LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Conocerse a uno mismo, una labor inacabada

8/11/2016

0 Comentarios

 

"Es el individuo que reconoce lo poco que sabe acerca de sí mismo, quien tiene la oportunidad más razonable de descubrir algo sobre sí mismo antes de morir" —S.I. Hayakawa

Imagen
Gracias a Leandro Puca por la imagen (clic sobre ella para más info.)
En una entrevista que escuché hace unos años,  le preguntaron a una escritora (ahora no recuerdo su nombre): “¿Por qué cree usted que algunos hombres maduros le resultan atractivos a mujeres más jóvenes?”.

Y ella respondió: “Siempre es seductor un hombre que sabe lo que está haciendo”.

Muchos años después, cuando se supone que ya soy un hombre maduro, tengo que reconocer que la mayoría del tiempo no tengo ni idea de lo que estoy haciendo.

Así que, o yo soy un bicho muy raro que no madura; o aquellos hombres maduros tan resueltos (y por lo tanto tan atractivos) no estaban más que fingiendo. Llevaban puesta la careta de la falsa seguridad.

Mi apuesta es que lo último es cierto, lo cual no significa que lo primero no lo sea. Las dos premisas no son excluyentes.

Una de las mayores sorpresas que me he encontrado ahora que paso de los cuarenta, es la cantidad de incertidumbre que todavía hay en mi vida. En muchas ocasiones me siento mas bien como un adolescente que no termina de decidir que rumbo coger.

Y esto último no lo digo con frustración, todo lo contrario, me alegra que sea así. El no saber te obliga a continuar prestando atención, a permanecer curioso y seguir descubriendo nuevas cosas.

Cuando se supone que ya sabemos, dejamos de mirar con interés, y cosas maravillosas, oportunidades únicas, pueden pasar por nuestro lado sin que nos percatemos.

La incertidumbre nace de que somos seres en permanente transformación. Hoy no somos como éramos ayer. Siempre estamos cambiando. Pero debemos estar atentos, porque “todo cambio no es crecimiento. Igual que todo movimiento no es hacia adelante” como afirmó la escritora Ellen Anderson.

Esta metamorfosis continua impide que podamos responder con total certeza a las preguntas ¿quién soy yo? y ¿qué necesito?

Jamás llegamos a tener una imagen nítida de quienes somos. Somos como puzzles, como rompecabezas a los que les faltan piezas.

Pero si prestamos atención, si escuchamos a la tímida voz que se halla en nuestro interior, empezaremos a reconocer una imagen en la cual nos podemos identificar, vemos algo que se parece a nosotros.

Claro está que la imagen nunca estará completa. Cuando encontramos las piezas del puzzle que estábamos buscando, resulta que otras, con las que ya contábamos, se han perdido. Ocurrió que mientras explorábamos no paramos de cambiar. Obligándonos a seguir rastreando, a dejar sin respuesta definitiva la pregunta ¿quién soy yo?

Esto es uno de los encantos de vivir, si nunca terminamos de cocinarnos, significa que la receta siempre puede ser mejorada. Evolucionar es posible en cualquier momento.

Para ello debemos permanecer atentos, seguir curiosos. Nunca considerarnos un caso cerrado. Y seguir disfrutando del viaje.
​
¿Te gustó? Puedes compartirlo en las redes sociales (enlaces abajo). También puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. 
​
Compartir
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    agosto 2022
    julio 2022
    junio 2022
    mayo 2022
    abril 2022
    noviembre 2021
    octubre 2021
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo