LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Blog
  • Sabiduría del Bienestar
  • Curso SB
  • Acerca de mi
  • Coaching
  • Empieza aquí
  • Contacto
  • Biblioteca
  • Archivo
LA SABIDURÍA DEL BIENESTAR
Descubre el método innovador que te permite disolver estados emocionales negativos y disfrutar de niveles excepcionales de felicidad, salud y abundancia... en 40 días o menos.
MÁS INFORMACIÓN

Cuatro ideas para disparar tu productividad

27/7/2017

0 Comentarios

 

"La productividad nunca es un accidente. Es el resultado del compromiso con la excelencia, la planificación inteligente y el esfuerzo enfocado" —Paul J. Meyer

Imagen
Imagen: Domenico Loia en Unsplash
Los días son cortos y nuestras ambiciones largas.

Queremos ser grandes profesionales. Padres y compañeros dedicados. Buenos amantes. Sobresalir intelectualmente y, además, mantener a prudente distancia la barriga.

Pero, con el escaso tiempo que disponemos, con lo que ya tenemos servido en el plato, cumplir tan amplios sueños parece misión imposible.

No obstante, algunos iluminados, que más parecen extraterrestres, logran todo eso y más.

Son bichos raros que se las arreglan para no faltar al gimnasio, ser buenos padres y compañeros, producir a un nivel superior intelectualmente, dedicar tiempo a amigos y, como si fuera poco, arman trenes en el sótano.

Nosotros, simples mortales, nos rascamos la cabeza e incrédulos preguntamos, ¿cómo lo hacen?

Ser muy productivos, capaces de hacer mucho más en las mismas 24 horas que tenemos todos asignadas, es la clave para alcanzar metas audaces y gozar de una vida bien balanceada.

Los siguientes son algunas ideas, respaldadas por la ciencia, que puedes empezar a aplicar ya para multiplicar tu productividad y dominar el arte de vivir y triunfar:

Solo empieza

La mayor dificultad para terminar proyectos que encontramos desafiantes es empezarlos.

Cuando nuestro cerebro anticipa que la tarea que viene a continuación es compleja, empieza a sugerirnos otras actividades más placenteras que realizar.

Redes sociales, correo electrónico, visitas al refrigerador, páginas deportivas, llamadas telefónicas… aparecen en nuestra mente como opciones “prioritarias”.

Las investigaciones han encontrado que a nuestro cerebro no le gusta tener casos abiertos, tareas sin terminar. Una vez que nos ponemos en marcha, no tenemos paz hasta que la obra está terminada.

Así que la próxima vez que te descubras procrastinando, concéntrate solo en empezar. Cualquier pequeño avance es suficiente para poner en marcha el mecanismo.

Muchas veces, cuando tengo pereza de salir a correr, pienso, “solo me voy a poner las zapatillas”.

Una vez cumplida esa simple tarea, ya se que estoy “vendido”, no me queda más remedio que salir a correr.

Trabajo + Descanso

Las investigaciones sobre la ciencia de la productividad han encontrado que las personas que producen a un nivel superior son aquellas que alternan periodos de intensa concentración con periodos de descanso.

A nuestro cuerpo no le gustan las maratones. Prefiere los sprints. Luego, descanso.

Esto es algo conocido desde hace tiempo en el mundo del deporte, pero que en la empresa aún no es de aplicación amplia.

Aunque cada caso es distinto, algunos estudios señalan que 50 minutos de trabajo intenso por 15 de descanso es una buena relación.

La clave es que en los 50 minutos vayas con el pedal a fondo. De nada sirve si durante el tiempo de trabajo la concentración no es máxima.

Crear Fechas límites

Esta es mi batalla de todos los días. Como no tengo un jefe que me diga para cuando debe estar el proyecto terminado, me resulta muy fácil otorgarme “justificados” aplazamientos.

Además, entre los seres humanos existe la tendencia a utilizar todo el tiempo disponible para terminar algo.

Si para un proyecto de dos días contamos con cuatro, cuatro son los que vamos a tardar. Ni dos ni tres. Cuatro.

Así que crear fechas límites artificiales (cuando nadie nos las impone) es una gran manera de acelerar resultados.

Contarle a otras personas cuya opinión te importe, que estás trabajando en un proyecto que tienes planeado terminar para una fecha específica, es una buena manera de crear urgencia.

¿Por qué funciona? Porque a nuestra mente no le gusta pasar vergüenza, así que va a luchar por terminar en la fecha indicada.

No a la multitarea

Esta es una fácil. Hacer varias cosas a la vez es una fórmula garantizada para arruinar la productividad. El trabajo realizado es de peor calidad y de menor cantidad.

¿Te gustó? Puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu.
​
Compartir
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn
¡Regresa pronto!

correo

notasaprendiz@gmail.com
  • Blog
  • Sabiduría del Bienestar
  • Curso SB
  • Acerca de mi
  • Coaching
  • Empieza aquí
  • Contacto
  • Biblioteca
  • Archivo