Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

El mejor gol de mi vida

9/9/2015

0 Comentarios

 


"Puede haber gente con más talento que tu, pero no hay excusa para que cualquiera pueda trabajar más duro que tu" —Derek Jeter

Imagen
(clic sobre la imagen para info.)
Cómo olvidar el mejor gol de mi vida. Ocurrió en uno de los habituales y muy disputados partidos que jugábamos contra el equipo del barrio vecino. Partidillos que, por cierto, ganabamos la mayoría de veces.

(Lo siento chicos del otro barrio, la historia pertenece a quien la escribe, en este caso, yo. Así que la historia dice que ganábamos casi siempre ;) )

Cristian, un lateral a lo Cafú, recuperó el balón al fondo de la saga y se lanzó en una de sus acostumbradas cabalgadas, llenas de potencia y elegancia. Dejó dos rivales atrás, y llegando a la línea de fondo del campo contrario, tiró un centro magistral…

El balón salió de sus pies con la potencia justa, describiendo apacible una parábola perfecta. Al verlo, de inmediato supe lo que iba hacer. Me acomodé dándole la espalda a la portería, y cuando tuve el balón cerca ¡zas! me lancé en chilena y… ¡GOL! ¡Golaaazo!

Así ocurrió. No, no lo he soñado. Lo recuerdo perfecto.

Esa era la segunda vez que intentaba marcar de chilena y tuve la suerte que entró. Las otras veces que lo intenté, no fui tan afortunado. Así que ese fue mi primer y único gol de chilena. Jamás se volvió a repetir.

Sin embargo, aunque menos espectacular, había un tipo de gol que marcaba con cierta frecuencia: de vaselina. Cuando pillaba a un arquero un poco salido de la portería, pateaba desde fuera y lo ‘colgaba’.

Ese tiro si lo dominaba. Fueron muchas las tardes que con mi amigo Cristian (el Cafú de barrio) nos entretuvimos en la cancha practicando tiros desde fuera del área. Así aprendí que si le daba al balón un golpe seco por debajo, el balón subiría al principio y luego el efecto lo haría bajar justo a tiempo para colarse en la portería.

Hoy entiendo que el mejor gol de mi vida fue simplemente un golpe de suerte. Muy diferente a los (muy practicados) goles que anotaba pateando desde fuera. 

Todos podemos tener triunfo casuales en la vida, gracias a la suerte, o porque disponemos de los contactos adecuados, o porque estábamos en el lugar correcto en el momento correcto, o por lo que sea. Pero no debemos dejarnos engañar por ello, son sólo golpes de suerte.

Un triunfo producto del azar no es un verdadero triunfo. No se siente igual. Lo que le da sabor a la victoria es el esfuerzo empleado en conseguirla. 

Para disfrutar de un éxito duradero, para llegar a la cima y permanecer ahí, se necesita maestría. Maestría es la posesión de una gran habilidad o técnica, la cual requiere tiempo y un descomunal esfuerzo para adquirirla. Es el factor clave del alto rendimiento.

Dominar un arte, un oficio, un deporte; funcionar a un nivel superior de desempeño está al alcance de todos. Todos podemos llegar muy lejos en cualquier disciplina si estamos dispuestos a poner las horas de práctica necesarias para alcanzar la maestría.

“Si nos guiamos por las investigaciones, no es el talento, ni siquiera la autoestima, sino el esfuerzo lo que hace la diferencia en el camino hacia el éxito” afirma la Doctora Angela Lee Duckworth, experta en la investigación de los factores que predicen el éxito.

El talento (o mejor dicho, la falta de él) no es un verdadero impedimento para ser lo que en realidad soñamos ser. “Haz lo que quieras hacer. Mucha gente piensa que existen  algunos límites inherentes al nacer, pero hay muy poca evidencia sólida que indique que alguien puede alcanzar un desempeño excepcional sin dedicar un montón de tiempo perfeccionándose”, es el consejo del doctor Anders Ericsson, quien ha estudiado el alto desempeño por más de 30 años.

Es la práctica (no el talento, ni los genes; ni mucho menos la suerte) lo que hace al maestro. Y eso es algo que está al alcance de todos.
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo