comentarios

 

"Yo creo en intuiciones e inspiraciones... a veces siento que estoy en lo cierto. Pero no sé que lo estoy" —Albert Einstein

Imagen
Gracias a MindJournal por la imagen (clic sobre ella para más info.)
La idea era ir con mi hija y el perro andando hasta el supermercado.

Mas que comprar cosas lo que queríamos era dar una paseo, y el súper no era sino un oportuno pretexto.

Justo antes de salir de casa percibí una rara sensación dentro de mí, era como una débil, casi imperceptible corazonada. Una etérea advertencia.

De regreso del agradable paseo-pretexto-compra, comprendí con dolorosa nitidez lo que mi cerebro estaba tratando de advertirme: “¡mier*a, las llaves!” dije con sincero desconsuelo.

Mi mujer tardaría todavía dos horas en regresar a casa, así que tenía que pensar cómo entretener a niña, perro y, por supuesto, también a este servidor durante ese tiempo bajo el inclemente sol veraniego.

A todos nos a pasado alguna vez una experiencia similar, en donde presentimos que algo nos falta; algo no está bien. Y luego nos damos cuenta de que así era, habíamos olvidado hacer una importante llamada, o traer un documento a una reunión de trascendencia, o ¡peor aún!, llamar a la suegra el día de su cumpleaños.

Resulta que la encargada de emitir esas sutiles advertencias es una de las regiones más primitivas del cerebro: los ganglios basales.

Estos se formaron mucho antes de que la madre naturaleza, evolución mediante, nos dotara de lenguaje.

Los ganglios basales, por lo tanto, no tienen conexión con nuestros centros verbales, no se comunican mediante palabras. Por eso en mi mente no se produjo ningún mensaje del tipo: “cariñito... no te dejes las llaves”.

Esta ancestral región del cerebro utiliza los sentimientos y los intestinos para comunicarse (¿te acuerdas de la expresión “reacción visceral”?), y no solo sirve para evitar dejar las llaves en casa, es también la puerta de acceso a una gran sabiduría.

No, los ganglios basales no son una antena del cerebro que recibe señales del más allá. Lo que ocurre es que estos tienen acceso a una gran cantidad de recuerdos y experiencias almacenados en nuestro cerebro, y por lo tanto nos dan acceso a nuestra propia sabiduría, a la que hemos ido almacenando a lo largo de los años.

Esta forma de conocimiento es la que se conoce como intuición, y en muchas culturas alrededor del mundo se le considera como un sentido más: el sexto, que viene a sumarse al tacto, la vista, el gusto, el oído y el olfato.

Hoy por fortuna vivimos en una época en la que gracias a los adelantos de la ciencia, es posible estudiar el cerebro con gran precisión, lo cual ha permitido que entendamos un poco mejor cómo tomamos decisiones.

"Existe una creciente cantidad de evidencia anecdótica que, combinada con sólidos esfuerzos de investigación, sugiere que la intuición es un aspecto crítico de la forma en que los seres humanos interactuamos con nuestro entorno y cómo, en última instancia, realizamos muchas de nuestras decisiones", afirma la doctora en neurociencia, Ivy Estabrooke.

Para tomar mejores decisiones en nuestra vida, en especial esas de gran trascendencia (¿pizza o hamburguesa?),  debemos integrar los dos tipos de pensamiento, el intuitivo y el racional.

No obstante, acceder al conocimiento intuitivo o emocional requiere de cierta práctica, pues necesitamos aprender a prestar atención a sus sutiles formas de comunicación.

Durante siglos los recursos más utilizados para madurar el acceso a esta sabiduría han sido la meditación, los diarios personales, los ejercicios espirituales o la oración. O también las disciplinas que integran ejercicios para el cuerpo y la mente, como el yoga o el Tai Chi.

Hoy, por desgracia, nuestro estado es siempre "conectado", esta permanente distracción (lo siento WhatsApp y Facebook), nos dificulta desarrollar la atención necesaria para incorporar la sabiduría intuitiva a nuestras vidas.


En este momento por ejemplo, estoy teniendo una corazonada, siento que este artículo está siendo muy largo y que estás a punto de abandonarme. Así que mejor me despido. 

Con mucho cariño y gratitud, hasta la próxima.
​
¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

Compartir
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo