Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Crece a través de tus errores

12/5/2015

0 Comentarios

 
"Si vives lo suficiente, cometerás errores. Pero si aprendes de ellos, serás una mejor persona.  Se trata de como afrontas la adversidad, no de como te afecta. Lo principal es nunca renunciar, nunca renunciar, nunca renunciar."  Bill Clinton, Ex presidente EE.UU.
Imagen
Los sólidos principios de Ray Dalio han sido la base sobre la que cimentó Bridgewater, el fondo de cobertura más grande del mundo. Uno de esos principios es la disposición para tolerar errores (siempre y cuando se aprenda de ellos):
En Bridgewater, creamos una cultura en la que está bien cometer errores, pero es inaceptable no identificar, analizar y aprender de ellos. Reconocer que quienes piensan de manera efectiva e innovadora van a cometer errores, y aprender de ellos, porque es una parte natural del proceso de innovación. Por cada error del que aprendes, ahorrarás miles de errores similares en el futuro, por lo que si tratas a los errores como oportunidades de aprendizaje, que producen mejoras rápidas, debes estar emocionado por ellos. Pero si los tratas como cosas malas, te harán sentir a ti y a los otros miserables, y no crecerás. Tu entorno de trabajo se caracterizará  por las pequeñas pullas y las murmuraciones malévolas, más que por una búsqueda honesta de la siempre saludable verdad; la cual conduce a mejorar y evolucionar. Debido a esto, cuantos más errores realices y de mayor calidad y más honestos sean los diagnósticos, más rápido será tu progreso. Eso no es pura mierda o simplemente cháchara. Esa es la realidad del aprendizaje.

No te sientas mal por tus errores o los de otros ¡Ámalos! Recuerda que (1) son de esperar, (2) que son la primera y más esencial parte del proceso de aprendizaje, y (3) sentirse mal a causa de ellos te impedirá ser cada vez mejor. La gente por lo general se sienten mal por los errores, porque piensan, de una manera miope, que los errores reflejan su ineptitud o porque se preocupan de un posible castigo (o perder alguna recompensa). Las personas también tienden a enojarse por los errores que cometen otros porque, también de manera miope, se centran más en el mal resultado y no el proceso educativo y evolutivo del que son una parte. Eso es una verdadera tragedia.

Una vez tuve un instructor de esquí que había sido también instructor de Michael Jordan, el más grandioso jugador de basketball de todos los tiempos. Él me explicó que Jordan disfrutaba de sus errores y obtenía lo máximo de ellos… Se convirtió en un gran campeón porque amaba usar sus errores para mejorar. A pesar del ejemplo de Jordan y de muchas otras personas exitosas, es bastante más común que las personas permitan que su ego obstaculice su aprendizaje. Esto se debe quizás porque en el colegio aprendemos a poner demasiado énfasis en el valor de tener las respuestas correctas y castigamos las respuestas equivocadas. Los buenos aprendices en el colegio son a menudo malos aprendiendo de sus errores, porque se molestan cuando los cometen. Yo particularmente veo este problema en los recién graduados de las mejores universidades, quienes se avergüenzan de explorar sus propias debilidades. Recuerda que la gente inteligente, que está abierta a reconocer y aprender de sus debilidades, superan a las personas con las mismas habilidades pero que no poseen la misma apertura.
Imagen
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo