LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Disciplina es libertad

29/5/2016

2 Comentarios

 

"El indisciplinado es esclavo de estados de ánimo, apetitos y pasiones" —Stephen R. Covey

Imagen
Ser libres es un imperativo biológico de los seres humanos. La sensación de control sobre nuestras vidas tiene una estrecha relación con nuestro bienestar emocional.

No nos gustan las ataduras ni las restricciones. Deseamos hacer lo que nos dé la gana.

Más libertad. Mayor felicidad

Esa es la razón por la cual vemos a la disciplina como algo negativo: la disciplina nos limita, le pone freno a nuestra adorada libertad.

Sin embargo es todo lo contrario: disciplina = libertad. No, no estoy loco. Eso fue lo que escribí: cuanto más disciplinados somos, de mayor libertad disponemos.

Permíteme explicarme.

Si, deseamos libertad; sin embargo, es imposible vivir una vida sin ningún tipo de obligaciones, restricciones ni responsabilidades.

No podemos, por ejemplo, comer lo que queramos y cuanto queramos sin poner en riesgo nuestra salud. Con el sueño ocurre lo mismo: si dormimos muy poco o mucho, afectamos nuestro bienestar. Debemos dormir lo necesario.

No podemos tampoco rehusar un mínimo de educación, y pretender tener una vida profesional exitosa y una economía desahogada.

Así que nuestra autonomía tienen límites. ¿Qué tan limitada está? Depende de nuestra disciplina.

La persona cuya disciplina le permite tener un cuerpo ágil y en forma, tiene mucha más libertad que aquella que se agita subiendo un par de escalones. Puede participar en un número mayor de actividades que su contraparte sedentaria.

La persona que es disciplinada en sus gastos, que no es derrochadora, goza de mayor libertad financiera que quien calma sus nervios pasando la tarjeta de crédito dondequiera que la reciban.

El moderado en gastos tiene libre una mayor parte de su ingreso que aquel que lo tiene comprometido para responder a préstamos, pagos de tarjeta y otras cosas por el estilo.

También está en libertad para aprovechar oportunidades de inversión cuando se le presentan. El que tiene sus ingresos comprometidos tendrá que  verlas pasar.

El estudiante disciplinado disfrutará con total libertad del verano. El otro tendrá que comprometer una parte de él a recuperar las asignaturas que reprobó.

Disciplina = Libertad.

Nuestros hábitos son una poderosa fuerza capaz de moldear nuestro destino. “Su valor neto hacia el mundo —afirmó Benjamin Franklin— usualmente está determinado por lo que queda después de restar a sus buenos hábitos los malos”.

Es a través de los buenos hábitos cómo podemos convertirnos en personas más fuertes, más ágiles, flexibles, inteligentes, creativos, con mayor seguridad económica.

Y es la disciplina la que nos permite controlar nuestros hábitos, fomentar los buenos y romper las cadenas que nos atan a los perjudiciales.

La disciplina nos confiere poder, capacidad de decidir sobre nuestras vidas. Una persona poco disciplinada tiene difícil decir no a tentaciones, caprichos y antojos; está a su merced. Por el contrario, quien tiene disciplina les dice si y o no según le convenga o estime apropiado; no es su esclavo.

Si luchas por ser más disciplinado, enhorabuena, estás junto a numerosa compañía. Todos luchamos contra la indisciplina en mayor o menor medida. Para mi es una feroz batalla día tras día.

Resistir la tentación de navegar por la red sin motivo alguno, evitar ver videos en YouTube, romper la dieta, correr cuando no apetece, son, entre otras muchas, mis batallas diarias.

Por fortuna, la disciplina es un comportamiento aprendido: mediante práctica y repetición diaria la vamos haciendo nuestra. Sí, quizá no tienes disciplina (ahora), pero nada impide que empieces a trabajar sobre ella y a fortalecerla. Solo recuerda que:
El precio que pagamos por la disciplina es menor que el precio del arrepentimiento.
¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

2 Comentarios
elaprendizciarenton
30/5/2016 09:45:32 am

Estoy de acuerdo Pablo, la disciplina es importante para ir adquiriendo habilidades y buenos habitos. Pero además añadiría que la disciplina te da tiempo, si eres disciplinado en horarios y forma de administrarte mejora tu eficiencia y por lo tanto ahorras tiempo. Por ejemplo tener un menú semanal de comidas y cenas y seguirlo disciplinadamente excepto en ocasiones puntuales, te ahorra tiempo en compras de los alimentos y en cocinarlos. También opino que de vez en cuando hay que saltarse la displicina eso te da también experiencia para afrontar los imprevistos. Un saludo.

Responder
Pablo
30/5/2016 11:01:08 pm

Con lo que tenemos que ser más disciplinados es con el tiempo: es nuestro recurso más valioso. Saludo

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo