Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

En defensa de la vida ardua y la disciplina de acción

8/6/2018

0 Comentarios

 
«Tu única alegría, tu único reposo: pasar de una acción realizada al servicio de la comunidad humana a otra acción realizada al servicio de la comunidad humana» —Marco Aurelio
Imagen
gracias a Simon Abrams en Unsplash por la imagen (clic sobre ella para más info.)
Versión en vídeo AQUÍ

El ser humano es capaz de hacer cosas extraordinarias. Tan asombrosas son algunas de nuestras gestas que, en ocasiones, los dioses sienten envidia.


A través de la historia abundan los ejemplos de personas que tras superar grandes adversidades, lograron lo que parecía imposible.

Por ejemplo, un hombre de apariencia insignificante (léase Gandhi) logró liberar de la opresión a millones de personas a través de la no violencia.

Un niño nacido por fuera del matrimonio, consecuencia del amorío de un acaudalado noble con una humilde campesina, sin educación formal, gay y zurdo (cuando utilizar la mano izquierda era visto como una aberración), se convirtió él mismo en uno de los más grandes genios de la historia. Su nombre: Leonardo da Vinci.

La lista continua y continua.

Todos ellos eran personas comunes y corrientes, pero solemos pensar que quienes hacen realidad grandes proyectos, o quienes viven según su vocación, poseen dones especiales. No es así.

La grandeza es una decisión: todos somos capaces de sublimes realizaciones.

Una persona cualquiera que con diligencia, coraje y perseverancia se dedica a una tarea, tiene muchas probabilidades de salir airoso.

Pero aceptamos con agrado el mito del superhombre porque eso nos brinda una coartada para persistir en nuestra auto impuesta mediocridad.

Si consideramos a los hacedores de grandes proezas como seres con cualidades excepcionales; entonces, el resto de nosotros, los “normales”, tenemos una justificación para no movernos de donde estamos tan agusto.

Pero la realidad es esta: los hacedores de magníficas obras son seres humanos como cualquiera.

La única diferencia entre ellos y nosotros es la decisión de utilizar su tiempo, talento y energía en fines admirables.

Para la mayoría de personas lo más importante es estar cómodos y entretenidos la mayor parte del tiempo.

Otros, los excepcionales, desprecian la complacencia y se lanzan en procura de grandes objetivos.

Uno de los propósitos más nobles que cualquiera de nosotros puede perseguir, es convertirse en el mejor ser humano posible.

Ser lo más inteligentes, fuertes, serenos, amables, ágiles, saludables, humildes y felices que podamos ser.

En mi opinión, si tu vida aún no tiene un propósito, por ahí puedes empezar: intenta ser la mejor versión posible de ti mismo. Expande tu potencial tanto como puedas.

De esta manera, siendo lo mejor que podemos ser, estarán a nuestro alcance las grandes realizaciones.

No se trata de sobresalir, de ser excelentes, por simple vanidad; para poder echar una mirada llena de arrogancia sobre los demás.

La cuestión es que si somos mejores seres humanos, todo el mundo se beneficia.

Somos mejores parejas, hijos, padres, amigos… y, así, guiados por nuestras mejores luces, tenemos mayores posibilidades de dejar una huella positiva en el planeta.

La conservación del planeta y el progreso del ser humano depende de cada uno de nosotros. Es responsabilidad de todos esforzarnos por dejar el mundo un poco mejor de como lo encontramos.

Pero para hacer todas esas cosas maravillosas que somos capaces hacer, existe un requisito ineludible: tenemos que tener una gran disciplina en la acción.

Debemos ser muy conscientes del valor infinito de cada instante, valorar cada minuto de nuestra vida. Actuar como si cada segundo contará. Porque en realidad, cuenta.

Dijo Charles Darwin:
Un hombre que se atreve a perder una hora de tiempo no ha descubierto el valor de la vida.

Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

Nuestros sueños están a nuestro alcance, pero solo si adquirimos gran disciplina en nuestras acciones.

Antes de hacer alguna cosa, nos podemos preguntar que buscamos con ello, que beneficio podemos obtener de esa acción.

Actuando de esta manera, seguro que seremos mucho más cuidadosos en lo que utilizamos nuestro tiempo.

Haremos cada cosa en su momento apropiado. Cuando sea el momento de descansar, descansaremos tranquilos. Cuando sea el momento de relajarnos y divertirnos, lo haremos con gusto. Y cuando sea el momento de esforzarnos y partirnos el lomo por alcanzar nuestras metas, lo haremos llenos de energía y entusiasmo.

Cada cosa en el momento que le corresponde.

Así que la mejor vida no es la vida de comodidad y complacencia. Es la vida ardua. La vida utilizada en la persecución de grandes logros.

Theodore Roosevelt, presidente de Estados Unidos durante 1901-1909 es recordado por su personalidad exuberante y, si, una gran vida de logros. Así que nadie mejor para inspirarnos a vivir de esta manera.
Deseo predicar, no la doctrina de la facilidad innoble, sino la doctrina de la vida extenuante, la vida de trabajo y esfuerzo, de lucha y sacrificio; predicar la forma más elevada de éxito a la que uno puede llegar, no al hombre que desea una paz fácil, sino al hombre que no huye del peligro, ni de la adversidad o del trabajo arduo, porque de ellos provienen los triunfos espléndidos.

No admiramos al hombre de calma tímida. Admiramos al hombre que encarna el esfuerzo victorioso; el hombre que nunca maltrata a su vecino, que es pronto para ayudar a un amigo, pero que tiene esas cualidades viriles necesarias para ganar en la dura lucha de la vida real.

Es mucho mejor atreverse a cosas poderosas, a conquistar gloriosos triunfos, a pesar de que están unidos a la posibilidad de fracaso, que formar parte de ese grupo de espíritus pobres que ni han disfrutado ni sufrido mucho, porque viven en el gris crepúsculo junto a los que no conocen ni la victoria ni la derrota.
¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú. Suscríbete AQUÍ
Compartir
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo