Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Cómo la estoica 'Visualización Negativa' te ayuda a ser más feliz

22/4/2016

6 Comentarios

 

“La verdadera felicidad es... disfrutar el presente, sin ansiosa dependencia del futuro”
—Séneca

Imagen
Imagen: Saikung (clic sobre foto para más info)
¿Por qué la práctica de gratitud es una herramienta tan poderosa para avivar nuestra felicidad? Porque tenemos la tendencia a dar por garantizadas muchas de las cosas buenas que hay en nuestra vida. Nos acostumbramos a su presencia permanente y dejamos de valorarlas como es debido.

La práctica de gratitud nos hace volver los ojos hacia esas bendiciones ignoradas, permitiendo que, de nuevo, apreciamos  toda la alegría que traen a nuestra vida.  

Aunque algunos tengan (mucho) más y otros (mucho) menos, si estas leyendo esto casi con seguridad cuentas con agua corriente, un lugar donde dormir, alimentos, antibióticos y, bueno… ¡internet! Hoy vivimos con unas comodidades que hasta hace poco más de un siglo ¡ni siquiera los reyes disponían! Para ellos nuestro comfort serían como una fantasía.

Pero en lugar de estar contentos y agradecidos por toda la abundancia que ya está presente en nuestras vidas, con frecuencia andamos frustrados y afligidos por aquello que deseamos y todavía no tenemos.

Dentro de las herramientas filosóficas de los estoicos, existe un ejercicio quizá aún más potente que la gratitud y que es... bueno… ¡más estoico! Se llama: Visualización Negativa.

La visualización negativa consiste en imaginar que nos ocurren las peores tragedias: pérdida de seres queridos, ruina, enfermedad, desprestigio… Según los estoicos, este ejercicio, al igual que la gratitud, nos obliga a tomar consciencia de lo que hoy tenemos y de lo afortunados que somos por ello.

Si un día, por un golpe del destino lo perdiéramos todo, con seguridad que echaríamos de menos a las personas y cosas de las cuales disfrutamos. Apreciar lo que tenemos, en lugar de andar preocupados por lo que no, como una casa más grande, un teléfono más inteligente o un coche más lujoso, es una fórmula segura para aumentar nuestra satisfacción con la vida.

Epicteto, por ejemplo, para poner en práctica la visualización negativa, aconseja que en la mañana, al despertar, cuando veas a tus hijos, esposa o padres, pienses: ‘hoy puede ser  el último día que los veo, quizá mañana no estén’. Ser consciente de la mortalidad de nuestros seres queridos, entender que su presencia no nos está garantizada nos hace apreciarlos más.

William Braxton, en su libro AGuide to the Good Life: The Ancient Art of Stoic Joy, explica así el ejercicio propuesto por Epicteto:
Para entender cómo imaginar la muerte de un hijo puede hacernos apreciarlo más, considere a dos padres. El primero toma el consejo de Epicteto y periódicamente reflexiona sobre la mortalidad de su hijo.

El segundo se niega a considerar tales pensamientos pesimistas. En lugar de ello, asume que su niño o niña vivirá más que él y que siempre estará a su lado para disfrutarlo. El primer padre es casi seguro que será más atento y cariñoso que el segundo. Cuando ve a su hija a primera hora de la mañana, estará contento de que ella todavía sea parte de su vida, y durante el día que va a sacar el máximo provecho de las oportunidades que tenga para interactuar con ella. El segundo padre, por el contrario, será poco probable que experimente una oleada de placer al encontrar a su hijo en la mañana. De hecho, él podría incluso no levantar la vista del periódico al percibir su presencia en la habitación. Durante el día, dejará de aprovechar las oportunidades para interactuar con el, convencido de que tales interacciones se pueden dejar para mañana. Y cuando finalmente se decide a interactuar con él, el placer que obtiene de su compañía no será tan profundo, puede uno suponer, como el placer que el primer padre disfruta de tales interacciones.
Uno de los arrepentimientos más frecuentes entre las personas es no haber demostrado todo el cariño a sus seres queridos mientras estaban vivos. Cuando interactuamos con ellos sabiendo que en cualquier momento podrían no estar, es difícil que ese arrepentimiento nos ocurra, pues mientras estuvimos a su lado hicimos de ellos nuestra prioridad.

Otra de las bondades de La visualización negativa es que también nos ayuda a ser conscientes de que nadie está exento de un cambio de fortuna. Cualquier persona puede sufrir en cualquier momento una gran tragedia. Entender esto evitará que la desgracia nos coja por sorpresa. El hombre preparado —afirma Séneca—, el que sabe que la calamidad puede estar a la vuelta de la esquina, no la teme:
Ni tiene por qué temerla… [El que] prevé que puede suceder todo cuanto puede venir, suavizará el ímpetu de todos los males, que no traen nada nuevo a los que están preparados y esperándolos, y se hacen pesados sólo a los que se creen seguros y esperan solamente felicidad. Existen la enfermedad, el cautiverio, la ruina, el fuego; ninguna de estas cosas es repentina: ya sabía yo en qué revoltoso hospedaje me encerró la naturaleza.

¿Y me he de sorprender que alguna vez se me acerquen los peligros que siempre anduvieron dando vueltas en torno de mí?... A todo el mundo puede suceder lo que le sucede a alguno.

El que se grabe esto hasta la médula y entendiera que todos los males ajenos, cuya abundancia todos los días es tan copiosa, tienen tan libre el camino a los demás como a él mismo, estará armado mucho antes de que le ataquen; es tardío que el ánimo se prepare a sufrir los peligros después que hayan llegado.
Ya sea que practiques gratitud o Visualización Negativa, lo importante es entender que la felicidad que hay en tu vida no está garantizada y por eso es mucho más sabio disfrutar de ella hoy, no mañana. 
​
¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

6 Comentarios
Raul
18/8/2016 02:23:37 am

El libro "a guide to the good life" es de William B. Irvine. Por otro lado Donald Robertson en su libro "stoicism and the art of happiness" menciona que Irvine anda algo perdido en su interpretación la enseñanza estoica de la visualización negativa ya que según Robertson la idea de este ejercicio era para practicar como enfrentar del mejor modo esa situación y vivir con la tranquilidad de que si eso sucede vamos a poder seguir siendo felices. Por otro lado Irvine dice que el ejercicio nos ayuda a apreciar lo que tenemos al darnos cuenta que lo podemos llegar a perder (de manera indirecta hace que le temamos al futuro)... esa es la idea, te recomiendo el libro de Robertson, me gusto mas que el Irvine y el de Ryan Holiday "the obstacle is the way".

Responder
Pablo Arango
19/8/2016 01:37:21 pm

¡Muchas gracias Raul! No se porque me equivoqué y cambié el nombre del autor del libro.
Por otro lado, coincido con que la visualización negativa nos ayuda a estar preparados para enfrentar los infortunios. Si somos conscientes de que estamos tan expuestos a la tragedia como cualquier otro, estaremos mejor preparados para su visita. Por eso en el artículo incluyo la cita de Séneca.
No obstante, no creo que Irvine estuviera tan descaminado. Su interpretación de la visualización negativa lo que busca es evitar el remordimiento de haber desatendido a las personas más importantes de nuestra vida. Si las tratamos como si fueran a morir mañana, le daremos la atención que merecen. Si nos llegan a faltar, estaremos en paz porque les dimos la importancia y la atención debida.

Un abrazo

Responder
Pablo Arango
19/8/2016 01:40:17 pm

¡Gracias también por la recomendación! Voy a buscar el libro.

Responder
zarela molina viana link
14/7/2020 01:17:59 am

Estoy muy agradecida por la informacion que hoy recibo de sus escritos, mi papa murio hace tres meses y hoy al leer lo que significa ser un hombre ESTOICO reconozco que mi papa lo fue y yo no tenia claro que esta filosifia de vida existia. Fue un hombre ejemplar con nosotros sus hijos y estuvimos con el siempre...me apena reconocer que no sabia sobre esta Filosofia de Vida .
Bendiciones infinitas...
Seguire documentandome
Gracias...

Responder
Commercial Designers Hialeah link
2/10/2022 04:48:57 am

Hii thanks for sharing this

Responder
Rosemary Quinn link
20/7/2024 02:08:05 pm

Nice blog thanks for possting

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo