Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

design thinking

8/10/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Durante años los líderes de las empresas han dirigido sus esfuerzos a reducir costes, aumentar la productividad y hacer más eficientes los procesos; encumbrando a estas actividades como las claves para el éxito de sus negocios. Pero en los últimos tiempos ese pensamiento ha cambiado. Las compañías de mejor desempeño son conscientes de la necesidad de inculcar la creatividad en todos los aspectos de los empresa, desde la estrategia y la cultura, a la innovación y las relaciones con los clientes.  

En 2010 IBM llevó a cabo una encuesta entre más de 1.500 directivos de empresas de 60 países y 33 industrias, los dirigentes señalaron por delante de rigor, disciplina, integridad y visión, a la creatividad como el elemento clave para navegar con éxito en un entorno tan volátil y complejo como el actual. Ha tomado tanta importancia cultivar la creatividad que incluso una porción cada vez mayor de los graduados norteamericanos, están optando por estudiar másteres en arte y diseño, dejando a un lado los tradicionales MBA.

Ahora, ¿Realmente es cierto que fomentar la creatividad dentro de las empresas es clave para el éxito? Según un estudio de Adobe y Forrester la respuestas es un rotundo SÍ. El estudio encontró que el 58% de las empresas más creativas crecieron a una tasa superior al 10% años tras año, mientras que sólo el 20% de las empresas menos creativas tuvieron un desempeño semejante.

Este nuevo entusiasmo innovador ha reconocido al Design Thinking como una herramienta de invaluable utilidad para producir innovaciones. Compañías de la talla de Procter & Gamble, Google y Apple, por nombrar solo algunas, han abrazado la metodología y la utilizan en su día a día. Design Thinking no sólo funciona para empresas del tamaño de las atrás mencionadas, puede ser adoptado por compañías de todos los calibres para mejorar productos, servicios, procesos. Para emprendedores y dueños de pequeños negocios es una manera de crear y liderar.

Ahora, ¿Que es Design Thinking? Tim Brown, CEO de la muy exitosa consultora de diseño IDEO lo define como “una aproximación a la innovación centrada en las personas, que se nutre de la metodología utilizada por los diseñadores para integrar las necesidades humanas, las posibilidades tecnológicas y la viabilidad económica, para el éxito de las empresas”. Evelyn Huang, Directora de Design Thinking y Estrategia en Capital One Labs afirma “nosotros creemos que el progreso empieza con un profundo entendimiento de nuestros clientes. Es por eso que DT es nuestro método para construir los productos y experiencias que nuestros clientes necesitan. Esta metodología centrada en la persona, junto con una actitud de fallar pronto permite rápidamente identificar, construir y probar nuestra vía al éxito. Utilizamos menos tiempo planeando y más haciendo, pero sobre todo, nos desafía a ver el mundo a través de los ojos de nuestros clientes en cada momento”.

Si estás interesado en conocer aún más sobre Design Thinking, el próximo 3 de noviembre comienza un taller gratuito de seis sesiones donde trabajaremos a fondo la metodología y los conceptos de esta fantástica herramienta. Abajo dejo el link con toda la información sobre la inscripción al mismo.
http://www.villadeajalvir.es/Educacion-y-Cultura/Agenda/Taller-gratuito-para-emprendedores-Como-fortalecer-la-creatividad-y-la-innovacion.Desde-el-20-10-14.html



Imagen
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo