LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Cómo crear poderosas listas de tareas

6/6/2016

0 Comentarios

 

"Nunca confunda movimiento con acción" —Ernest Hemingway

Imagen
Imagen: Alejandro Escamilla (clic sobre foto para más info.)
Hasta hace poco, muy poco tiempo, me di cuenta de que estaba elaborando mi lista de tareas diaria de la forma contraria a como la recomiendan los expertos.

Al comenzar cada día escribía en mi cuaderno el catálogo de actividades que quería dejar hecho ese día. Luego, empezaba a trabajar quitándome la mayor cantidad de tareas posibles en el menor tiempo.

Resulta que muchas de las tareas que iba realizando al principio del día eran las facilonas, aquellas que tienen poco impacto en mis metas de largo plazo. Pero cómo se siente bien ir avanzando y tachando, imaginándome súper productivo, así lo iba haciendo.

Incluso muchas veces he escrito en la lista tareas ya hechas, solo por el placer de tacharlas y ver al final del día ¡cuántas cosas he terminado!

Esta forma de llevar la lista de tareas es la que los expertos dicen que se hace más para consolar y animar al ego, que para estimular la verdadera productividad.

Lo que dicen las investigaciones que deberíamos hacer es anotar, en la parte superior de la lista, nuestra meta más ambiciosa, la difícil, la que parece inalcanzable. Con la que de verdad suspiramos: escribir un libro, montar tu propio negocio, realizar un doctorado, tener abdomen con tableta…

Resulta que tener un recordatorio constante de que estamos trabajando por algo realmente importante para nosotros, evita que caigamos en la tentación de perder tiempo después de haber concluído algunas tareas menores.

Muchas veces, después de haber realizado cosas triviales me obsequiaba con un (inmerecido) tiempo de ocio; visitar las páginas de la prensa deportiva, algunos videos en YouTube o navegar por internet sin objetivo alguno. Cuando miraba de nuevo el reloj, habían pasado 30 o 40 minutos (argg).

También me ha ocurrido que, aun habiendo realizado todas las tareas que tenía en la lista, al final del día no sentía plena satisfacción. En mi interior sabía que podía haber hecho más y que podía haberlo hecho mucho mejor.

Tener siempre visible mi meta principal me recuerda que cada minuto cuenta, que falta mucho para llegar a donde quiero llegar, así que no me puedo permitir perder más tiempo del necesario, debo descansar lo justo, para estar en óptimas condiciones para el siguiente intervalo de trabajo.

Las metas de largo plazo nos ayudan a evitar la complacencia, a pensar que ya hemos hecho suficiente y que nos merecemos una tregua.  Si no nos esforzamos de verdad es muy difícil que logremos aquello que tanto anhelamos.


Es la combinación de objetivos de corto plazo con los de largo la que produce la magia. Ir tachando tareas nos crea la sensación de progreso, crea 'momentum', lo cual es un poderoso motivador. Y la meta de largo plazo nos pone los pies sobre la tierra, recordándonos que todavía queda mucho camino por recorrer.


¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo