LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

El conocimiento es el camino hacia el éxito

14/4/2016

6 Comentarios

 

"Intenta cada día ser un poco más sabio de lo que eras cuando despertaste. Día a día, y al final, si vives lo suficiente, como la mayoría de la gente, vas a recibir de la vida lo que te mereces"
​
—Charlie Munger

Imagen
Foto: Oscar Nilsson (clic sobre la imagen para más info.)
¿Es casualidad que dos de las tres personas más ricas del mundo sean dos lectores insaciables?

No, no lo es. Tampoco lo creía Napoleon Hill, quizá el autor de libros de autoayuda más exitoso de todos los tiempos: “El camino hacia el éxito —afirmó— es el camino de la búsqueda continua de conocimiento”.

Bill Gates y Warren Buffett, no nacieron millonarios, se hicieron. Y ambos tienen muy claro que su implacable curiosidad y su inacabable apetito por aprender ha sido una pieza clave de su éxito.

Jake Taylor, quien se ha dedicado a estudiar la vida de Buffett y su socio Charlie Munger, afirma lo siguiente en su página web:
Después de tener un almuerzo casual con [Warren] Buffett, he dedicado años a estudiar lo que hace que Warren y Charlie tengan tanto éxito. Aunque ambos han sido bendecidos con un excepcionalmente elevado coeficiente intelectual, creo que su asombrosa sabiduría viene de su endiablada lectura de libros. Su ventaja competitiva real es que, simplemente, han leído más que todos los demás. ¿Quieres ser el más inteligente de los presentes? Es sencillo. Lee más. Es una estrategia verdaderamente democrática que está al alcance de cualquiera de nosotros que esté dispuesto a dedicarle tiempo.
Si, es cierto que saber muchas cosas es muy bueno, pero no es suficiente: el conocimiento requiere acción. De nada sirve que tengas muy clara la teoría si no la pones en práctica. No obstante, la acumulación de conocimiento otorga una ventaja enorme que puede compensar otras carencias.
Constantemente veo personas ascender en la vida —afirma Charlie Munger— que no son los más inteligentes, a veces ni siquiera son los más trabajadores; pero son unas verdaderas máquinas de aprendizaje. Se van a la cama todas las noches un poco más sabios de lo que eran cuando se levantaron, y chico, eso ayuda, sobre todo cuando se tiene una larga carrera por delante.
La educación no solo es importante a la hora de ganarnos el pan de cada día, sus beneficios se extienden a casi todos los aspectos de la vida. Educarnos nos hace más inteligentes y la inteligencia nos ayuda en muchas áreas:
Ser inteligente da ventaja a lo largo de la vida. Las personas que son más inteligentes ganan más, viven más tiempo, se divorcian menos, tienen menos probabilidades de ser adictos al alcohol y al tabaco y sus hijos viven más tiempo. Sostiene el científico Steven Pinker.
Aunque aprender durante toda la vida es importante y reporta enormes beneficios, la mayoría de nosotros tratamos a la educación como algo que tenemos que hacer durante nuestros primeros años de vida —entre 16 y 22 años— y que una vez despachado abandonamos por completo. Estudios señalan que casi un 40% de la población no lee nunca o casi nunca.

Hasta hace unos años esta estrategia de aprender algo mientras somos jóvenes y ordeñar esa vaca durante toda la vida era posible.  Hoy no nos podemos dar ese lujo. Las habilidades y el conocimiento que eran de vanguardia hace cinco años quizá se queden obsoletos en poco tiempo. Si deseamos permanecer competitivos en el mercado laboral, debemos convertirnos en autodidactas y hacer del aprendizaje continuo un hábito.

Hoy, por fortuna, obtener una gran educación es posible y, lo mejor, casi no cuesta nada. Cualquiera con una conexión a internet cuenta con una oferta interminable de posibilidades. Cursos, libros, documentales, conferencias están disponibles de manera gratuita para quien lo desee.

Todo aquello que necesitamos para vivir una gran vida ya está escrito. Es nuestra la decisión de aprovechar la enorme oportunidad que hoy tenemos para educarnos, o desperdiciarla en juegos online, chequeando Twitter o chismeando la vida de las ‘celebrities’.

¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

6 Comentarios
elaprendizcuarenton
15/4/2016 08:31:07 am

Totalmente de acuerdo Pablo, leer es fantastico y es una forma fantastica de adquirir conocimientos. Pero el exceso también puede ser a veces perjudicial, recuerda a Don quijote jajaja. Es broma, lo que q quiero decir es que tambien es importante dedicarle tiempo a otras actividades q te pueden dar aprendizajes o habilidades de otro tipo. Me refiero a las artes manuales y musicales p ej, y tambien a los juegos como p ej ajedrez, y dentro de su justa medida tambien algunos videojuegos.

Responder
Pablo
15/4/2016 09:09:20 am

No puedo estar más de acuerdo. Las habilidades manuales: música, pintura, deportes, son también muy beneficiosas. Es más, aprender un nuevo deporte hace más por tu inteligencia y la salud del cerebro que un libro. Y si, los vídeo juegos también ayudan, el problema es que están diseñados para crear adicción y con lo que me gusta el fútbol, seguro que termino enganchado al FIFA.😩

Un abrazo

Responder
Carmelo Beltrán Martínez link
17/4/2016 12:03:16 pm

Totalmente de acuerdo. Leer es importante, además de un ocio buenísimo.

A mí me encanta aprender.

Responder
Andrés
24/11/2016 01:06:53 pm

Una novela no te va a llevar a ningún stio, que son mentiras inventadas. ¿Leer qué?

Responder
Pablo Arango
28/11/2016 06:42:15 pm

Hola Andrés. Es cierto que las novelas son ficción; sin embargo, las buenas novelas, especialmente los clásicos, además de buscar entretener, también nos ayudan a comprender la naturaleza y la psicología humana. Los grandes escritores son a su vez grandes conocedores de las personas y podemos aprender mucho de ellos.
La literatura comercial, esa que busca solo entretener no aporta mucho.
Ahora bien, Yo por ejemplo leo muy poca ficción, lo que más consumo son temas de desarrollo personal y sobre psicología y evolución. Me interesa mucho comprender la naturaleza humana. Cada persona debería leer sobre lo que más le interesa o sobre cosas que le ayuden a profundizar sus conocimientos profesionales, de esta manera podrá cada día ser más competente.

Un saludo y gracias por comentar

Responder
ALY
6/2/2018 07:11:24 pm

BUENISIMO TOTALMENTE DE ACUERDO YO LEO MUCHO Y ME GUSTARIA ME ENVIEN COSAS COMO ESTAS QUE TE NITREN.

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo