Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Esto es lo que aprendió James Altucher después de 200 podcasts

19/1/2017

0 Comentarios

 

"Cada día te reinventas. Siempre estás en movimiento. Pero tu decides todos los días: hacia adelante o hacia atrás" —James Altucher

Imagen
Dijo Confucio: “Por tres caminos podemos llegar a la sabiduría: el primero, mediante la reflexión, que es la más noble; el segundo, por imitación, que es la más fácil; y el tercero, por la experiencia, que es la más amarga”.

Pues bien, James Altucher llegó por el tercero, el más amargo y doloroso. Pero llegó.

Durante años Altucher llevó un estilo de vida excesivo que lo llevó  a arruinarse múltiples veces.

Sin embargo, cuando se hallaba en su punto más bajo, decidió que ya era suficiente. Se centró en algunas cosas básicas y así pudo salir del hoyo en el que se encontraba (aquí la lista).

Hace un par de días J.A. escribió un largo artículo con ocasión de su podcast Nº 200, en el cual resume las cosas más importantes que ha aprendido de sus destacados y exitosos invitados.

Y yo, por mi lado, hice un resumen de las cosas que más me gustaron para compartirlas contigo.

Después de entrevistar a muchos expertos en nutrición con diferentes puntos de vista, estás son sus conclusiones: ​
Nutrición

He hablado con mucha gente sobre los beneficios de "la carne", "la no carne", "vegetariano", "vegano", "grasas", "sin grasas", "frutas", "frutas son azúcar" y así sucesivamente.

Ninguna dieta funciona.

Lo que he aprendido después de hablar con tantas personas que han hecho de la nutrición una prioridad en sus vidas es esto:

A. Una buena nutrición conduce a una mayor calidad de vida y a una vida más larga.
B. Los azúcares procesados son malos.
C. Coma la cantidad de vegetales que desee en cualquier momento que lo desee.
D. Duerma ocho horas.
E. Tenga amigos.

Básicamente es así de simple.
La capacidad de aprender con rapidez es el superpoder de nuestra época. Hoy ya no es posible, como lo fue hasta algunos años, aprender algo y ordeñar ese conocimiento durante toda la vida. Si hoy no has aprendido nada nuevo, ya vas un día por detrás.

La fórmula recomendada por Altucher para ser eficientes aprendices es la siguiente.
Más, menos, igual.
​

Todos mis invitados han alcanzado alguna clase de excelencia en sus vidas. Yo quería aprender cómo lo hicieron. ¿Cómo aprendo algo nuevo desde cero?

Más = Encuentra alguien que te enseñe.
Igual = Encuentra alguien que te desafíe.
Menos = Encuentra personas a las que puedas enseñar, para consolidar el aprendizaje.

​
Excelencia

Anders Ericsson, el autor de "La regla de las 10.000 horas", que dice que la gente, en promedio, necesita 10.000 horas para ser el mejor del mundo en algo. Me recordó que las 10.000 horas tienen que ser de "Práctica deliberada".

La práctica deliberada es:
- Encuentra un mentor (o profesor, o entrenador).
- REALIZA un montón de veces lo que quieres hacer bien (por ejemplo, practica muchas veces los de golpes de golf)
- Obtén retroalimentación lo más pronto posible.

Repite lo anterior tanto como sea posible.

Hackeando “La regla de las 10,000 horas”

Cada gran idea de la historia es la hija bastarda de otras dos ideas mediocres.

Magos + Chicos impopulares en el colegio = Harry Potter
Internet + Vídeo = YouTube
Redes Sociales + Identidades confirmadas = Facebook

Y así sucesivamente.

Scott Adams lo expresó mejor en el podcast #200. Lo llamó "La pila de talentos".

Realmente es muy difícil llegar a ser el mejor del mundo en cualquier cosa.

Pero es fácil ser bastante bueno en DOS (o más) cosas y luego combinarlas. De esta manera estás en el 1% superior de la intersección.

Esto reduce "La regla de las 10.000 horas" a la regla de "las quizá 300 horas".

Su sugerencia: sea bastante bueno en alguna cosa. Después sea bastante bueno hablando en público.

Serás mejor que todos tus competidores que son buenos en la primera cosa. Porque sabrás presentar tus ideas de manera carismática y visionaria.

Esto es crítico para cualquier éxito.

La energía es tu principal activo, no la desperdicies.
​

Barbara Corcoran me dijo: el miedo, el arrepentimiento, las personas negativas, las malas situaciones le roban energía. Arianna Huffington me dijo que dormir aumenta la energía.

Cuanta más energía tienes, es más probable que entres en estado de "flujo" -como Steven Kotler lo llama-, un estado donde se pierde la noción del tiempo y se maximiza la productividad y la creatividad.

Hacer cosas que le dan sentido a tu vida, que apoyan tu visión, siempre te darán energía.
Muchos de sus invitados, todos ellos triunfadores, empezaron desde condiciones muy adversas:
Nada de excusas

Cuando veo por lo que estas personas pasaron, puedo decir que simplemente "NO HAY EXCUSAS". Cada una de estas personas tenía muchas excusas:

A. Tenían que alimentar a su familia.
B. Tenían miedo de dejar sus seguros puestos de trabajo.
C. No tenían la educación adecuada.
D. Fracasaron las primeras 5-50 veces que intentaron tener éxito.
E. Cambiaron de ruta repetidamente y siempre tuvieron que empezar de cero.
F. No tenían el dinero que pensaban que necesitaban para comenzar.
G. Tardarían mucho en ser buenos.
H. La gente los odiaba al principio.

Las excusas son los ladrillos con los que se construyen las paredes de tu zona de confort. Es fácil agarrarse de una excusa y decir, "Ok, me quedaré en la zona de confort."

Tienes que romper esos ladrillos para obtener una vida más grande que la vida que podrías haber soñado.
¿Te gustó? Puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu.
​

Compartir
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo