LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Confía en ti mismo

12/10/2015

0 Comentarios

 

"Si un gran hombre viene a comer a mi casa, no deseo agradarle; deseo que el quiera agradarme"

Imagen
“La confianza en uno mismo”, escrito por Ralph Waldo Emerson, es uno de los ensayos más influyentes en la cultura norteamericana, tanto, que algunos consideran ayudó en la formación del carácter de la nación.

Para Emerson, la confianza en uno mismo es indispensable en el desarrollo personal. Nadie, según él, puede llegar a alcanzar su máxima expresión si no aprende a pensar por sí mismo, y evita que las opiniones y los límites impuestos por la sociedad condicionen su crecimiento.
Hay un momento en la formación de todos los hombres cuando se llega a la convicción de que la envidia es ignorancia; y la imitación un suicidio. Que tiene que aceptarse a sí mismo, bueno o malo, como es. Que aunque el ancho mundo esté lleno de oro, no le llegará ni un gramo de trigo por otro conducto que no sea el del trabajo que dedique al trozo de terreno que le ha tocado en suerte cultivar. El poder que reside en él es nuevo en la naturaleza, y nadie, más que él, sabe cómo usarlo. El mismo no lo sabrá hasta que lo ponga a prueba.

[...]

Creed en vuestro propio pensamiento; creed que lo que es verdadero para uno en la intimidad del corazón, es verdadero para todos los hombres: eso es el genio. Expresad aquello de lo que estás convencido en tu interior y se convertirá, a su tiempo, en opinión universal; ya que lo más íntimo llega a ser lo más externo.

[...]

Ahora nosotros también somos hombres y debemos aceptar con él espíritu más alto el mismo destino trascendente [de los grandes hombres]; no somos menores de edad ni inválidos metidos en un refugio, ni cobardes que huyen ante una revolución, sino guías, redentores y benefactores, obedientes al todopoderoso esfuerzo; ¡avancemos, pues, entre el caos y la oscuridad!

[...]

Quien aspire a ser hombre no puede ser un conformista. Quien desee ganar las palmas inmortales, no debe detenerse por lo que otros llaman el bien; debe preguntarse si en efecto ese es el verdadero bien. Nada es sagrado, excepto la integridad de nuestra alma.

Absuélvete tú mismo y tendrás el favor del mundo…  El bien y el mal no son sino nombres que pueden fácilmente transferirse de una cosa a otra; para mi lo único recto es lo que está en armonía con mi ser; lo único ilícito, lo contrario a él... Estoy avergonzado de ver con cuánta facilidad nos rendimos a símbolos y nombres; a grandes sociedades y a instituciones muertas. Cualquier hombre bien portado y bien hablado me impresiona más de lo debido. Necesito marchar erguido, mostrar vitalidad y hablar siempre el rudo lenguaje de la verdad.

[...]

Por escasas y humildes que sean mis facultades, soy tal como soy, no necesito de la opinión de otros para convencerme o convencer a los demás.  

Lo que tengo que hacer es lo que es acorde a mi personalidad, no lo que la gente cree que debo hacer. Esta regla, tan difícil en la vida práctica como en la intelectual, puede servir para establecer una distinción completa entre la grandeza y la mediocridad. Es muy difícil de seguir, porque siempre hallarás personas que creen saber cual es tu deber mejor que tu mismo. Es fácil vivir en el mundo según la opinión del mundo. Es fácil vivir en soledad según nuestra propia opinión. Pero el hombre grande es aquel que en medio de muchedumbre conserva con perfecta dulzura la independencia de su soledad.

[...]

Otro temor, que nos aleja de la confianza en nosotros mismos, es nuestra necesidad de consecuencia: la repugnancia a contradecirnos. Profesamos una especie de veneración por nuestros actos o nuestras palabras pasadas. Pero ¿por qué hemos de tener la cabeza vuelta hacia atrás? ¿Por qué arrastrar el cadáver de la memoria, para no contradecir algo que hemos dicho en este o en aquel lugar publico? Supongamos que tuviéramos que contradecirnos, ¿y qué? Abandona tu teoría, como José abandonó su capa en manos de la adúltera, y huye. La perseverancia necia en pensamientos anteriores es propiedad de las mentes mediocres, adorada por los estadistas, filósofos y teólogos de poca monta. A un alma grande contradecirse le trae sin cuidado. Le preocupa lo mismo que la sombra que proyecta en la pared.  

Decid con energía lo que pensáis ahora, y mañana, con la misma energía, decid lo que pensáis entonces. «¡Pero si cambiamos de opinión constantemente, nunca llegaremos a ser comprendidos!» ¿Y qué? ¿Es tan malo ser mal interpretado? Pitágoras fue mal interpretado, y también lo fueron Sócrates, Jesús, Lutero y Galileo, y lo fueron todos los espíritus puros y graves que han honrado a la humanidad. Ser grande es ser mal comprendido.

[...]

Afirmad vuestra personalidad; no imitéis jamás…  Nadie sabe lo que eres, ni qué puedes hacer, hasta que lo hayas mostrado. ¿Dónde está el maestro que enseñó a Shakespeare? ¿Dónde el que enseñó a Franklin, a Washington, a Bacon, a Newton? Todo gran hombre es único. No se hará nunca otro Shakespeare mediante el estudio de Shakespeare. ​
La confianza en uno mismo es un verdadero tesoro en su totalidad. Es uno de esos textos, junto con Meditaciones de Marco Aurelio, que suelo consultar con frecuencia, y cada vez los encuentro más extraordinarios.
​
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo