LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

¿En busca de ideas?... Primero busca en tu interior

7/9/2015

0 Comentarios

 

"Uno de los grandes errores que se cometen, es tratar de interesarse en algo de manera forzada. Uno no elige sus pasiones; tus pasiones te eligen a ti" —Jeff Bezos

Imagen
(clic sobre la imagen para info.)
ImagenTristan Walker
Después de realizar prácticas en dos de las empresas íconos del panorama empresarial y tecnológico (Twitter y Foursquare), Tristan Walker aterrizó en otro sitio no menos reverenciado: La firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz. 

Walker fue invitado a ocupar el cargo de Emprendedor en Residencia. El Emprendedor en Residencia es generalmente un ejecutivo exitoso el cual la empresa está dispuesta a respaldar con recursos financieros. Su objetivo es crear la próxima compañía que la firma de riesgo va a financiar.

Gracias al apoyo financiero con el que contaba, Tristan tenía la oportunidad de soñar en grande. Así que quería desarrollar un proyecto que fuera de veras ambicioso. No obstante, d
urante los primeros siete meses en Andreessen Horowitz, no encontró aquella idea de emprendimiento que lo sedujera. 

Entre las primeras ideas que contempló, estuvo crear un banco; en Estados Unidos un 25% de la población no está bancarizada o cuenta con pocos servicios. Otra de las ideas fue realizar algo entorno a la obesidad infantil, un problema grave en casi todo el mundo.

Finalmente, la idea que lo sedujó fue crear productos de salud y cuidado personal para la comunidad negra.

Para Tristan (que es afro-americano), afeitarse fue durante la mayor parte de su vida una experiencia desagradable; los cortes, el acné y las irritaciones hacían que esta tarea resultara fastidiosa.

Debido a ello, el primer producto que lanzó su compañía, Walker & Company, fue un estuche de afeitado para hombres de raza negra que prometía una experiencia similar a la de una barbería, pero en la comodidad del hogar.

Tristan estaba en posición de aventurarse casi con cualquier idea que se le ocurriera. Sin embargo, la que lo cautivó, y también a sus inversores (su empresa ha conseguido más de 9 millones de dólares en financiación), fue aquella que ayudaría a solucionar un problema que él había padecido en primera persona y el cual deseaba ayudar a solucionar.

Cuando en ocasiones algunas personas me preguntan por ideas de negocio, siempre viene a mi mente el insuperable consejo de Aristóteles: “donde las necesidades del mundo y tus talentos se cruzan, ahí, yace tu vocación”.

Existen sectores que ofrecen oportunidades muy atractivas para el emprendimiento: educación online, servicios para mayores, tratamiento de la obesidad... Sin embargo, yo estoy convencido que las mejores ideas nacen desde dentro de nosotros, son personales.

Escoger en qué empezar un negocio es una oportunidad única de crear un impacto positivo haciendo algo en lo que en realidad creemos. Es muy distinto emprender sobre una idea ajena que sobre una propia. “Las mejores ideas provienen de la autenticidad” es la conclusión a la que llegó Tristan Walker.

Nuestro trabajo diario es la búsqueda del pan de cada día, pero también es la búsqueda de realizar una contribución, de sentir que con nuestro esfuerzo hacemos del mundo un mejor lugar.

Trabajar en una causa con la cual nos sentimos comprometidos a nivel emocional, nos aproxima a ese viejo anhelo de vivir una vida plena y satisfactoria. Pues es muy difícil vivir una buena vida, si algo que ocupa un lugar tan importante como 
nuestro trabajo no lo hallamos grato.

Lo mejor de todo, salvar al mundo no solo es reconfortante para el alma, también lo es para el bolsillo. En una investigación realizada por Deloitte, cuando los encuestados creían que su empresa tenía un fuerte sentido de propósito, el 90% de esas empresas exhibía sólidos resultados financieros. Al contrario, cuando los empleados no creían que su empresa tuviera una cultura de propósito, sólo el 65% de esas empresas mostraba buenos resultados.


"La mayor fuente de motivación sin aprovechar, es la necesidad de servir a los demás", afirma la experta Susan Dominus. 

Tener una misión que cumplir es tarea de superhéroes. Ese sentido de  heroicidad es el que  inspira a las personas a poner un poco más de esfuerzo sobre la mesa, a recorrer la milla extra que distingue a las empresas triunfadoras, de las que fracasan o apenas sobreviven.


Cuando busques ideas para emprender, primero busca en tu interior.

0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo