LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Cómo descubrir tu pasión

3/5/2016

2 Comentarios

 

"La más grande aventura que puedes vivir es vivir la vida de tus sueños" —Oprah Winfrey

Imagen
Imagen: Nick Karvounis (clic sobre la foto para más info.)
¿Por qué es tan importante sentir pasión por lo que hacemos? Dos razones.

Primero, porque el camino para llegar a ser un experto, para sobresalir y cosechar todos los beneficios que eso conlleva, es largo y engorroso. Si no arde en nuestro pecho esa llama que nos motiva y nos empuja a seguir luchando cuando las cosas se ponen difíciles, es poco probable que conozcamos la victoria.

Gracias a las investigaciones de Carol Dweck y Anders Ericsson, dos de los más reconocidos expertos mundiales en la investigación de los factores que conducen al alto desempeño, sabemos que no es el factor genético (dones innatos) el que conduce a un rendimiento sobresaliente sino la mentalidad y las horas de práctica.

Todos podemos aprender cualquier disciplina y alcanzar un nivel de competencia superior. Sin embargo, el camino hacia la maestría no es fácil, si lo fuera, el mundo estaría lleno de verdaderos expertos (algo deseable) y no de pseudoexpertos (algo insufrible).

Nuestro conocimiento/habilidad/competencia crece cuando intentamos hacer cosas más allá de nuestras capacidades actuales, más allá de nuestra zona de confort. Eso casi nunca resulta divertido, es duro, y en ocasiones, como en el caso de algunos deportistas, significa lidiar con el dolor. Sin sentir verdadera pasión por lo que hacemos es fácil renunciar o dejar de crecer cuando las cosas son agotadoras.

La segunda razón por la cual considero que es importante encontrar/cultivar tu pasión, y viene al hilo de la anterior, es que teniendo la oportunidad de escoger ¿qué sentido tiene dedicarnos a algo que no nos entusiasma?

Existen muchas personas que, aunque son buenas haciendo lo que hacen, no sienten emoción por ello; se aburren. Dado que el trabajo consume una tercera parte de nuestros días y por lo tanto una tercera parte de nuestras vidas ¿por qué dedicarlo a algo que nos aburre? Es difícil tener una vida de veras satisfactoria si un tercio de ella lo dedicamos a una actividad que no significa nada para nosotros.

Cada uno de nosotros tiene intereses distintos, lo que despierta la curiosidad en unos no es lo mismo que la despierta en otros. Yo siento pasión por todo aquello que nos permite ser la mejor versión de nosotros mismo, lo que nos lleva a la excelencia tanto física como mental y espiritual. Y, aunque siento mucha simpatía por otras causas, combatir la pobreza, aliviar el sufrimiento de los animales y otras tantas. Entiendo que no puedo participar en todas. Así que mejor me concentro en aquellas cosas que más me apasionan.

Ahora bien, hallar lo que nos apasiona no basta. Para ganarnos la vida nuestra pasión debe ayudar a resolver alguno o algunos de los múltiples problemas que enfrentan las personas. Entre mayor sea el número de personas que tienen el problema que nuestra pasión ayuda a resolver, más espléndidos pueden ser los ingresos que obtengamos. Los problemas de la humanidad son las más grandes oportunidades de negocio.

Sin embargo, resulta que encontrar aquello que nos apasiona y que ofrece la posibilidad de vivir de ello para muchos, y yo me incluyo en este grupo, no resulta una elección obvia. A algunos de nosotros nos toca probar varias rutas antes de hallar el camino correcto.

Entonces, ¿cómo podemos hallar nuestra pasión? Aquí hay algunas sugerencias, tómate algún tiempo para reflexionar sobre lo siguiente:

  • Puedes preguntarte que te gustaba hacer de niño. Si no te acuerdas muy bien, pregunta a tus padres y familiares que era lo que más disfrutabas cuando eras pequeño.
  • Si ganaras 1.000 millones de dólares ¿qué harías el resto de tu vida? (Me refiero a lo que harías después de organizar una mega fiesta).
  • ¿Que te produce curiosidad? Cuando algo me interesa dedico mucho tiempo a leer y aprender sobre el tema. Por ejemplo, cuando empecé con mi proceso de adelgazamiento, leía todo cuanto me encontraba sobre ejercicio y nutrición. Puedo afirmar que aprendí inglés motivado por mi deseo de aprender. En español no encontraba toda la información que quería, así que no me quedó más remedio que ¡por fin! aprender el idioma con el que llevaba tanto tiempo batallando.

Con las respuestas de las tres actividades anteriores haz una lista, no te reprimas, anota todo lo que se te ocurra. Si te salen 15, 20 o 25 cosas, no importa, luego iremos filtrando.

Mira en la lista y busca patrones o temas que tengan cosas en común. El ejercicio aquí es simple, si puedes encontrar puntos donde varias de las cosas que despiertan tu curiosidad confluyen, eso significa que te estás acercando.

Scott Adams el creador de la famosa tira cómica Dilbert atribuye su éxito a la combinación de habilidades: ​
Soy un ejemplo perfecto de los beneficios de explotar múltiples mediocres habilidades... Repasemos el conjunto de mis habilidades: mis capacidades artísticas son pobres; soy bueno, pero no grandioso escribiendo, tengo conocimientos mediocres de negocios y un conocimiento superficial de Internet. Y tengo un buen, pero no excelente sentido del humor. Soy como una gran sopa mediocre. Ninguna de mis habilidades son de clase mundial, pero cuando se combinan mis mediocres habilidades, se convierten en una poderosa fuerza de mercado.
Ahora que tienes identificada tu pasión (el punto donde confluyen varios intereses) debemos convertir esa pasión en un propósito. Como lo expresé atrás, las dificultades que experimentan las personas son grandes oportunidades de negocio.

De nuevo, agarra papel y lápiz y haz una lista con los problemas que te gustaría ver resueltos. Ahora busca lugares donde tu pasión se cruce con los grandes desafíos que enfrenta la humanidad.

Ahora ya lo tienes. Ponte en marcha y salva el mundo. Como le corresponde a las personas geniales como tu. ​
​
¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

2 Comentarios
Juan
4/5/2016 10:28:51 pm

Realmente me encanta tu blog todo lo que compartes realmente tiene un gran valor¡ Saludos desde Guatemala espero que no te detengas subiendo notas.

Responder
Pablo Arango
4/5/2016 11:02:52 pm

Mil gracias Juan en Guatemala. Puedes contar con que seguiré escribiendo, incluso pienso hacerlo más a menudo aún.

Un saludo

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    agosto 2022
    julio 2022
    junio 2022
    mayo 2022
    abril 2022
    noviembre 2021
    octubre 2021
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo