LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Donde nace la genialidad

22/12/2016

0 Comentarios

 

"Cualquier cosa que te emocione, ve y hazla. Lo que te desanime, para de hacerlo"
​
—Derek Sivers

Imagen
Derek Siver - Gracias a Betsy Weber por la imagen (clic sobre ella para más info.)
Lo que han demostrado las investigaciones es que la destreza extraordinaria, la maestría, está al alcance de todos.

Con la práctica correcta y una cantidad suficiente de trabajo podemos desempeñarnos a un nivel superior en cualquier disciplina.

Por ello, hablar de dones, talento o genialidad es más una excusa que una realidad. Si le damos a la excelencia categoría celestial, nos liberamos del trabajo duro que significa alcanzarla.

El gran filósofo alemán Friedrich Nietzsche lo expresó de esta manera:
¡No me hable de genio, de talentos innatos! Es posible imaginar que grandes hombres de todo tipo recibieron muy pocos dones. Ellos adquirieron su grandeza, se convirtieron en "genios" (como solemos expresarlo), por medio de cualidades de las cuales nadie presume si sabe que le faltan: todos poseían esa seriedad del obrero eficiente que primero aprende a construir las partes apropiadamente antes de aventurarse a formar un gran todo. Se dieron tiempo para ello, porque se complacieron más en hacer las cosas pequeñas y secundarias que en el efecto de un conjunto deslumbrante.
​La historia de Derek Siver, contada por él mismo en su buen libro Sigue tu pasión es un ejemplo perfecto e inspirador de lo que conlleva “tener un don”:
​Ser cantante:

Desde que tenía catorce años estaba decidido a ser un gran cantante. Pero mi timbre era malo, mi tono era malo, y todo el mundo decía que no era cantante.

Durante once años, de los catorce a los veinticinco, tomé lecciones de voz y practiqué al menos una hora al día. Siempre fui el cantante principal de mi banda, realizando algunos shows cada semana, obteniendo así la mayor experiencia posible en el mundo real. En todo momento, la gente continuaba diciéndome que yo no era cantante, que debería renunciar a ello y buscar un verdadero cantante.

A los veinticinco años grabé mi primer álbum. Cuando se lo di a alguien que era un verdadero mentor para mí, lo escuchó con atención y luego me dijo: "Derek, simplemente no eres cantante. Necesitas dejar de intentarlo. Admite que eres un compositor y encuentra un cantante de verdad". A pesar de ello, salí de esa reunión impasible. Sabía que sólo significaba más trabajo que hacer.

A los veintiocho años empecé a notar que mi voz se estaba mejorando. Grabé algunas canciones nuevas y, por primera vez, ¡me gustó mucho la voz!

A los veintinueve, lo había logrado. Después de quince años de práctica, y cerca de mil espectáculos en vivo, finalmente me convertí en un muy buen cantante, al menos para mis propios estándares. (Alguien que me escuchó por primera vez me dijo: "Cantar es un don con el que naces o no, tienes suerte, ¡has nacido con él!")

El punto es: yo no quería tener buena voz. Yo quería ser una gran cantante.
Piensa por unos segundos, ¿que don te gustaría tener?... ¿Listo? ¿Ya lo tienes?... Bien... Ahora sal y consíguelo.
​
​¿Te gustó? Puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu.
​

Compartir
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo