Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

DORMIR MÁS PARA HACER MÁS

14/1/2015

4 Comentarios

 
Imagen
En las noches, a menudo tenemos que enfrentar decisiones trascendentales, complicadas; escoger entre ver un capítulo más de Juego de Tronos, u otro video en YouTube, un tuit más… O irnos a dormir. Yo he perdido la batalla en repetidas ocasiones y al día siguiente mi sonambulismo me delata.

Mi razonamiento siempre es el mismo: “mañana estaré un poco cansado, pero nada que una buena dosis de cafeína líquida no pueda solucionar. Además, yo soy de los ‘duros’, de los de antes, no necesito andar durmiendo tanto”. Error.

Engañarnos con las horas de sueño es como usar la tarjeta de crédito: disfrutamos en el instante y lo pagamos durante un buen tiempo. Una o dos horas de sueño menos no significa una hora menos de productividad al día siguiente. Significa ir toda la jornada con nuestras capacidades mermadas.  

La falta de sueño tiene consecuencias severas sobre nuestra salud, desde accidentes de tráfico hasta problemas cardio-vasculares, son muchos los estudios que lo confirman. Pero no solo son problemas físicos. Si tu trabajo depende de ser perspicaz y creativo (¿el de quien no?) debes saber que tu talento se ve seriamente mermado. Tenemos menos capacidad para recordar, aprender y ser creativos. También nos volvemos menos optimistas y sociables. Tomamos peores decisiones económicas. Por la salud de tus ahorros, es altamente conveniente preguntar al consejero financiero cuantas horas está durmiendo.

La tecnología es uno de los grandes causantes de la pérdida de horas de descanso. Hoy es común que en la habitación se encuentren todo tipo de dispositivos móviles. Las pantallas de los teléfonos, tabletas y ordenadores emiten luz azul semejante a la luz solar; la exposición a ella altera nuestro reloj biológico, que se activa con la luz y la oscuridad lo prepara para el descanso.

Todos sabemos que dormir es muy importante, pero con tantos factores jugando en nuestra contra ¿como lo logramos?. Existen algunas estrategias que recomiendan los especialistas, no es necesario seguirlas todas al pie de la letra, puedes escoger las que más se acomoden a ti.


Compromiso
Irse a la cama temprano es cuestión de fuerza de voluntad, así que debemos comprometernos a hacerlo. Para gozar de los beneficios de un buen descanso tendremos que hacer algún sacrificio: ver un episodio menos, un link menos o una página menos. Establecer una alarma que nos avise la hora de dormir puede resultar útil.


Seguir una rutina
Las rutinas antes de ir a la cama funcionan tanto en los niños como en los adultos. Realizar una serie de acciones de manera habitual antes de dormir, le avisa a nuestro cuerpo que ya se aproxima la hora del descanso. Existen actividades que favorecen el sueño y que son convenientes dentro de la rutina previa al descanso:
  • tomar un baño caliente o una taza de té.
  • meditar o rezar.
  • leer una novela (en papel)
  • reflexionar y escribir sobre el día que está terminando.



Lo más importante es crear un patrón y seguirlo diariamente.


Afuera luces
Ya sabemos que la luz azul de los teléfonos altera nuestro patrón de vigilia y sueño, pero ese no es el único problema. Los tuits, vídeos y artículos leídos envían información a nuestro cerebro que necesita ser procesada, esa sobrecarga de información evita que conciliemos el sueño pronto.

Para prevenirlo las medidas son obvias:
  • apagar el televisor, tabletas y otras pantallas una hora antes de dormir.
  • dejar el móvil dentro de un cajón o, mejor aún, en otra habitación.



La evidencia sobre la importancia de dormir bien es contundente. Debemos tomarnos seriamente el descanso, de esa manera seremos más productivos y eficientes. No veas a dormir como un capricho que te das sino como una actividad de auto-mejora.



4 Comentarios
Ángel Gavín link
14/1/2015 04:29:30 pm

Lástima que la teoría sea tan sencilla y la práctica. Suelo decir que utilizo el método DMP de productividad: Dormir Muy Poco :P

Lo cual me recuerda una frase que leí hace unos meses en las RRSS: "con lo tarde que me acuesto y lo pronto que me levanto, cualquier día me encuentro conmigo mismo por el pasillo" :)

Bromas aparte, no somos conscientes de la importancia que tiene el descanso.

¡Gracias!

Responder
Pablo
15/1/2015 10:40:36 am

Me has hecho reír con la frase. :)
Yo también suelo dormir poco, aunque desde hace un tiempo me estoy esforzando por dormir lo suficiente. La verdad es que se nota muchísimo cuando uno ha descansado de manera apropiada. Creo que vale la pena intentarlo.

Un abrazo

Responder
Mario Alberto Lopez castro
15/1/2015 01:09:55 pm

Si es importante dejar los problemas a un lado yo desde hace mucho tiempo opte que al quitarme la la ropa para ponerme la pijama, siempre me quito los problemas y los dejo a un lado, e espiritualmente también influye pues dejarle a Dios los problemas es dejar que El no de las soluciones.

Responder
Pablo
23/1/2015 12:39:02 am

Muy buen consejo Mario, cuando te quitas la ropa apartas los problemas. Lo importante es descansar para de esa manera tener energías renovadas y hacerle frente a la vida. :-)

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo