LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Domina estas nueve competencias para demostrar una gran actitud en el trabajo

7/8/2015

7 Comentarios

 
"Tu actitud, no tu aptitud; determinará tu altitud" —Zig Ziglar
Imagen
Imagen: Smile! por Ricky David
El estoico emperador Marco Aurelio afirmaba que nosotros no controlamos todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Nuestras acciones o deseos pueden ser impedidos por diversas personas o circunstancias (nuestros padres, nuestros jefes, los políticos, etc.). Sin embargo, aunque no siempre es posible hacer lo que queremos, siempre podemos controlar nuestra actitud y nuestra disposición.

Jon Acuff en su libro, Do Over (Rehacerse), el cual ha sido calificado por Seth Godin como el mejor libro escrito sobre cómo desarrollar una exitosa carrera profesional, reitera lo dicho por el sabio emperador hace ya más de 18 siglos:
Permitirme recordarte algunas cosas: Cerciorarse de que disfrutas tu trabajo no es deber de tu empresa; es tu deber. Rescartar el lunes no es el deber de tu empresa; es tu deber. Tener una carrera significativa no es el deber de tu empresa; es tu deber. Nosotros, no nuestra empresa, somos los responsables de nuestras actitudes. Lo que ocurre cada día en el trabajo no determina mi actitud, yo lo hago. La actitud es una decisión.
Para demostrar una gran actitud, Acuff nos aconseja dominar estas nueve competencias:
1. Competencia = Exceda las expectativas.
Ejemplo del mundo real: Si necesitas ganar más, encuentra más trabajo que hacer. Acabar el trabajo que tu jefe pensó que te llevaría cuarenta horas en sólo veinticinco, no significa que has ganado un bono de quince horas de tiempo para ti esa semana. Un joven abogado que conozco tiene el hábito de pedir a los socios de su empresa que le permitan ayudarles con sus peores casos, los más enredados, aquellos con los que no quieren tratar. Los casos lo ayudan a crecer, y dejan saber a los socios que él no tiene miedo al trabajo duro.

2. Competencia = Sea diplomático.
Ejemplo del mundo real: No se estacione en el lugar de la persona que es realmente seria sobre su lugar de estacionamiento. O utilice la taza de café de la señora que tiene una taza de café preferida. Nunca participe en las luchas de poder inútiles. Pierda esas batallas a propósito y gane una relación en su lugar.

3. Competencia = Exprese agradecimiento.
Ejemplo del mundo real: No se queje de la calidad de la comida gratis que la empresa compró para usted. Le dieron comida gratis. Sea agradecido.

4. Competencia = Muestre consideración hacia los demás.
Ejemplo del mundo real: No caliente en el microondas del cuarto de descanso comida de mar. No trate de engañar y diga a las personas: “traje bacalao, pero no huele”. Esa es una criatura de una laguna oscura, que la sirven mejor en restaurantes que realizan un increíble montaje de mantequilla derritiéndose en cámara lenta, no en un cuarto de descanso. Huele.

5. Competencia = Concéntrese en lo importante.
Ejemplo del mundo real: Sea obsesivo con la calidad de su trabajo, no con la calidad de su título. Uno luce bien en las tarjetas de presentación, el otro es bueno para su carrera.

6. Competencia = Apóyese en sus fortalezas y en las de los demás.
Ejemplo del mundo real: No programe reuniones que exijan alta creatividad un viernes a las cuatro. Las personas están creativamente vacías y así lo serán sus ideas.

7. Competencia = Sea flexible.
Ejemplo del mundo real: No se queje constantemente de las condiciones de trabajo (está muy brillante, está muy oscuro, ojalá oliera más a canela... ) Una simple regla de oro para recordar: a menos que haya una cobra viva en la oficina, todo lo demás está bien.

8. Competencia = Respete su equipo.
Ejemplo del mundo real: Sólo porque le dieron un iPhone, un iPad o un portátil, no quiere decir que usted es dueño de un iPhone, un iPad o un portátil. No navegue en sitios, instale programas, ni descargue aplicaciones de las cuales no quisiera conversar con su jefe.

9. Competencia = Continúe su educación.
Ejemplo del mundo real: Haga uso de cualquiera de los fondos de educación que su empresa provea. Esos son recursos que están desapareciendo, y si su empresa desea gastar dinero para hacer de usted un mejor empleado, salte sobre ellos.
Yo definitivamente hubiese querido que alguien me hubiera dado los anteriores consejos al principio de mi carrera, cuando andaba perdido y más concentrado en lo que podía obtener de la empresa que en aportar valor y mostrar una gran actitud. Espero no sea tarde para enmendarme ;)
7 Comentarios
#Jerby @ratonbloguero link
7/8/2015 04:49:42 am

A veces, hay que cerrar el foco y otras, abrirlo. Saber cuando hay hacer cada cosa resuelve mucho problemas.

Responder
Pablo
7/8/2015 09:03:09 am

Eso es Ratón, el arte está en saber cuando toca hacer cada cosa.

Responder
maria de los angeles
10/8/2015 09:11:41 pm

Definitivamente todo es actitud, de ello depende el éxito.

Responder
Rosy Cruz
11/8/2015 02:43:00 pm

GRACIAS POR COMPARTIR ESTA GRAN INFORMACION QUE SERVIRA PARA MEJORAR NUESTRO CRECIMIENTO PERSONAL.
SALUDOS Y BENDICIONES

Responder
Paloma Gómez Lorenzo
14/8/2015 02:40:15 pm

Absolutamente de acuerdo en todo!!! ... y ojalá alguien me lo hubiera dicho a mi también así de clarito cuando comencé mi carrera profesional.

Responder
Pablo
14/8/2015 05:28:44 pm

Nunca es tarde Paloma ;)

Responder
Julio Manuel
5/8/2021 11:29:14 pm

Han pasado algunos años de esta publicacion y a mi me parece tan valiosa como el primer día. Es apropiada para las relaciones fuera del trabajo con quienes damos por sentado, nuestra familia.

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo