LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Hay cosas que no podemos apresurar

23/4/2017

4 Comentarios

 

"Paciencia es esperar. Pero no esperar pasivamente, eso es pereza. Sino continuar cuando avanzar es difícil y lento. Eso paciencia" —Autor desconocido

Imagen
Esta historia, contada por Nikos Kazantzakis en su libro Zorba el Griego, me dejó pensando:
Una mañana ... descubrí un capullo en la corteza de un árbol, justo en ese momento la mariposa estaba preparándose para salir, haciendo un agujero en su envoltorio. Esperé un rato, pero estaba tardando mucho y me impacienté. Me incliné sobre ella y empecé a calentarla con mi aliento. La calenté lo más rápido que pude y el milagro comenzó a pasar ante mis ojos, más rápido que la vida. La envoltura se abrió y la mariposa empezó a gatear lentamente, nunca olvidaré mi angustia cuando vi cómo sus alas estaban dobladas hacia atrás y arrugadas. La desdichada mariposa intentó con toda su energía desplegarlas. Me incliné sobre ella para intentar ayudarla con mi aliento. Fue en vano.

Ella necesitaba eclosionar pacientemente, el despliegue de las alas debía ser un proceso gradual bajo el sol. Ya era demasiado tarde. Mi aliento había hecho que la mariposa surgiera arrugada antes de tiempo. Luchó desesperadamente y, unos segundos más tarde, murió en la palma de mi mano.

Ese pequeño cuerpo es, creo yo, el mayor peso que tengo en mi conciencia. Porque hoy me doy cuenta de que es pecado mortal violar las grandes leyes de la naturaleza. No debemos apresurarnos, no debemos ser impacientes, debemos confiar y obedecer al ritmo eterno.
Y aquí mi reflexión…

Hay cosas en la vida que simplemente no podemos apresurar. Proyectos que si nos empecinamos en que rindan sus frutos antes de tiempo, no haremos sino arruinarlos con nuestra impaciencia.

Es, por ejemplo, el caso del dueño de restaurante que, tras un éxito inicial, y con el fin de aumentar con rapidez sus beneficios, añade más mesas y arruina su magia.

O el que pretende perder peso a toda velocidad, y recurre entonces a dietas milagro o pastillas de dudosa seguridad, arriesgándose a causar más daño sobre su salud del que intenta reparar.

También puede ocurrir cuando deseamos apresurar nuestro desarrollo personal.

Si nos imponemos plazos imposibles de cumplir, podemos terminar pensando que somos incapaces de cambiar y dándonos por vencidos.

Y en realidad lo único que nos hacía falta era un poco de paciencia y perseverancia.

Es una pena, pero ocurre: “La mayoría de las personas renuncian justo cuando están a punto de lograr el éxito. Abandonaron en el último minuto de juego, a un pie de distancia de la meta”, afirmó Ross Perot.

Cada uno de nosotros, al igual que la mariposa, necesitamos tiempo para alcanzar nuestro potencial y desplegar toda la majestuosidad que nos es propia.

Carácter, sabiduría, paciencia, amabilidad, humildad… son cosas que vamos desarrollando poco a poco. No las obtenemos con un viaje al centro comercial.

Evolucionar toma tiempo y esfuerzo, y no siempre progresamos. Nuestro avance en todo momento no es hacia arriba y hacia adelante, como muy atinadamente señala Parker Palmer en su libro A Hidden Wholeness (Una integridad oculta):
No sé a quién se le ocurrió la frase "Cada día, en todos los aspectos, me estoy haciendo mejor y mejor", imagino que él o ella debe haber tenido una vida fantástica. En los sesenta y cinco años que llevo en la tierra, mi trayecto nunca ha sido solo hacia adelante y hacia arriba. Siempre ha habido altibajos y retrocesos. Durante un tiempo sigo fielmente el rumbo que me señala mi verdadero yo. Pero luego lo pierdo y me encuentro de nuevo en la oscuridad donde el miedo me lleva a buscar de nuevo mi camino.

Este patrón, por lo que puedo decir, es característico de la condición humana. No obstante, su poder sobre mi vida se ha ido debilitando... Hoy me pierdo menos a menudo, y cuando ocurre, encuentro el camino más pronto. Pero para enfrentarme con mi reincidencia, primero tuve que dejar de negarlo…
Pero a diferencia de la mariposa, nuestra magnificencia no se forja dentro del suave y cálido interior de un capullo. No es la caricia tierna del benévolo sol primaveral lo que produce grandes seres humanos.

Es la permanente exposición a la dureza propia de la vida la que tiempla nuestras alas. Es el viento frío de la adversidad el que endurece nuestra piel. Son los tropiezos, las decepciones y el sufrimiento acumulado los que pulen el alma y la hacen brillar.

Pero nada de esto ocurre de la noche a la mañana. Es un proceso cuya duración depende de cada uno. Cada viaje es único. No existe un plazo estándar, porque no existen dos vidas iguales.

Pero esta es solo una interpretación de las muchas posibles para la historia de la malograda mariposa.

Si tienes una diferente, me encantaría conocerla. Puedes compartirla en los comentarios.

​
¿Te gustó? Puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu.
​
Compartir
4 Comentarios
Fernando Gonzalez
24/4/2017 06:16:41 am

Maravillosa historia presisamente ahorita estoy luchando por una vacante en mi trabajo sería un ascenso muy bueno pero me da aliento saber que todo debe ser a su tiempo ...Muy grato es seguir leyendo tus pensamientos Pablo te deseo lo mejor...

Responder
Pablo Arango
25/4/2017 06:28:17 pm

Me alegra un montón Fernando que te haya gustado. Y, bueno, mucha suerte con la promoción, te deseo lo mejor.

Un abrazo

Responder
Elaprendizcuarenton
24/4/2017 08:37:50 pm

Precioso artículo Pablo. Llevo tiempo reflexionando sobre la paciencia, me voy dando cuenta que la sociedad actual adolece de esta importante virtud. Yo estoy enfermo de impaciencia general, supongo que podemos mejorar y ser más pacientes practicando. No? Conoces algunos ejercicios para ello? Gracias Pablo y enhorabuena por el magnífico artículo de hoy.

Responder
Pablo Arango
25/4/2017 06:40:55 pm

La paciencia es una virtud muy escasa, a todos nos gustan los resultados inmediatos. Por ello Internet está plagado de artículos que ofrecen "atajos" y resultados inmediatos.
El mejor ejercicio que conozco para mejorar la paciencia con las situaciones cotidianas, esas que nos hacen enfadar (tráfico, hijos, pareja, etc.), es uno muy conocido y poco aplicado: respirar profundamente. Ralentizar la respiración activa la corteza pre-frontal, donde reside el pensamiento racional, de esta manera podemos tener mayor control sobre nuestras reacciones.
En cuanto a la paciencia con respecto a proyectos de largo plazo, la única cura es saber que toman tiempo. Entender que no podemos eludir el proceso implícito.
Muchas gracias por la enhorabuena.

Un abrazo

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo