Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

El prolífico escritor Louis L'Amour sobre como obtener la mejor educación

19/1/2018

2 Comentarios

 
‎"Solo quien ha aprendido mucho puede comprender su ignorancia" --‎Louis L'Amour‎

Imagen
Louis L’Amour vivió una vida fascinante y fue también un personaje fascinante.

La popular estrella de cine norteamericano, John Wayne, dijo de él que era «el hombre más interesante del mundo».

Al momento de su muerte en 1988, L’Amour era considerado uno de los escritores más populares del planeta. Fue también uno de los más fecundos; dejó como legado 89 novelas, 14 colecciones de cuentos cortos y dos libros de ensayo.

Gracias a la popularidad de sus libros, L’Amour adquirió gran riqueza y vivió sus últimos años de manera cómoda, pero sus inicios fueron bastante duros.

Cuando estuvo en edad de empezar a ganarse la vida, Estados Unidos estaba atravesando una devastadora crisis económica, La Gran Depresión del 29. Los empleos eran escasos y ganar el dinero necesario para una subsistencia precaria era una labor colosal.

Las duras condiciones de vida de la época obligaron a L’Amour a aceptar todo tipo de trabajos; fue minero, boxeador, agricultor, marinero, entre otras muchas cosas.

Esta gran variedad de experiencias, en especial el hecho de haber recorrido medio mundo como marinero, permitió que el prolífico autor adquiriera una gran educación.

Claro que, como él mismo señala en su estupendo libro Education of a Wandering Man (La educación de un vagabundo), el grueso de su formación se lo debe a su infinita hambre de libros.
Conocí muchas veces lo que es un estómago hambriento, pero también he conocido un hambre peor: la necesidad de saber y aprender.
Con el mismo espíritu de Erasmo de Róterdam, que cinco siglos antes había declarado: «Cuando tengo un poco de dinero, compro libros; y si me queda algo, compro comida y ropa», L’Amour prefería saciar su hambre de conocimiento en perjuicio del hambre física.
Por un tiempo, durante este período, viví de un sándwich al día para poder ahorrar dinero y comprar tres libros de los que había leído reseñas. Eran Matrimonio y moral por Bertrand Russell, Libertad bajo los soviéticos por Roger Baldwin y Hombres y máquinas por Stuart Chase.
Muchos creen que una gran educación se puede obtener solo asistiendo a instituciones prestigiosas, pero no es así, hoy más que nunca cualquiera con deseos de aprender puede hacerlo. Así lo pensaba L’Amour:
La idea de la educación ha estado tan ligada a las escuelas, universidades y profesores que muchos suponen que no hay otra manera, pero la educación está disponible para cualquiera que tenga al alcance una biblioteca, una oficina de correos o incluso un puesto de periódicos.

Nuestras bibliotecas no son claustros para una élite. Son para la gente, y si no se usan, la culpa le corresponde a aquellos que no aprovechan su riqueza. Sin embargo, para aquellos que no han sido lectores, mi consejo es leer lo que te entretiene. Leer es divertido. Leer es aventura. No es importante lo que lees al principio, lo importante es que leas. Muchos aconsejarían leer primero los grandes libros, pero a menudo los lectores no están preparados para ellos… [Luego] Si uno no avanza de lo que meramente le divierte a lo que le interesa, la culpa recae en el lector, porque allí está todo.
Hoy muchas personas sufren a causa de la ansiedad y la depresión, se les hace difícil hallarle sentido a la vida. Esto es algo que a mi me sorprende, porque todo lo necesario para vivir una vida significativa y feliz ya se encuentra escrito, solo basta con prestar atención a los grandes maestros de la humanidad.

No obstante, la mayoría sigue creyendo que para vivir no hace falta aprender nada, consideran que ya lo saben todo:

¿Por qué las personas son tan obtusas y creen que tienen todas las respuestas?

En los estantes de las bibliotecas, los mejores maestros del mundo aguardan por nuestras preguntas. Me ahorré muchas dificultades aprendiendo de las experiencias de otros, aprendiendo qué esperar y qué evitar. No tengo dudas de que la lectura me salvó de errores que de otro modo podría haber cometido, aunque esto no quiere decir que no hubiera cometido muchos por el camino.
Ok, perfecto, educarnos nos ayuda a evitar errores evitables, y también nos ayuda a aprender a vivir, porque de lo que se trata la vida es de vivirla bien.
La educación debe proporcionar las herramientas para  ensanchar y profundizar la vida, para apreciar mejor todo lo que uno ve o experimenta. Debe preparar a una persona para que viva bien la vida, para comprender lo que le está sucediendo a él, porque para vivir bien, uno debe vivir siendo consciente.

La vida no es solo para ver espectáculos deportivos por tv o participar en ellos; no es simplemente para ir de un día de trabajo al siguiente. La vida es para profundizar, descubrir, aprender.

Creo que el mayor regalo que alguien puede darle a otro es el deseo de conocer, de comprender. Hoy en día, uno puede sentarse en la comodidad de su propio hogar y explorar cualquier parte del mundo o incluso del espacio exterior a través de libros. Están a nuestro alcance, ofreciendo riquezas que difícilmente se pueden creer.

A pesar de la gran riqueza que nos brindan los libros, a pesar de que nos dan la oportunidad de vivir una vida extraordinaria y significativa, la triste realidad es que muchas personas no leen.

«Es que no tengo tiempo», es la excusa que con mayor frecuencia escuchamos decir a las personas que no leen.

A menudo escucho a personas decir que no tienen tiempo para leer. Eso es una absoluta tontería. En el año en que llevé un registro de ese tipo, leí veinticinco libros mientras esperaba a otras personas: en oficinas, solicitando trabajo, esperando en la sala del dentista, esperando a mis amigos en un restaurante y en muchos lugares así. Leo en los autobuses, en trenes y en los aviones. Si uno realmente quiere aprender, uno tiene que decidir qué es importante. ¿Pasar una tarde en la ciudad? ¿Asistir a un juego de béisbol? ¿O aprender algo que te puede acompañar toda la vida?
Para concluir, unas últimas palabras del gran L’Amour en las que nos invita a priorizar el ser antes que el tener:
Finalmente, todos somos vagabundos en busca de conocimiento. La mayoría de nosotros tenemos el sueño de convertirnos en algo mejor de lo que somos, algo más grande, más rico, de alguna manera más importante para el mundo y para nosotros mismos. Con demasiada frecuencia, el camino tomado es el camino equivocado, ponemos demasiado énfasis en lo que queremos tener, en lugar de en lo que queremos llegar a ser.
​

¿Te gustó? Puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu.
​
​
Compartir
2 Comentarios
Jose Casas link
21/1/2018 10:48:22 am

Muy inspirador, no encuentro blog que plasme mejor mi forma de entender la vida que el tuyo. Espero que durante muchos años me sigan acompañando tus lecturas. Un abrazo

Responder
Pablo Arango
21/1/2018 06:02:31 pm

Me alegro José que lo encuentres inspirador, esa es la misión de este blog, eso es lo que me anima a escribir. Por mi parte, tengo intenciones de que permanezca durante mucho tiempo, así que espero tenerte por aquí mucho tiempo más. Gracias por tu tiempo y tu atención.

Un abrazo grande.

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo