LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Esta es la mentalidad que te está impidiendo ser extraordinario

12/9/2017

0 Comentarios

 

"Se cual es el precio del éxito: dedicación, trabajo duro y una incansable devoción hacia las cosas que quieres ver realizadas" —Frank Lloyd Wright

"El talento es barato; la dedicación es costosa. Te costará toda tuvida" —Irving Stone

Imagen
Gracias a Darius Soodmand en Unsplash por la imagen (clic sobre ella para más info.)
Todos podemos ser grandes maestros de alguna cosa. Y por lo tanto, todos podemos ser extraordinarios.

Si así lo decidimos, es posible escoger cualquier disciplina, y mediante el estudio y la práctica regular, convertirnos en maestros de la misma.

Es como jugar. Cualquier persona que juegue a algo durante el tiempo suficiente, terminará convirtiéndose en un gran jugador.

Quizá no lleguemos a ser los mejores del mundo. LeBron James solo hay uno.

Pero nada impide que adquiramos un nivel superlativo de competencia. Un nivel que nos haga sentirnos muy orgullosos de lo que hemos logrado.

Pocas cosas brindan más plenitud en la vida que ser capaz de hacer, muy bien, algo que es difícil.

Es más, yo me aventuraría a decir que es complicado sentir total satisfacción con nuestra vida, si no llegamos a ser los maestros de alguna cosa.

Ahora bien, la cuestión no es si podemos ser expertos. Se trata de si nos comprometemos a serlo.

Hace unas semanas vi una entrevista que realizaron al multimillonario y multi-emprendedor Grant Cardone. Contó el magnate durante la charla que hasta los 25 años su vida había sido una calamidad. Tuvo serios problemas con las drogas y, por supuesto, como profesional era un desastre.

Después de terminar con éxito un programa para dejar la adicción, pensó que, si quería permanecer alejado de las drogas, debía obsesionarse con algo de la misma manera que en el pasado el vicio fue su obsesión.

Así que decidió que iba a convertirse en un gran vendedor. En adelante, esa sería su empeño.

Y esa decisión cambió su vida. Su dedicación trajo la recompensa esperada.

Hoy Cardone es dueño de varias empresas multimillonarias, y todo gracias a que un día decidió que quería ser...  extraordinario.

Es tan simple como suena, pero, obvio, no es fácil.

Para llegar a ser muy buenos en algo debemos consagrarnos a la búsqueda de maestría. O como dijo el poeta William Wordsworth, debemos convertirnos en “espíritus dedicados”.

Sin embargo, a la mayoría nos falta esa dedicación. Impera en nosotros la mentalidad que denomino “yo ya cumplí”.

¿Cuál es esa mentalidad? Te lo explico enseguida.

Después de trabajar o de estudiar, después de
cumplir con nuestras obligaciones, nos sentimos liberados para hacer lo que nos apetezca. Y esa libertad la usamos para hacer cosas que poco nos benefician.


Esa fue mi mentalidad durante una gran parte de mi vida. Una vez terminada mi jornada de trabajo, utilizaba mi tiempo de manera infame. Con mucha frecuencia podía pasarme casi todo un fin de semana viendo fútbol sin pararme de la cama más que para ir al baño y a comer algo.

Pensaba: “yo ya cumplí, ahora puedo hacer lo que me plazca”.

Sin embargo, esa gratificación inmediata que encontraba en la televisión, me alejaba de satisfacciones más profundas y duraderas.

En el uso inteligente del tiempo libre se esconde una gran oportunidad.

Es ahí donde podemos empezar a modelar una vida extraordinaria. Una vida de grandes logros. La vida de un gran maestro.

Y apropósito de maestros, me gustaría contarte a grandes rasgos la historia de Denis Waitley.

Waitley es un motivador americano y sus obras han sido bestsellers. Pero antes de alcanzar gran reconocimiento en la profesión de sus sueños, fue piloto en la fuerza naval norteamericana.

¿Cómo pasó de piloto de bombarderos nucleares a líder motivador? Aprovechando el Prime Time. Prime time es como se denomina a la franja horaria donde más gente ve televisión. El diligente Waitley, en lugar de sintonizar su serie favorita, se dedicó a estudiar el arte que deseaba practicar.

El esfuerzo, de la misma manera que hizo con Grant Cardone, produjo la recompensa esperada. Pocos años después pudo abandonar la fuerza naval y dedicarse a lo que siempre soñó.

Hasta ahora no conozco a nadie que utilice su tiempo libre con descuido y que haya logrado vivir una vida extraordinaria.

Volvamos al caso de nuestro amigo LeBron James. Cuando termina la temporada, la estrella de los Cavaliers no dice, “yo ya cumplí”, y se dedica a holgazanear, no.

Cuando LeBron no está compitiendo continua cuidándose y entrenando para perfeccionar sus habilidades. Es así como logra ser mejor cada año.


Lo mismo ocurre con Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y cualquier otra persona que esté en la cima de su carrera. Si, claro que también pasan tiempo con familia y amigos, todos hemos visto las imágenes de cómo se divierten en sus lujosos yates. Pero no abandonan por completo su gran pasión por continuar mejorando.

Para concluir, yo estoy convencido de que todos deberíamos luchar por llegar a ser muy buenos en alguna cosa, lo que sea que nos apasione. Es en el alto desempeño donde se encuentran más dulces recompensas.
​
​
¿Te gustó? Puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu.
​
Compartir
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo