Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Cuesta arriba

29/11/2016

1 Comentario

 

"Algunos viajes son directos y algunos son tortuosos; Algunos son heroicos y algunos son temerosos y confusos. Pero cada viaje, honestamente emprendido, nos brinda la oportunidad de viajar hacia el lugar donde nuestra profunda dicha se encuentra con alguna profunda necesidad del mundo" —Parker J. Palmer

Imagen
Gracias a Clarisse Meyer por la imagen (clic sobre ella para más info.)
Hay una cuesta, en la ruta que hago con más frecuencia cuando salgo a correr, que siempre es exigente.

No importa lo en forma que esté, pasar por ahí significa corazón galopante, pulmones agitados y ácido láctico quemando las piernas.

En esas andaba esta mañana cuando, justo antes de conquistar la cima, en el instante que iba más exigido, un oportuno accidente ocurrió: el cordón de una de mis zapatillas se soltó.

Atarme el cordón fue la excusa perfecta (no vaya a ser que lo pise y termine en el suelo) para tomar un pequeño descanso.

Y atándolo estaba cuando un relámpago de inspiración cruzó mi mente.

La vida te da lecciones donde menos lo esperas, y en ese momento decidió que aprendiera algo.

Ese travieso cordón me permitió tomar un respiro, alivió el padecimiento por el cual estaba pasando.

Pero también, ese pequeño accidente impidió que realizara un mejor entrenamiento.

La condenada cuesta, su dureza, no es mi enemiga, es mi amiga. Superarla sin detenerme me ayuda a mejorar mi condición física. La agonía que produce, beneficia.

Hay algunos momentos en la vida cuando nos vemos inmersos en difíciles retos. Se presenta una cuesta que nos pone a prueba.

Y también, en ocasiones, en medio de esas difíciles circunstancias, deseamos que algún cordón se suelte, que alguna oportuna fatalidad se presente y nos excuse de tener que dar esa batalla.

Si la desgracia se presenta, nos exime de luchar. Podemos abandonar con el honor intacto.

“No fue mi culpa, fue el destino el que lo quiso así”.

Es el caso del estudiante que desearía que una fuerte gripe le impidiera acudir el día señalado a ese trascendental examen.

El profesional que en secreto reza para que un apagón eléctrico le evite tener que dar una presentación ante clientes vitales para su compañía.

O la novia indecisa que piensa que si un familiar fallece, la boda se tendría que aplazar y así tendrá unos días mas para aclararse.

A Parker J. Palmer desde muy joven le auguraron un futuro brillante dentro de la academia. Su liderazgo y capacidad intelectual lo situaba como un candidato perfecto para presidir alguna de las universidades más prestigiosas del mundo.

Pero Palmer no opinaba lo mismo. Adoraba enseñar, pero le disgustaba verse en medio de la politiquería y las luchas de poder que hay dentro de las universidades.

Así que abandonó lo que cualquiera consideraría una carrera con un futuro brillante. Durante toda una década estuvo viviendo en una pequeña comunidad religiosa trabajando con cerámica y enseñando a pequeños grupos.

La gente no entendía, ni siquiera él mismo lo hacía, como alguien con un doctorado y un futuro tan ilustre por delante podía abandonarlo todo para dedicarse a hacer platos y tazas.
​
Ese desconcierto cobró un alto precio. Parker Palmer entró en una profunda depresión. Y en medio de esa oscuridad comprendió una dolorosa lección:
Uno de los más dolorosos descubrimientos que hice en medio de la oscuridad del bosque de la depresión, fue que una parte de mi quería permanecer deprimido. Mientras permaneciera aferrado a esa muerte en vida, todo sería más fácil; se esperaría muy poco de mí y ciertamente no se esperaría que sirviera a otros.

… no había comprendido la perversa comodidad que en ocasiones obtenemos de la muerte en vida, eximiéndonos a nosotros mismos del desafío de usar nuestros dones en servicio de otros.
La depresión fue el cordón suelto en la vida de Palmer. Permanecer deprimido era la excusa perfecta para no enfrentar los retos que la vida le estaba poniendo enfrente.

Cuando estemos en medio de una difícil prueba, no imploremos por contratiempos que nos alivien la carga. Pidamos má fuerza y coraje para seguir avanzando sin detenernos.
​

¿Te gustó? Puedes compartirlo en las redes sociales (enlaces abajo). También puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu.
​

Compartir
1 Comentario
fernando gh
4/12/2016 03:24:19 am

dificil situacion me encuentro yo frecuentemente me encuentro cuesta arriba por que sera?

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo